CRÓNICAS MESTIZAS. Revista de Critica Literaria Latinoamericana n° 86, 1er semestre 2018

Revista de Crítica Literaria Latinoamericana Nº 86, 2017. Vol. XLIII – Crónicas mestizas.

Reseña de  Nelson Gasca Guzmán (Doctorando  Ameriber,   Université Bordeaux Montaigne)

Comentaré la lectura de cuatro documentos de este número de la revista. De la sección monográfica “Crónicas mestizas” la introducción a cargo de Francisco Ramírez Santacruz y Héctor Costilla Martínez, y el artículo de Cristián Roa de la Carrera titulado “Narrativas de conciliación: subjetividad intercultural en la Historia de Tlaxcala de Diego Muñoz Camargo”. De la sección miscelánica el artículo de Juan Vitulli titulado “El predicador Andrés Ferrer de Valdecebro sueña con unicornios americanos”. Finalmente, de las reseñas he elegido “Una cultura de invernadero: trópico y civilización en Colombia (1808-1928)” de Vanesa Miseres sobre el trabajo de Felipe Martínez-Pinzón.

Introducción. De la América colonial: el discurso mestizo en contexto (pp. 9-16)

Francisco Ramírez Santacruz y Héctor Costilla Martínez

Los dos profesores de la Universidad de Puebla hacen un recorrido por los ocho artículos que conforman la sección monográfica “Crónicas mestizas”. Comienzan por ubicar cronológicamente el período que les concierne: el discurso mestizo entre la segunda mitad del siglo XVI y las primeras décadas del siglo XVII en los Virreinatos de Nueva España y Perú. Los tipos discursivos incluyen crónicas, relaciones, memoriales, diarios y comentarios cuyos autores, sujetos de condición “subalterna y transculturada”, funcionan como “intérpretes interculturales”. Entre los autores figuran el Inca Garcilaso de la Vega, Felipe Guaman Poma de Ayala y Fray Bernardino de Sahagún.

 El objetivo de estas reflexiones es “definir las aristas que envuelven el conflicto lingüístico que implica el tratar de cribar la alteridad negativa del pasado prehispánico y de transformarse desde el modelo impuesto, generando una expresión propia” (p. 10). Con tal propósito, los investigadores que colaboran en este número dan cuenta de los recursos estilísticos y los mecanismos retóricos más recurrentes en este tipo de discursos para con ello “intervenir la simbólica negativa del pasado mediante imágenes reinventadas, amplificadas o difuminadas” y redefinir el concepto mismo de “mestizo” en las formas textuales analizadas. El artículo que comentaré a continuación es fiel muestra de estos objetivos.

“Narrativas de conciliación: subjetividad intercultural en la Historia de Tlaxcala de Diego Muñoz Camargo” (pp. 67-87)

Cristián Roa de la Carrera

Roa de la Carrera desconfirma la noción de “crónica mestiza” (acuñada por Martín Lienhard en los años 80) como categoría textual para definir la Historia de Tlaxcala. Su argumentación se basa en que la categorización de “crónica mestiza” no tiene en cuenta las vacilaciones del autor, en este caso Muñoz Camargo, en cuanto a su posicionalidad, es decir su situación de ajenidad o pertenencia al lugar y al grupo que describe. Efectivamente, Muñoz Camargo está en constante movimiento entre su origen hispánico y sus raíces indígenas. Por ello, en lugar de “crónica mestiza” conviene utilizar la noción de “subjetividad intercultural” definida como “sentimientos, gustos y pensamientos de un individuo que aprende a funcionar en la cultura dominante al mismo tiempo que es capaz de asumir la identidad cultural del grupo sometido” (p. 68). Para Muñoz Camargo el cristianismo será el elemento cohesionador de una identidad mestiza tlaxcalteca. Mediante el cristianismo la idea de “Conquista” se transforma en “Conversión” y tanto españoles como tlaxcaltecas pasan a ser “los nuestros”, es decir los cristianos.

