Archives de catégorie : Histoire

Simon Bolivar : le Libertador, de l’histoire au mythe.

L’histoire n’a cessé de se répéter au cours des deux siècles qui se sont écoulés depuis le début de la guerre civile que fut la lutte pour l’indépendance au Venezuela, comme sur l’ensemble du continent hispano-américain. La biographie de Bolívar a été adaptée en fonction des intérêts des gouvernements, toujours en quête d’un héros et incapable d’accepter la discordance entre la réalité et le mythe unificateur. On trouvera l’origine du tableau ci-dessus et du cliché ici.

Le présent travail accessible en ligne est le produit de la préparation à l’agrégation interne d’espagnol en lien avec les célébrations des bicentenaires des Indépendances. Le prochain hommage à Bolivar sera en 2030.

La historia no ha dejado de repetirse a lo largo de los dos siglos desde el inicio de esa guerra civil que fue en Venezuela como en todo el continente hispanoamericano la lucha por la independencia.
La biografía de Bolívar ha sido adaptada según los intereses de los gobiernos de turno, siempre necesitados de un héroe e incapaces de aceptar las discordancias de la realidad con el mito unificador.

La presente obra asequible on-line es producto de la preparación para las oposiciones al profesorado  con motivo de las celebraciones del bicentenario de las Independencias. El próximo homenaje a Bolívar será en 2030.

 

La Francia que amamos – Cette France que nous aimons, un témoignage de 1945 – testimonio de 1945

Compte rendu de la traduction en espagnol de Cette France que nous aimons sous le titre La Francia que amamos de Ventura García Calderón (Lima, Universidad Ricardo Palma, 2012)

La Francia que amamos de Ventura García Calderón es legible por primera vez en el Perú, en versión castellana. Ha sido traducida después de más de sesenta años de editada primero en 1945 en Ginebra y luego en París en 1947. Cabe saludar aquí no sólo la iniciativa de la universidad Ricardo Palma, sino sobre todo la valentía de esa aventura o larga «travesía » tal como la define en una nota liminar la traductora María del Pilar Zuazo, quien asumió semejante reto filológico con el apoyo del decano de la facultad de Humanidades y Lenguas Modernas, Pedro Díaz Ortiz.

Traducir a Ventura García Calderón no es nada fácil. El dominio del francés que se transparenta en la traducción, fue propio de un gran erudito perfectamente francófono, capaz de jugar con todos los matices del idioma de Molière. Por tanto, la labor de traducción al castellano requería investigar muchos campos, identificar los galicismos, interpretar las imágenes con que se deleitaba ese bilingüe nato, llegar a captar el « génie de la langue » y trasladar aquella magia verbal al castellano. Además la traductora demuestra un conocimiento preciso de la historia y cultura francesa, anticipando con profusas notas las dudas y preguntas del lector hispanohablante muy alejado de la realidad histórica que viviera Ventura García Calderón. Los largos meses que la traductora dedicó al autor de «La venganza del cóndor » permiten rememorar los tiempos difíciles de la Segunda Guerra Mundial. Si bien María del Pilar Zuazo se disculpa en el prólogo por la violencia de las posturas anti-alemanas de García Calderón, la autora de la presente reseña valora precisamente gracias a La Francia que amamos cómo el peruano identificaba su destino con el de Francia.

El texto del diplomático está empapado de tensa emoción. Gracias a sus palabras, el lector vive el drama de la invasión de 1940 y luego los años terribles de la Ocupación. Ventura García Calderón, considerado en la historia literaria peruana como retrógrado, muestra otro rostro en estos ensayos. Se acerca al espíritu de la Resistencia. En ello, este francófilo coincide de forma admirable y extraña con Manuel González Prada apasionado por el destino de Francia en 1914. Aunque muchas de sus preferencias literarias (Barrès, Péguy) suelen ser clasificadas entre los escritores nacionalistas, no por eso García Calderón expone un discurso unívoco ni displicente. Merced a una prosa sobria y precisa, el ambiente tétrico de aquellos años se hace realidad, con las noches « acosadas entre silbidos y zumbidos » (p. 32), algo parecido al Perú del conflicto interno de los ’80. El ensayo «Primeros contactos con el enemigo » cierra este testimonio autobiográfico con palabras de espanto : « En las noches de insomnio del París de 1940, me imaginaba una máquina para explorar el odio » (p. 43).

Luego Ventura García Calderón enumera las invenciones infernales de los nazis para torturar a los patriotas enemigos (p. 69). La primera parte de La Francia que amamos resulta un testimonio de excepcional valía. Más adelante, en la segunda parte, encabezada por un ensayo titulado « Francia imperecedera » y dedicada a la cultura francesa, el autor peruano examina las contradicciones de su patria intelectual, cuna de Voltaire y Bernadette de Soubirous, de Napoleón y Proudhon, el libertario por el que siente una extraña fascinación. A la vez se adhiere al mito popular de Juana de Arco, la pastora de Lorena quien convenciera a un rey acobardado de que levantara un ejército y expulsara a los ingleses dueños y señores de « la douce France ».

Con este libro vamos entendiendo las peculiaridades del conservadurismo de García Calderón. Con ese espíritu revanchista que perduró después de la Guerra del Pacífico en el odio al vecino del Sur, el escritor homenajea a algún « puntal del nacionalismo francés que no caería […] en el atroz colaboracionismo de los demás » (p. 226). También celebra la literatura y filosofía francesa, cita a innumerables autores, desde Rabelais hasta Valéry ; manifiesta el mayor interés por los escritores del XIX (Balzac, Hugo, Michelet, Baudelaire, Renan, Vallès, Fustel de Coulanges…) ; a todos los menciona y comenta apasionadamente. La traducción prologada por el Decano Pedro Díaz Ortiz permite acceder a juicios críticos sobre la literatura francesa hasta entonces inasequibles y ha de ayudar a todos los investigadores interesados por la cultura europea.

Para los peruanos La Francia que amamos es la oportunidad de emprender un viaje en el tiempo y el espacio, desbaratando los clichés sobre París, limitado a Notre Dame y la torre Eiffel. Con esta traducción digna de muchos encomios, la Universidad Ricardo Palma ofrece un aporte singular al conocimiento de la cultura europea y rescata la herencia de un excelso francófilo.

Isabelle Tauzin-Castellanos – Université Bordeaux Montaigne

El Comercio. Dominical, Lima, 28/04/2014 p. 4

Un viaje a Nueva York en tiempos de guerra, por Ana Suarez (México)

Suárez, Ana, Un viaje a Nueva York en tiempos de guerra, México, 2023, Malix.

La historiadora del Instituto Mora, la doctora Ana Rosa Suarez Argüello se ha lanzado a una aventura peligrosa: dejando los archivos, pero con base en su gran conocimiento de las relaciones entre México y los Estados Unidos, publica una novela que reconstruye el drama que fue la guerra provocada por la invasión de México por los Estados Unidos en 1846.

La novela es todo un éxito. Bien construida, con una prosa literaria que se aparenta a la de Alejandro Dumas, Un viaje a Nueva York en tiempos de guerra empieza en Jalapa de donde sale la joven protagonista para evitar caer en las garras del general Santa Ana. El padre de la joven Juliana, un comerciante acaudalado, ha decidido enviar a su hija a un colegio religioso de Nueva York para ponerla a salvo y mejorar una instrucción imposible de completar en aquellos años 840 para una joven en México.

Alternan las voces de Juliana y de su primo Manuel como otras tantas cartas que se cruzan y no se contestan. Si bien en el convento Juliana se beneficia de la indulgencia y el cariño de Sister Louise, el socio estadounidense de Ignacio Ortiz encargado de pagar las cuotas del colegio, saca a la joven mexicana del colegio cuando ya no le llega el dinero y la emplea en su casa, junto con otra joven migrante de origen irlandés.

La novela representa las desigualdades que enfrenta Juliana en la casa que debería ampararla; ella se descubre “india”, desde la mirada de la señora de Miller. Juliana observa todos los prejuicios de la sociedad estadounidense como su primo que emprende el viaje por tierra desde Luisiana y contempla el trato inhumano aplicado a los esclavos con la conciencia tranquila de parte de los más de los estadounidenses.

El marco de la invasión estadounidense está omnipresente, porque los dos protagonistas, Juliana y Manuel, se hallan repentinamente en tierra enemiga y son susceptibles de ser considerados como espías. A ello se suma el enamoramiento de Juliana por un joven neoyorkino, el hijo de los Miller, que debe ir a combatir contra el ejército mexicano. La joven sirvienta irlandesa da a conocer a Juliana la otra cara de la realidad próspera de Nueva York, con sus tías y hermanitos sumidos en la mayor miseria.

La novela impacta por el destino de los personajes sumamente conmovedores y con los que nos identificamos gracias a la forma de diario. El viaje aludido en el título es a la vez el viaje por los Estados Unidos de Manuel, desde la mirada de un joven mulato, hijo ilegítimo y víctima de los prejuicios raciales en México; es también el viaje de los acompañantes de Manuel, la joven Nicole y su padrino español, cuyas identidades se van develando, que protegen al joven mexicano pronto a defender el honor de su patria en tierra enemiga.

La prosa de Ana Rosa Suarez Argüello no abunda en descripciones inútiles, sino que recrea mínimamente el entorno de la metrópoli neoyorquina y representa la segregación racial omnipresente. La lectura es palpitante hasta el desenlace inesperado que preferimos no descubrir para recomendar al lector mexicano Un viaje a Nueva York en tiempos de guerra, joya novelesca de una historiadora de talento, probable doble de la protagonista, amante de dos patrias.  

Sobre el viaje del presidente Orbegoso al sur peruano – desde Cusco hasta Puno y Arequipa en 1835

En este libro se presenta la transcripción del manuscrito inédito, redactado por el clérigo franciscano José María Blanco, que narra el viaje del presidente Luis José de Orbegoso por los departamentos de Cusco, Puno y Arequipa. Dicho recorrido, llevado a cabo entre enero y marzo de 1835, fue parte de la campaña de pacificación del jefe de Estado peruano, con la cual buscaba construir alianzas en el sur del país, en medio del azaroso contexto político de la década de 1830. Sin embargo, en el diario del viaje, el padre Blanco no solo da cuenta de las actividades políticas del presidente; también proporciona valiosa información sobre los lugares por donde marchó la comitiva oficial, relata las costumbres de los habitantes de estas tierras y reporta sus usos lingüísticos, expone los datos estadísticos que posee y realiza descripciones de la arquitectura y las instituciones halladas. Debido a ello, el manuscrito es una fuente importante para la historia política y los estudios acerca de la vida social y cultural del sur peruano durante la temprana República.

El texto  es asequible  aquí por el enlace

Este volumen es el esperado complemento de la primera parte del diario, dedicado a la marcha del presidente Orbegoso entre Lima y Cusco, el cual fue publicado en 1974. La presente edición cuenta con un notable estudio introductorio de Isabelle Tauzin-Castellanos, responsable del hallazgo del códice en el Archivo Nacional del Ecuador. Para corroborar los datos del padre Blanco, solicitó información al historiador Charles Walker acerca de Tupác Amaru II,  al arqueólogo Rainer Hostnig acerca de las pinturas rupestres por Ollantaytambo y a otros especialistas del sur andino.

De todos los trabajos que se conocen del padre José María Blanco, este libro es el que hace que su nombre ocupe un lugar eminente en la historia de la cultura sudamericana del siglo XIX. Quizá sin pretenderlo, el padre Blanco hizo de su diario, como dice Jorge Basadre, una «obra llena de información escueta y precisa, [que] es, en realidad, debajo de su aridez, una viva enciclopedia del Perú meridional que tocó visitar a su autor». Esta obra no solo hace noticia de los pormenores del viaje a los departamentos que fueron objeto de la visita presidencial, sino además es un conglomerado de datos referidos a la historia y geografía del Sur peruano, y la vida y las costumbres del habitante de la región. En esta edición se ha trabajado intensamente la revisión del texto, acudiendo no solo a la ayuda bibliográfica sino a la consulta personal de expertos conocedores de Puno y Cusco.

José María Blanco

Capellán franciscano oriundo de Quito, deportado a Lima al final del Virreinato por sus ideas liberales. Acompañó al presidente peruano Luis José de Orbegoso a lo largo de su gira entre 1834 y 1835, y redactó el diario del viaje presidencial. Dicho relato incluye información invalorable sobre la sierra sur peruana, las costumbres locales, los sitios arqueológicos como Ollantaytambo, las ciudades como Puno y Arequipa, numerosísimos pueblos próximos al Capac Ñan.

Isabelle Tauzin Castellanos

Historiadora y lingüista. Doctora en Estudios Latinoamericanos por la Université de Poitiers (1990), es profesora principal en la Université Bordeaux Montaigne desde 1999 y miembro honorario del Institut Universitaire de France, coordinadora de varios programas de investigación sobre transferencias culturales e historia de las migraciones.

Isabelle Tauzin es miembro correspondiente de la Academia Peruana de la Lengua, autora de un centenar de artículos y libros de historia, historia del arte y literatura; entre los libros de su autoría más recientes, están Representaciones internas y miradas externas sobre el Perú y la América andina (Lima, UNMSM y Presses Universitaires de Bordeaux, 2019); Manuel González Prada. Ensayos y poesías (Madrid, Cátedra, 2019); Peruanismo en Burdeos (2020), coeditado con José Antonio Mazzotti (2020), Miradas recíprocas entre Perú y Francia (2015), coeditado con Mónica Cárdenas Moreno, Viajes, exilios y migraciones: representaciones en la literatura latinoamericana del siglo XXI (2019), coeditado con Efrén Ortiz (Universidad Veracruzana), Miradas mexicanas hacia Francia y Estados Unidos coeditado con Ana Rosa Suarez Argüello (México, 2022) y De l’émigration en Amérique latine à la crise migratoire : histoire oubliée de la Nouvelle Aquitaine (2021) y otros libros académicos publicados en Francia desde 2001.

Jorge Huamán Machaca

Historiador por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ha publicado artículos académicos en diversas revistas especializadas del medio. Además, ha sido coautor en el Diccionario biográfico del Perú contemporáneo editado por Milla Batres y en el Diccionario biográfico español de la Real Academia de la Historia de España. Entre 2010 y 2016, fue responsable de la edición de las obras completas del Inca Garcilaso de la Vega por la universidad del mismo nombre. Desde 2015 labora para la Biblioteca Nacional del Perú, donde ha sido coordinador en los proyectos de Valorización del Libro Antiguo, de Recuperación de Libros Quemados del incendio de 1943 y, desde 2020, jefe del Equipo de Trabajo de Custodia del material bibliográfico documental. En la actualidad, desarrolla un diccionario biográfico del Perú en el siglo xix y un proyecto de investigación sobre el cementerio Presbítero Matías Maestro.

David Velásquez Silva

Magíster y licenciado en Historia por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Es especialista en historia política, el ejército e historia conceptual del Perú en el siglo xix. Sobre estos temas, ha publicado diversos artículos en revistas peruanas y del extranjero. Ha sido ganador del premio de la Asamblea Nacional de Rectores a la mejor tesis de maestría en Humanidades (2013) y el premio François Bourricaud (2011). Se desempeñó como director del Fondo Editorial y Librería de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

 

Un témoignage sur le voyage du président Orbegoso dans le sud du Pérou : Cusco-Puno-Arequipa en 1835

À l’occasion  d’une mission à Quito, l’historienne française Isabelle Tauzin a retrouvé la deuxième partie du récit du voyage du président libéral Luis José Orbegoso,  dans le sud du Pérou, de Cusco à Puno et Arequipa, entre janvier et mars 1835. Le récit du périple a été écrit jour après jour par le franciscain José Maria Blanco, aumônier du général Orbegoso. Le lecteur intéressé par l’histoire des Andes au XIXe siècle est invité à découvrir en ligne ce témoignage resté oublié pendant un siècle et demi et d’une étonnante actualité sur l’Altiplano péruvien, entre Cusco, Puno, le lac Titicaca et le cheminement jusqu’à Arequipa, avec l’apparition de tous les chefs militaires qui seront actifs pendant des décennies (Miller, Castilla, San Roman…), les traces de la révolution de Tupac Amaru, l’insurrection de 1814, le passé immédiat des guerres d’indépendance… et la révolution de Salaverry de 1835.