A pesar de la lucidez y pertinencia del artículo, tengo un reparo: ¿Puede describirse la Historia de Tlaxcala como una subjetividad intercultural? No considero que la “subjetividad intercultural” sea una categoría textual. En algún momento se evocan definiciones de otros investigadores como la “crónica criolla” o el “discurso transcultural” (p. 78). ¿Ha debido el investigador ir un paso más allá para nombrar una nueva categoría discursiva?

“El predicador Andrés Ferrer de Valdecebro sueña con unicornios americanos” (pp. 195-216)

Juan Vitulli

Este artículo analiza los imaginarios transatlánticos y la identidad criolla en las obras El orador católico, atento y advertido. Aviso y persuasión a los neothericos oradores y Gobierno general, moral y político hallado en las fieras y animales silvestres del predicador dominico español Andrés Ferrer de Valdecebro, quien habitó durante una década (hacia 1650) en Puebla, Virreinato de la Nueva España. Vitulli propone que el discurso criollo en estas obras es el producto de una polifonía en permanente proceso de configuración, y que su autor, un “sujeto en tránsito”, participa del carácter heterogéneo y contradictorio de tal discurso, justamente debido a su movilidad entre el Viejo y el Nuevo Mundo. Estas características se aplican también a los individuos criollos, definidos a partir de miradas como la de Valdecebro, quien a la hora de caracterizar los Virreinatos de la Nueva España y del Perú, opta por la figura del unicornio, “fiera de tan extrañas partes compuesta y formada”. Este proceso es reivindicatorio tanto de la cultura como de la grandeza de América.

“Una cultura de invernadero: trópico y civilización en Colombia (1808-1928)” (pp. 391-395)

Vanesa Miseres sobre el trabajo de Felipe Martínez-Pinzón

La reseña aborda la obra de Martínez-Pinzón, editada en 2016, centrada en el imaginario americano del territorio colombiano en los casos de Francisco José de Caldas, José María Samper, José Asunción Silva, Rafael Reyes y José Eustasio Rivera. Martínez-Pinzón propone el término “mirada invernacular” para analizar los proyectos territoriales en el siglo XIX (Caldas, Samper y Reyes) y sus contraposiciones poéticas (Silva y Rivera). La “mirada invernacular” corresponde al “deseo de la élite colombiana por “dominar” y “habitar” el trópico desde una distancia (como detrás de un vidrio de invernáculo) que lo proteja de cualquier contacto o contaminación” (p. 393). Es interesante resaltar la relación que propone el autor entre clima y violencia (a falta de estaciones, de cambios climáticos, la violencia y la destrucción operan como actores de cambio) así como la reflexión sobre el reciente acuerdo de paz en Colombia (2016) a la luz de la “mirada de invernadero”.

A modo de conclusión

Los artículos aquí  comentado de la Revista de Crítica Literaria Latinoamericana siguen una línea semejante en cuanto diluyen las categorías tradicionales, muchas veces anquilosadas, a la hora de definir los discursos, otorgándoles movimiento, variedad y profundidad a partir del uso de los imaginarios y de la subjetividad. Esta tendencia sólo puede ser benéfica para los estudios de procesos tan ricos y complejos como la Conquista, la Colonia, la evangelización, el mestizaje y el criollismo.

Enlace hacia RCLL

Enlace hacia el sumario


OpenEdition vous propose de citer ce billet de la manière suivante :
americanistes (27 mai 2018). CRÓNICAS MESTIZAS. Revista de Critica Literaria Latinoamericana n° 86, 1er semestre 2018. Amérique andine, Amérique latine : écritures migrantes. Consulté le 13 décembre 2024 à l’adresse https://doi.org/10.58079/b14g


Laisser un commentaire

Ce site utilise Akismet pour réduire les indésirables. En savoir plus sur comment les données de vos commentaires sont utilisées.