Le fonds éditorial de l’université nationale San Marcos de Lima a publié ce récit tout à la fois historique, ethnologique et archéologique du Pérou des premières années post-indépendance.

La transcription paléographique a été effectuée par Jorge Huaman Machaca grâce au financement apporté par le projet IUF bordelais.  David Velasquez Silva, ancien directeur du Fondo Editorial de l’université San Marcos, a rédigé un article qui complète l’introduction et a obtenu les crédits des illustrations de la famille Orbegoso et d’autres sources, tandis qu’Isabelle Tauzin a sollicité des informations à l’historien spécialiste de Tupac Amaru, Charles Walker, et à l’archéologue Rainer Hostnig du fait de la mention de peintures rupestres dans le témoignage de José Maria Blanco, qui s’intéressait au site d’Ollantaytambo et à tous les autres villages incas entre Cusco et Puno.

Le récit s’achève sur une présentation d’Arequipa en 1835, avec des actualités de la ville rivale de Lima et des faits divers tout aussi passionnants, de même que la description des danses tout au long du chemin qui accueillent le cortège présidentiel.

Cette seconde partie du périple présidentiel est soigneusement annotée quant aux personnel politique et militaire de l’époque, et commence ainsi: “A las doce de este día salió S.E. del Cusco para la Villa de Urubamba, atravesando la ciudad por medio de los dos batallones de infantería de línea, y el Escuadrón Guías, que con Su Excelencia llegaron al Cusco; los que, formados en dos alas hasta la salida de la ciudad, le batieron marcha con sus músicas y cornetas.  Acompañaban a S.E. el prefecto del departamento, el ilustrísimo señor Gran Mariscal Miller, y todas las corporaciones civiles-eclesiásticas y militares. Luego que salió S.E. principiaron los templos a tocar plegarias, y la población agolpada en Entrée triomphale d'Orbegoso peinte par Ignacio Merinolos balcones y calles le manifestaba a S.E. el profundo sentimiento en que quedaba por su separación…

Des illustrations  comme celles ici d’Ignacio Merino  complètent la lecture ainsi qu’une carte du périple où les plus petits villages sont nommés, les sites incas décrits,  les écoles et les églises de même, les notables et la population locale  évoqués.

Deux exemples significatifs de l’intérêt pluridisciplinaire du Diario de la Marcha écrit par José María Blanco. Près d’Ollantaytambo:  “En Huiqqui-quero hay un crestón del cerro que estrecha el camino, donde en la peña está pintado de colorado un indio en aptitud de despedir una piedra de la honda que tiene en la mano, cuya pintura al raso y sufriendo las intemperies esta tan fresca y hermosa como si la hubiesen acabado de pintar…”

En arrivant à Urcos : “Estos son unos indios vestidos con unos faldellines de seda de ocho varas de vuelo, que con un arco de palo al ruedo de ellos los suspenden, en los que como dentro de un quitasol permanecen los indios cubiertos de plata hasta la cintura, teniendo en la cabeza un morrión de plata como una torre de cinco órdenes de corona que parecen plumeros, una lanza y rodela en la mano y cascabeles con botín colorado en los pies”.

Le livre est téléchargeable en ligne sur le site du fonds éditorial de l’université nationale San Marcos, dans l’attente de la publication de la version papier, avec les références:  Blanco, José María. Diario del viaje del presidente Orbegoso al sur del Perú (1835, Cusco-Puno-Arequipa). Isabelle Tauzin-Castellanos, estudio preliminar; Jorge Huamán Machaca, transcripción paleográfica.1.ª ed. digital.
Lima: Fondo Editorial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos / Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos / Université Bordeaux Montaigne, 2022.
444 pp. ISBN: 9789972467165  PDF

Continuer la lecture de Un témoignage sur le voyage du président Orbegoso dans le sud du Pérou : Cusco-Puno-Arequipa en 1835

Atusparia

ATUSPARIA: UN PERSONAJE HISTORICO Y DOS VERSIONES DE UN DRAMA REGIONAL

Isabelle.Tauzin[at]u-bordeaux-montaigne.fr

Publicado en Théâtre et territoires, coord. Sarah Bonnardel, Presses Universitaires de Bordeaux, 1998,  pp.189-204

Una sublevación indígena tuvo lugar en 1885, en la región de Huaraz, en la sierra norperuana. El alzamiento había sido motivado por la cobranza de un nuevo impuesto y los abusos sufridos; durante dos meses, esta zona,  el Callejón de Huaylas ubicado entre la Cordillera Negra y la Cordillera Blanca, estuvo en manos de los insurrectos hasta que el ejército llegó a vencerlos ; curado de sus heridas, Atusparia fue recibido por el nuevo presidente de la república, el general Cáceres,  y al regresar a Huaraz Atusparia habría muerto envenenado por los otros alcaldes.


Los años 970’ fueron una época favorable para el teatro peruano. Entonces el Estado alentó la producción teatral creando el Instituto Nacional de Cultura y apoyando la formación del Teatro Nacional Popular entre cuyos objetivos estuvo la divulgación hacia barrios marginales y la realización de giras al interior del país. El gobierno del general Velasco se lanzó a una política de grandes reformas a favor del campesinado indígena, valorando simbólicamente la figura de Túpac Amaru, dos siglos después de la mayor revolución  que trastornó la sierra Sur del Perú.

En este contexto renovador nacieron dos dramas dedicados a otro caudillo indígena, Atusparia; en 1975 Juan Manuel Ugarte, conocido como escenógrafo  y pintor,   presentó al concurso organizado por el Instituto Nacional de Cultura La Rebelión de Atusparia; luego, en 1979, el cuentista Julio Ramón Ribeyro también escribió un drama titulado Atusparia. Ambos autores se inspiraban en una sublevación indígena ocurrida en 1885, en la región de Huaraz, en la sierra norperuana. El alzamiento había sido motivado por la cobranza de un nuevo impuesto y los abusos sufridos; durante dos meses, esta zona,  el Callejón de Huaylas ubicado entre la Cordillera Negra y la Cordillera Blanca, estuvo en manos de los insurrectos hasta que el ejército llegó a vencerlos ; curado de sus heridas, Atusparia fue recibido por el nuevo presidente de la república, el general Cáceres,  y al regresar a Huaraz Atusparia habría muerto envenenado por los otros alcaldes.  Hacia 1975 se había divulgado poca información sobre aquella revolución andina, la fuente más difundida era una biografía novelada publicada en 1929-1930 en la revista indigenista dirigida por Mariátegui, Amauta[1]. Atusparia no formaba parte de la Historia oficial, más interesada por los conflictos externos con Chile y Ecuador que con las guerras internas.   El propio Ribeyro contó que su interés por Atusparia había nacido del  nombre de aquel caudillo y de la escasez de información[2] sobre él. Pese al tema común resultaron muy distintos los enfoques de ambos dramas ; lo observaremos primero en la organización del espacio ; luego analizaré cómo tratan de resolver Ugarte y Ribeyro el reto del habla de los campesinos quechuas. Más adelante compararé las presentaciones del héroe de la sublevación  que desembocan en dos lecturas muy diferentes de la personalidad  de Atusparia.

  1. La organización del espacio

El espacio de La Rebelión de Atusparia, de Ugarte,  es definido con mucha precisión ; éstas son las didascalias del prólogo :

Escena: Antecasa de Atusparia en el predio de Marian, en el callejón de Huaylas, en las faldas del Huascarán. Pórtico rústico a la izquierda, un murete cierra el término.  Detrás la imponente mole  del Huascarán y la Cordillera Blanca. [3]

Gracias a los toponimos (Huascarán, callejón de Huaylas, Cordillera Blanca) Ugarte ubica el drama en el espacio peruano; las distancias reales entre el Huascarán, siempre nevado, y la ciudad de Huaráz son  abolidas para  impactar al público impresionado  primero por la blancura imponente del Huascarán.  Ugarte no se contenta con sugerir ;  fija y delimita todo el espacio escénico (“pórtico rústico a la izquierda”, “un murete cierra el término”). Tal pormenorización se explica por la experiencia como escenógrafo del dramaturgo,  no le deja ninguna libertad  a otro director; los mismos espectadores también pierden la posibilidad de dejarse llevar por la imaginación y están encerrados en un espacio completamente definido ; con tantos detalles desaparece para ellos la posibilidad de un distanciamiento. Este encierro se mantiene a lo largo de casi toda la obra, tanto más que predominarán los espacios interiores, descritos de modo exhaustivo. La realidad regional, huaracina desaparece a menudo por la imposición de un ámbito burgués, como es el caso de todo el primer acto:

Ambiente de burguesía adinerada provinciana; muebles de estilo isabelino, de ‘medallón’. Decoración de espejos, consolas, sillitas de “concha de perla”, cuadros de familia. [4]

Mediante los diálogos entre los notables reunidos en  la casa del prefecto es como el espectador se entera de las afrentas y malos tratos padecidos por una delegación de alcaldes indígenas encabezada por Atusparia. El segundo acto empieza también en un espacio interior, en el salón de la prefectura de Huaraz, ya tomada por los índigenas; los combates callejeros no son representados sino aludidos por los indígenas victoriosos. Luego el segundo cuadro de este acto traslada al público afuera gracias a  un “decorado lineal que presenta en silueta un rincón de la plaza de Huarás”(p. 61); el quinto cuadro del tercer acto también  transcurre fuera ya que Ugarte señala a modo de decorado “una breña de la cordillera” (p. 83). El autor es más explícito para el tercer cuadro del cuarto acto, ubicado en “la Plaza Mayor de Huarás”; entonces se celebran una serie de bailes con un alcance simbólico; Ugarte precisa :

La escena toma un ritmo de ballet en que se entremezcla el sabor folklórico real, propio de las procesiones andinas, con interpolaciones de bailetes alegóricos, no estrictamente usuales, pero manteniendo el sentido y los lineamientos mímico-irónicos, propios de las danzas folklóricas auténticas. […] No es un cuadro de costumbres, sino una alegoría intencionada.[5]

A continuación se dan cuatro “bailetes” que representan cuatro momentos de la historia nacional, “el Inca Cautivo”, “el Coloniaje”, “la Emancipación” y “la República”; un corifeo “glosa el significado” de cada danza. De esta forma se rompe el hilo dramático; el espectador pendiente de la suerte de los insurrectos asediados en Huaraz está sumido en otra realidad con el fin de preparar el desenlace y relacionarlo con una lectura de la historia del Perú, como sólo constituida de derrotas y traiciones. El intento de Ugarte es el de un teatro total, en que la palabra omnipresente hasta este cuadro deja el paso a  la mímica, es el momento más logrado de la obra; se explica probablemente por la práctica del autor como escenógrafo; pero llega muy tarde, después de que la casi totalidad del drama fuera ambientada en interiores burgueses ;  no puede hacer olvidar el desfase entre las loables intenciones del autor, su intento de “teatro nacional-popular […] para un auditorio masivo”[6],  y la reducción de este momento histórico a un melodrama burgués.

Como hombre de letras y no como hombre de teatro es como ha compuesto Ribeyro su drama, sin conocer el de Ugarte[7]. Mientras Ugarte abría el drama con la representación del espacio privado, el patio de la casa de Atusparia, Ribeyro da mucha relevancia desde el principio al espacio histórico de la sublevación;  la acción empieza  en un lugar de alcance simbólico, la fortaleza preincaica de Pumacayán, que vincula el drama del siglo pasado con el mitico pasado prehispánico. La acción ya ha comenzado cuando se alza el telón: a los preparativos guerreros asisten los espectadores con una vista desde lo alto, desde “una explanada en un promontorio que domina la ciudad de Huaraz “.

La oscuridad en que se ha de mantener el escenario favorece la  desnudez del espacio escénico. Ribeyro se esmera en precisar el alumbrado que ha de facilitar las mutaciones (“Noche. Una fogata”, cuadro 1; “un brasero”, cuadro 2; “No hay fogatas, pero sí faroles”, cuadro 8…). La penumbra reforzará la tensión dramática.  Los vastos espacios abiertos y exteriores mayoritarios (“explanada…”, “faldas de un cerro que domina Yungay”, “faldas de la Cordillera Negra”) dejan al público entera libertad para llenar el escenario con su imaginación.  De esta forma la lucha regional evocada con escasos medios técnicos no aparece como la expresión de un teatro localista y cerrado sobre sí mismo sino abierto. En Ribeyro la lucha de Atusparia consigue otra dimensión.

Sobre un total de quince cuadros[8] sólo tres corresponden a un ámbito interior -el espacio de la traición-, trasladando al público a lugares de la intimidad burguesa, al revés de la versión de Ugarte. Cuando la luz llena el escenario de Ribeyro son los momentos de balance después de la lucha encarnizada entre campesinos y soldados. El epílogo de la sublevación rompe con el predominio anterior de cuadros urbanos y semi-oscuros; después de presenciar la derrota y el encarcelamiento de Atusparia, se sorprende el público  con la representación de una “pradera de las afueras de Huaraz” bañada de luz: allí se dará el último almuerzo  de Atusparia[9].

La depuración de las didascalias, la economía de medios apuntan a un tipo de escenografía distinta de la de Ugarte; el Atusparia de Ribeyro se aparenta más a la  tragedia clásica que a una representación de teatro total; lo que corrobora Ribeyro en sus “observaciones preliminares” al dejar abierta la posibilidad de todo tipo de montaje [10] y al rechazar “un teatro puramente gestual o espectacular, en el cual más importante que el texto es la puesta en escena”[11] . Finalmente si Ribeyro y Ugarte enfocan de dos modos diferentes la revolución de Atusparia no presentan dos opciones opuestas en cuanto a la definición del lugar escénico. Deseosos ambos de divulgar aquella epopeya olvidada, han fijado cuidadosamente el marco geográfico del movimiento.

  1. El reto del idioma

Ahora bien para Ugarte como para Ribeyro no todo queda solucionado con la representación del Callejón de Huaylas    ; ambos se enfrentan al reto del idioma, al problema de la transcripción del quechua. ¿Cómo conseguir que el público limeño comprenda a los comuneros huaracinos ? Ugarte determinó que todos hablaran castellano, un castellano correcto para las autoridades y los notables y un español que pretendía  imitar el orden de la frase quechua para los insurrectos ; así empieza la obra con un comunero que se dirige a Atusparia :

Condorsenka: Taita Atusparia, los alcaldes del Callejón venimos para consejo pedirte y la voz de nuestros ayllos traerte. Tu palabra oir queremos, porque situación es grave y decisión tenemos que tomar[12].

La posposición sistemática del verbo en el caso de los campesinos y la supresión de los artículos le parecieron a Ugarte como las características idóneas para resolver este reto lingüístico ; en realidad, el efecto conseguido es desastroso : cansa al público y da una imagen negativa de los indígenas como seres atrasados, incapaces de expresarse con  nitidez. Un segundo rasgo es empleado para caracterizar el habla supuesta de los campesinos : es el uso de comparaciones elementales que han de traducir la proximidad del indio con la naturaleza:

Bailón: (en aparte con el grupo de los jefes indígenas) Taita obispo, pico florido es.

Guillén: Como a inocentes ovejitas, el vellón nos acaricia.

Orobio: Como zorro, con de cordero la piel, habla.[13]

Pero como se puede observar el efecto producido es una infantilización de los personajes, que parecen incapaces de abstraerse de la realidad más inmediata. En cuanto a las expresiones quechuas esparcidas a lo largo del drama y destinadas a cimentar el ambiente serrano ni llegan a diez y son muy conocidas; en este aspecto La Rebelión de Atusparia corresponde a un retroceso a las novelas indianistas del siglo pasado.

Julio Ramón Ribeyro, como escritor, se ha planteado un poco mejor el problema de la transcripción del habla indígena; Atusparia traduce sus dudas pues  Ribeyro  no se limita a un solo modelo de enunciación. En el primer cuadro, los comuneros se expresan con suma brevedad  posponiendo el verbo al final de la frase, mientras los ayudantes mestizos de Atusparia ordenan correctamente los sintagmas en la frase:

Granados: […] Que vengan armados con lo que puedan. Y tiene que ser antes de que amanezca.

Comunero: Así será, taita Granados. Mensaje llevo. Comuneros vendrán.[14]

Así es evitada la monotonía y falta de naturalidad que caracteriza la versión de Ugarte; pero en algunos casos cae Ribeyro en la misma trampa: es lo que ocurre cuando se presenta  Uchcu Pedro, el minero indígena a quien la Historia recuerda como un jefe bravo y cruel, le declara resuelto a Atusparia:

Siete hijos tengo, cacique, guaguas todavía y una chacra pequeña y una mujer joven que puede darme siete hijos más! Hijos míos no bajarán a socavón […] Indios algunas veces alzados, luchando… Jefe valiente como tú…A ayudarte he venido, a luchar por ti, por todos…[15]

La firmeza del personaje es tal que genera un curioso fenómeno de contaminación lingüística pues Atusparia, que es un mestizo,  contesta en el mismo tono, como llevado por el ímpetu de su interlocutor: “Joven no eres. Duras horas nos esperan.”[16] Luego Atusparia vuelve a expresarse en  el castellano pulido que usaba anteriormente mientras Ribeyro mantiene torpezas y tropiezos en boca de Uchcu para reforzar la imagen tradicional de un hombre fiero y tosco:

¡ Mal, mal, malo todo esto ! Cacique no comprende bien … Gente tampoco… Comuneros seguir luchando quieren, no abandonar…[17]

En el fondo, el traslado al castellano, a un castellano deformado, de la totalidad de los diálogos supuestamente en quechua, es una falla en ambos autores pues desaparece el arraigo andino de la sublevación y además infantiliza a los valerosos insurrectos. Aprovechando las enseñanzas de Arguedas, otros dramaturgos superarán el obstáculo de la transcripción del habla indígena, desistiendo de la aberración  de un español deforme para  incluir largos pasajes en quechua  obligando al público a una confrontación con la realidad nacional plurilingüe. El propio Ribeyro ha hecho en estos términos su autocrítica :

Cuando escribí Atusparia creí haber encontrado sino la solución por lo menos una solución pasable. Ahora me doy cuenta que no fue ni siquiera pasable. Creo que es absurdo hacer hablar a los personajes autóctonos o quechua-hablantes con una especie de lengua del piel roja del film del oeste.[18]

  1. Dos autores en busca de un héroe : Atusparia 

 Atusparia es tratado de modo muy diferente por ambos autores. El título de cada pieza es revelador:  Ribeyro escoge llanamente Atusparia recalcando su rol protagónico mientras que Ugarte, en vez de enfatizar el movimiento revolucionario huaracino, lo reduce a una mera rebelión. Esta dualidad de enfoques va a ser confirmada por la confrontación de los textos : en el drama de Ribeyro, Atusparia va a ocupar constantemente el escenario[19] ; el principio del primer cuadro crea una expectativa en el público gracias a un diálogo entre indígenas que ubica a Atusparia ; así nos enteramos del vejamen público sufrido por Atusparia de parte del prefecto[20] y del respeto que su valor inspira a los comuneros que lo llaman “taita Atusparia” o ” cacique Atusparia”. Es la víspera del enfrentamiento, Atusparia se expresa como un general antes de la batalla : se informa de los últimos preparativos y como estratega preve la forma de infundir miedo a los pobladores de Huaraz. Redentor de las comunidades indígenas, profetiza un nuevo orden : “El vaso se ha desbordado y de él caerá sobre Huaraz el fuego de nuestra cólera.”[21]. Recela del abogado mestizo que viene a ofrecerle sus servicios y que le será fiel contra viento y marea.

Al revés de la victoria  que espera el público, cuando empieza el tercer cuadro, el escenario revela la derrota militar del caudillo indígena : ha habido más de ochocientos muertos y numerosos heridos cruzan el escenario. Entonces Atusparia vuelve a aparecer y aclara las causas de su fracaso. Desamparado, el jefe de la revolución es asaltado por la duda y presa de la soledad ; de esta forma se convierte en un personaje de tragedia,  no es dueño de su destino y pide la ayuda de Dios[22] ; llega la salvación con Uchcu Pedro cuya dinamita resulta un arma providencial.

El enfoque de Ugarte es muy distinto.  En el prólogo  aparece enseguida Atusparia ; los alcaldes de las comunidades vecinas han acudido a su casa para concertarse frente a los abusos del prefecto ; él propone buscar primero un acuerdo con las autoridades y se expresa con moderación al contrario de Uchcu Pedro, ya presente y exaltado, Atusparia le contesta : “Venganza no buscamos, sino justicia queremos”[23].  La escena concluye con el reconocimiento unánime de Atusparia como autoridad por los demás alcaldes y para agradecer tal honor, éste dirige una oración  a la tierra y al  Huascarán, lo que agrega un  toque folklórico al cuadro ; ungido de luz por el amanecer, parece convertirse en un nuevo hijo del sol.

Ahora bien, sólo después de la toma de Huaraz se expresará de nuevo Atusparia, sin que el público presencie aquellos combates sangrientos subrayados por Ribeyro,  apenas se habrán oído algunos disparos, de modo que la dimensión épica es dejada de lado. Como hombre de razón, Atusparia hace entonces un discurso sobre la igualdad entre todos y acepta la rendición de los notables de la ciudad. Estos serán los verdaderos personajes del drama de Ugarte ; ya desde el reparto se podía observar que iban a ser más numerosos que los indígenas y efectivamente ellos son los que llevan un papel protagónico, pues no sólo se les dedica dos actos[24] sino que están omnipresentes a lo largo del drama. El fracaso de la sublevación de Atusparia no aparece como un hecho militar sino como una consecuencia de la manipulación de las masa indígenas por un abogado traidor de nombre sugerente, Raposo. Las discusiones políticas entre liberales y conservadores son enfatizadas mientras que los indígenas son incapaces de dar solos una dimensión política a su movimiento y necesitan para ello a un “misti”. La figura de Atusparia no es sino una coartada para escenificar el pánico de las autoridades en el momento de la sublevación. El epílogo trata de rescatar la participación indígena con una escena apoteósica en la que Atusparia se sacrifica a su pueblo ; muere como un inca, salvando así su imagen para las generaciones venideras :

Salen las pallas bailando un bailete de ritmo ritual. Toman a los indios acurrucados, los levantan y los llevan hasta la falda del Huascarán, formando con ellos una pirámide en cuyo vértice colocan a Atusparia, todos ellos tienen un hieratismo estatuario. Sale el sol radiante, simbolizando  la figura de un guerrero alado […].[25]

Ribeyro rechaza una escenificación fastuosa y aunque le da a Atusparia el mismo fin con que la leyenda lo ha consagrado, insiste en la extrema soledad del héroe, incomprendido por los demás indígenas que lo han sentenciado a muerte por traición. Como Cristo en la última cena,  entiende que el almuerzo al que ha sido convidado sella su muerte y termina aceptándola con heroicidad. Ensimismado acaba declarando : “Hombre doble soy y por eso hombre inseguro, débil, hombre perdido”[26].   El Atusparia de Ribeyro es así un héroe que se enfrenta a la duda existencial ; de esta forma se aísla Ribeyro al rechazar una recuperación ideológica y nacionalista del caudillo huaracino pero al mismo tiempo consigue darle una dimensión universal. El epilógo elegido es del todo opuesto a la versión de un indigenismo a ultranza, en tecnicolor escogida por Ugarte.

Cada autor percibe en la sublevación de Atusparia una dimensión mítica pero la interpreta de modo distinto; para Ugarte, Atusparia es un nuevo inca, para Ribeyro es la eterna soledad del hombre. Al pretender reconstruir con minucia el marco real de aquel drama regional, la versión de Ugarte encierra al público en un espacio demasiado estrecho; los indígenas se expresan en un idioma deforme y figuran seres inasequibles, incomprensibles, apegados a sus ancestrales costumbres y definitivamente condenados a la derrota. Ribeyro al contrario abre tanto  el espacio del drama que convierte a Atusparia en  un escéptico universal, hermano de otros héroes del cuentista peruano.

Las exigencias de Ugarte como escenógrafo así como sus fallas explican que La Rebelión de Atusparia no haya sido llevada al escenario. El drama de Ribeyro pudo conocer la misma suerte por ser un texto muy largo y con numerosos cuadros, muy alejado de la práctica teatral limeña, dominada además por las creaciones colectivas. El prestigio de Ribeyro como narrador   permitió que fuera representado en 1982 por el Teatro Nacional, dependencia del Instituto Nacional de Cultura, pero después de todo un proceso de adaptación llevado a cabo por el director Hernando Cortés[27] con el acuerdo del autor. Los distintos cuadros conformes al modelo del drama romántico fueron reemplazados por un escenario sintético en que desapareció la referencia al pasado prehispánico (la fortaleza de Pumacayán) y se recalcó la inminencia de la llegada del ejército represor[28]. Asimismo los diálogos fueron tijereteados por ser, según Cortés, repetitivos y demasiado explicativos. El resultado fue ambiguo pues si la crítica fue “hasta mala y a veces malévola”[29], Atusparia se mantuvo en la cartelera durante tres meses[30], con buena concurrencia de público. Puede que se explique este desfase por la profunda diferencia de enfoques entre autor y director : mientras Ribeyro instalado en París  se autodefinía como apátrida y recreaba la figura singular de un idealista vencido, Cortés como brechtiano y partidario de una lectura dialéctica materialista, veía en Atusparia  el responsable del fracaso de la revolución huaracina .

Finalmente, desde 1983, no se ha vuelto a representar el drama de Ribeyro. Un decenio de violencia ha transcurrido y empapado los argumentos de las creaciones teatrales. Con la vuelta a la paz, el teatro de autor parece tener ahora una nueva vitalidad a expensas de las producciones colectivas. Después de la muerte de Ribeyro, trágicamente se está redescubriendo su obra teatral : en 1995 se repuso en escena el primer drama de un rebelde que Ribeyro escribiera : Santiago el pajarero ;  para 1997, el Teatro Universitario de la Universidad de San Marcos  proyecta una reposición de la versión adaptada  de Atusparia[31] .

BIBLIOGRAFIA

ALBA HERRERA , C.Augusto: Atusparia y la revolución campesina de 1885 en Ancash , ed. Atusparia, Lima 1985 .

FORGUES, Roland: Palabra viva, t. III. Dramaturgos, ed. Studium Lima, 1988.

MORILLO, Emilio: La sublevación de Atusparia, ed.  La fragua, s/l, 1984.

RIBEYRO, Julio Ramón: Atusparia, ed. Rikchay, Lima,1981.

SALAZAR DEL ALCAZAR, Hugo: Teatro y violencia, una aproximación al teatro peruano de los 80’, ed. Jaime Campodónico, Lima, 1990.

 Textos de teatro peruano, n°3, diciembre de 1990, ed. INC, Lima. Incluye la primera obra de teatro de Julio Ramón Ribeyro: Santiago, el pajarero.

UGARTE ELESPURU, Juan Manuel: La rebelión de Atusparia, s/e, Lima 1982.

[1] Al acercarse el centenario de la sublevación de Atusparia y como consecuencia del creciente   interés de los historiadores por la historia social y regional en los años 1980 han salido varios trabajos que contradicen las versiones antes conocidas sobre el desenlace de la revolución huaracina. Para más información, véase la bibliografía al final.

[2] Ribeyro le declaró al crítico francés Roland Forgues: “Atusparia es un nombre raro y lindo y expresivo. El hecho de que incluye la palabra “paria” lo dota ya de una carga social y afectiva y hasta diría literaria. Aparte de esto porque nunca había oído hablar de este líder campesino ni de su revuelta, que fue tan importante y sangrienta. A Túpac Amaru todo el mundo lo conocía, pero a Atusparia no”, en  Palabra viva, t.III, p. 79

[3] La Rebelión de Atusparia, p. 27.

[4] Ibid. p. 34.

[5] Ibid.p. 100.

[6] Ibid. p. 16.

[7] En la entrevista ya citada, Ribeyro no alude en absoluto a Ugarte como fuente .

[8] En la entrevista ya citada, Ribeyro señaló su afición al teatro de Musset, inventor de la sucesión de cuadros del teatro romántico:

“Hugo es insoportable. Me gusta en cambio a Musset, sus Proverbios y piezas cortas y sobre todo Lorenzaccio, así como me encanta el teatro ligero de Labiche o Courteline.”

[9] Según Alba Herrera, la muerte de Atusparia hubiera ocurrido en 1887; la leyenda cuenta que fue envenenado por los comuneros. Véase Atusparia y la revolución campesina, pp. 178-179.

[10] J.R. Ribeyro apunta en las “Observaciones preliminares” a su Atusparia : “esta pieza deja margen para diversos tipos de montaje, según el gusto y los medios de que disponga el director. Un montaje ‘gran espectáculo’, de corte más bien verista, utilizando un decorado para cada cuadro y todos los figurantes que sean necesarios ; un ‘montaje intermedio’, gracias a un escenario transformable y una utilería funcional ; o un ‘montaje pobre’, sin decorados, basado en el juego de luces y en letreros que identifiquen el lugar de la acción” (p.17-18).

[11] J.R. Ribeyro: Atusparia, p. 17 .

[12] La Rebelión de Atusparia, p. 27.

[13] Ibid. p. 58.

[14]14 Ibid. p. 24

[15]  Ibid. p. 50

[16] Ibid. p. 51.

[17] Ibid. p. 89.

[18] Entrevista a R. Forgues, p. 82.

[19] Atusparia sale en once cuadros de un total de quince.

[20]  El prefecto ordenó que fueran cortadas las trenzas de los alcaldes que fueron a reclamar contra una medida injusta, cuando éstas  simbolizaban  su autoridad y prestigio para cada comunidad. Además Atusparia  fue azotado sin piedad.

[21] Atusparia, p  29.

[22]  Ribeyro insiste varias veces en la devoción de Atusparia, al contrario de Ugarte.

[23] La Rebelión de Atusparia, p. 30.

[24]  Después del prólogo, el primer acto es en la casa del prefecto y presenciamos la tertulia de sus invitados ; el tercer acto es en el mismo lugar y corresponde a la violación de la hija del prefecto por Raposo, el  zambo despreciado  por los notables.

[25] La Rebelión de Atusparia, p. 128.

[26] Atusparia, p. 138.

[27] Estas informaciones sobre el montaje me han sido proporcionadas por la profesora Esperanza Ruiz de la Universidad de San Marcos, que entrevistó  a Hernando Cortés para esta ponencia.

[28]  La puesta en escena presentaba varios lugares, recuerda Cortés : “Desde el foro al proscenio mediante un sistema de gradas aparecían : al fondo y a la derecha un bosque con las fuerzas del general Gallirgos. El bosque era de láminas de aluminio. Siempre al fondo y a la izquierda accidentes de terreno mediante pequeñas escaleras, lugar donde se acostaba, en un prado, Atusparia y donde se presenta por primera vez Uchcu Pedro. A esa altura y hacia el proscenio una rampa que ocupaba el centro, el lugar donde muere Atusparia. En el proscenio se localizan los centros urbanos : Huaraz y Yungay. A la derecha , lugar donde aparece herido en una pierna. Hacia la izquierda, prisión donde habla Atusparia con el teniente”.

[29] Lo recuerda Ribeyro a Forgues en Palabra viva, t. III, p. 84.

[30] De jueves a domingo, según testimonio de Cortés.

[31] Una tercera versión colectiva, distinta de la de Ugarte y de la de Ribeyro, fue presentada en los años 80’.

 

Les aquarelles oubliées de Léonce Angrand sur le Pérou, c. 1837

Séminaire de Recherches Américanistes EA3656 Ameriber

Vendredi 12  mars 2021,  18 : 30  par Zoom.

Communication d’Isabelle Tauzin-Castellanos (professeure Université Bordeaux Montaigne).

Pourquoi s’intéresser aux aquarelles de Léonce Angrand?  Le peintre est subjectif dans son choix des sujets de représentations, il représente ce qui l’attire, ce qui distrait son attention.  Les aquarelles du fonds Angrand de la Bibliothèque Nationale constitue un ensemble extraordinaire sur le Pérou accessible en ligne sur la plate-forme Gallica tandis que les carnets de dessin, les  livres et les manuscrits sont conservés par le département des Estampes et Photographies depuis la disparition du diplomate en 1886.

Suite au séminaire de Bordeaux, le parcours de Léonce Angrand est développé dans le Carnet de la Recherche à la Bibliothèque Nationale de France en deux parties https://bnf.hypotheses.org/10219  https://bnf.hypotheses.org/10222

LOS ROMÁNTICOS PERUANOS Y PARÍS: LUIS BENJAMÍN CISNEROS, PEDRO PAZ SOLDÁN Y UNÁNUE, RICARDO PALMA

Autora: Isabelle Tauzin-Castellanos Université Bordeaux Montaigne Texto  publicado en 1998 en francés  en  París y el mundo ibérico e iberoamericano, Paris,  Université Paris X Nanterre, págs. 231-242.

Traducción 2020

Los recuerdos de Ricardo Palma:

De 1848 a 1860 se desarrolló en el Perú la filoxera literaria, o sea pasión febril por la literatura.     [ … ] Nosotros, los de la nueva generación, arrastrados por lo novedoso del libérrimo romanticismo, en boga a la sazón, desdeñábamos todo lo que a clasicismo apestara, y nos dábamos un hartazgo de Hugo y Byron, Espronceda, García Tassara y Enrique Gil[1]

ponen en tela de juicio los tópicos de la historia literaria peruana que sitúan mucho más tarde al movimiento romántico [2] y que ubican al realismo después de la Guerra del Pacífico. Un denominador común reúne a los miembros de esta generación: en los años 1860 efectúan un viaje a París. ¿Se trata de algo simplemente anecdótico? ¿Fue una etapa que repercutió en sus obras? ¿Impulsó el romanticismo o más bien abrió otras perspectivas? ¿Qué significó descubrir París? Para saberlo, intentaremos seguir los pasos de tres escritores peruanos del siglo XIX: Luis Benjamín Cisneros, que vivió doce años en Francia, Juan de Arona y Ricardo Palma que permanecieron menos tiempo.

I. Luis Benjamín Cisneros: de la revolución al reformismo

 

Luis Benjamín Cisneros fue el arquetipo del joven rebelde. Para premiar su compromiso político[3], Ramón Castilla, Presidente de la República lo integró, cuando sólo tenía dieciocho años, a la carrera diplomática. El cambio de rumbo del gobierno, que se convirtió en conservador, y unos amores desafortunados[4] llevaron al joven escritor a que abandonara al Perú. En enero de 1860, con veintidós años cumplidos, Cisneros llega a París. Durante largos años va a mantener una correspondencia con un amigo muy cercano, el médico José Casimiro Ulloa, y es gracias a estas cartas parcialmente  publicadas que podemos conocer sus vivencias parisinas[5].

En la primera carta a Casimiro Ulloa, la expresión de los sentimientos es preponderante: Cisneros siente una profunda tristeza en medio de una ciudad desconocida.  Echa de menos al amigo que está lejos. Desamparado consagra “interminables horas a la meditación [6]”, fórmula típicamente romántica. París le  produce un cambio de personalidad sometido como está a “tantas tentaciones” obligándolo a transformar “sus costumbres y carácter” para vivir en la “austeridad” y restringir sus gastos. Por suerte, termina adaptándose a su nueva vida y puede sobrellevar  la soledad con el trabajo.

En las primeras impresiones París aparece como la capital del saber. Al mejorar su dominio del francés, Benjamín Cisneros se alegra de asistir a los cursos dictados en el Colegio de Francia y en la Sorbona. Todos los días acude no sólo a las clases  de filosofía e historia que le recomendó su amigo sino que también se enriquece en otros dominios, sobre todo en derecho y literatura. En más de un momento se deja llevar por el entusiasmo: “Yo asisto a todas las conferencias como si fuera a una fiesta. Los primeros días estaba encantado en un nuevo mundo”.

Se puede tener la impresión que en París la cultura está al alcance de todos. Pero la cultura a la que accede Cisneros, sin ponerla en tela de juicio, es la cultura oficial, o académica. La literatura está a cargo del crítico universitario Saint-Marc Girardin que “azota la literatura de su época, presentando a los románticos como perniciosos materialistas”[7] y sobre todo confunde la ética con la estética. Para Saint-Marc Girardin, la moral ha de tener un papel preponderante en la creación literaria. Ese enfoque es el que Cisneros va a imponer en su primera novela, Julia o escenas de la vida en Lima [8]. Todo lo que tiene que ver con las novedades literarias y con la eclosión de una nueva escuela poética es altivamente ignorado por la Sorbona y no halla eco en las cartas de Cisneros. Los autores que descubre en París son los poetas grecorromanos y los santos varones de la Iglesia[9]. Estas dudas metafísicas quedan momentáneamente de lado cuando llega a París José Gálvez, líder de los liberales peruanos y objeto de la admiración de Cisneros desde la adolescencia. La religión impregnará luego su poesía, singularizándolo en medio de una generación anticlerical.

Al cabo de un año, la capital de Francia es celebrada como “el centro del amor a la ciencia a al trabajo”[10] y nuestro autor parece haber superado las penas de amor gracias a su devoción por el estudio, “ese amor que nunca antes se había desarrollado tanto en mí”. Como contraparte a este acceso a la cultura y su integración a la vida parisina, Cisneros censura la cultura en el Perú: “son muy grandes la ignorancia, la negligencia, la pobreza de ciencia y la insolente presunción con que nos educamos y vivimos en el Perú”[11].

París, capital del saber, aparece también como el lugar donde es factible imprimir una obra literaria ya que siete meses después de llegar,  Cisneros está por publicar su primera novela, lo que significa un gran salto ya que en Lima, ni siquiera la obra que le había valido los favores del Presidente Castilla había llegado a ser editada.

Julia ve la luz en marzo de 1861 y Cisneros envía varios ejemplares al Perú. Entre las consecuencias negativas de esa edición francesa está el  que la novela  fue poco leída y no  tuvo el papel protagónico que le correspondía. Sólo después de ser publicada en el Perú en 1886, se valoró Julia, y la narrativa se desarrolló en los 80 especialmente gracias a las escritoras Mercedes Cabello de Carbonera, Teresa González de Fanning y Clorinda Matto de Turner. 

Una vez disipada la legítima satisfacción de verse publicado, el silencio de sus amigos lo mueve a dudar de su porvenir literario. Sumido en la incertidumbre, decide reanudar la carrera diplomática, por lo que acepta un puesto como encargado de negocios en El Havre, el puerto francés de donde salen muchos vapores a América y adonde llegan los cargamentos de guano. Dos años más tarde, confía al mismo editor parisino su segunda novela “Edgardo”, que aparece en 1864. Su estadía en la capital de Francia le permite, como a tantos otros escritores, adquirir una estatura y una legitimidad como escritor. Sin embargo, su situación financiera dista mucho de la prosperidad en la que viven los autores de novelas folletinescas franceses. En una carta a Casimiro Ulloa fechada 1 de abril de  1864, Cisneros se lamenta de las magras ganancias recibidas por sus novelas:

Rosa y Bouret aflojaron al fin, pero poco, trescientos francos. Es cierto que si trabajo bastante, tendré más, pues me lo han ofrecido. Te mandaré veinte ejemplares para que me los hagas vender [12].

Cuando publica Edgardo,  Cisneros ya no es el joven extranjero que acababa de llegar a Francia y dedicaba todo su tiempo a los estudios. Ahora ha llegado a integrarse a la vida europea y su correspondencia refleja su interés por la política. Observa los proyectos franceses de expansión colonial y la gran tensión que existe entre los estados europeos, tan imperfectos como las repúblicas hispanoamericanas. Triste, termina por expresar su desilusión: “hay un error fundamental en todas nuestras creencias políticas. El mundo no es tan civilizado como pensamos”[13]. Como espectador de la intervención francesa en México, Cisneros se entrevista con José Gálvez que defiende los intereses de Benito Juárez, y está seguro de que aquella invasión sólo es un comienzo:

Necesario es ser muy optimista para creer que la intervención que hoy se lleva a México no se extenderá a un país rico y codiciado como el Perú. La idea existe. España la alimenta. Francia la acaricia y medita en el partido que puede sacar. […] Un poco más de carbón en las máquinas de vapor, y la intervención dará la vuelta al Cabo de Hornos [14].

Alejado de Lima, nuestro autor ha terminado por perder su fervor revolucionario, el pragmatismo y la amargura han remplazado a la virulencia y el compromiso juvenil. Después de haber sentido el tedio y la soledad en El Havre, no tiene escrúpulos al volver al París de las recepciones imperiales  donde llevado por algo que califica de “deseo artístico” termina por asistir a uno de esos bailes de gala que ofrece el emperador Napoleón III en el palacio de las Tullerías. Mejor informado de lo que ocurre en París que de los sucesos del Perú, comenta la oposición que empieza a nacer en las aldeas francesas contra el emperador, considerado como culpable del debilitamiento del poder terrenal del Papa. Como buen católico, Cisneros prefiere dejar en silencio algunos aspectos de este tema candente.

A partir de 1864, las cartas se centran en la agresión española contra el Perú. El aislamiento, el sentimiento de ser incomprendidos prevalecen en un primer momento [15]. Luego se forja la unidad entre los peruanos instalados en París, cuando el coronel M.I. Prado toma el poder en Lima y declara la guerra a España: “Aquí todo el mundo aplaude a las reformas de la dictadura” (Obras completas, t. 2, 1939, 436).  Cisneros participa como mediador en Madrid, pero en vano. La victoria del 2 de mayo de 1866 es celebrada con alegría; el escritor expresa su felicidad de patriota ante la derrota del expansionismo europeo:

Acabamos de ganar un noventa por ciento en la consideración de la Europa. Ya saben las que se llaman grandes potencias que están unidos todos los países de la América española y que sabemos y podemos defendernos. El 2 de mayo, puede, en mi concepto, marcar una nueva era de consideración exterior y de regeneración interior [16].

Confiando en el porvenir del Perú, Cisneros va a dedicarse de ahora en adelante al consulado en El Havre, un puesto imprescindible por el comercio del guano y del salitre. Cisneros se aleja definitivamente  de Francia en 1872; el diplomático y el hombre de negocios han terminado por desplazar al poeta. El presidente Manuel Pardo le nombra inspector de instrucción; en los mismos años 70, pasa a ser gerente del Banco de Lima y participa en la administración del salitre en vísperas de la guerra del Pacífico.

¿Qué influencia tuvo aquella larga estadía en París en la obra literaria de Cisneros? Vamos a intentar ubicarla comparando sus dos novelas publicadas, una a unos meses de su llegada, Julia y la otra, Edgardo, tres años más tarde. La vida parisina no parece haber tenido un efecto positivo en la creación del autor. En Julia, redactada sobre todo en el Perú, las pocas referencias a París probablemente fueron agregadas durante el último período de la redacción. El personaje central, joven abogado de escasa fortuna que estudió durante tres años en París, presenta muchas similitudes con el autor. Siente una gran admiración por Lamartine y evoca un cuadro de Rafael que lo embelesa en la capital francesa. Son detalles nimios, pero, tres años más tarde, en Edgardo, las referencias directas a París han desaparecido y el héroe tiene toda una cultura literaria hispánica y romántica:

Edgardo leyó o para decir mejor, recorrió lo que leen todas las almas jóvenes de su generación. Las robustas estrofas y las bellas fantasías  de Espronceda, las románticas leyendas de Zorrilla, desaliñado pero simpático trovador de dos mundos, las páginas coloridas y por instantes dulcísimas de la América poética, ramillete formado con las primeras y más bellas flores de un mundo virgen; las armonías sentimentales y sublimes de los poetas franceses modernos, en cuya lengua procuraba iniciarse pasaron por su espíritu [17].

Además, en Julia, el narrador se dedica a condenar los vicios que paralizan a la sociedad limeña: el contrabando, los juegos de azar, el lujo son denunciados y Lima aparece como una ciudad rica, devorada por la corrupción de los limeños. Estas críticas corresponden con el compromiso político de Cisneros; apunta en 1858: “Escribiré  algo proclamando una candidatura sin partido activo, sin reuniones asalariadas y turbulentas, pacíficas, tolerantes y de los hombres de bien[18]”, aunque bajan de un tono en la segunda novela.

Vista desde lejos, Lima ya no es una capital opulenta sino una ciudad donde campea la miseria: la pobreza está omnipresente en Edgardo, pobreza de los personajes y miseria de la ciudad, cuyas calles no tienen nombre y en la que desfila gente pobremente vestida. Deslumbrado por el fasto y las recepciones del emperador francés, Cisneros va olvidando los encantos de su ciudad y se abstiene de describirla. La poetización del paisaje, tan frecuente en la escritura romántica, está ausente en Edgardo.

En los capítulos finales aparece una orientación política, acorde con la evolución política del autor: Edgardo es un joven obsesionado con la salvación del Perú: “la patria era su religión[19]” de tal modo que muere como víctima inútil y anónima en la lucha de 1854, entre los generales Castilla y Echenique. El idealista Cisneros se ha convertido en un reformista cuyas ideas coinciden en adelante con el ideario civilista: 

Edgardo le habló de […] propios y vastos proyectos sobre la educación intelectual de la clase india y sobre la creación de poderosos centros de industria en el Perú [20].

No hay nada que esperar de una revolución en el Perú. Este mensaje político adquiere tanta importancia que se impone a toda dimensión estética: el trabajo estilístico puesto en obra en Julia, que resulta tan fecundo ha sido abandonado, la escritura de Edgardo es particularmente llana, sin duda el precio que tuvo que pagar por el alejamiento del país y la ruptura lingüística prolongada. En París, en medio del mundo de los negocios, Cisneros ha dejado de ser un romántico idealista para convertirse en un hombre práctico, aunque seguirá escribiendo poemas.

 

2. Juan de Arona: un espíritu abierto al mundo

 

La experiencia parisina de Cisneros es única. Tiene muy pocos puntos en común con la estadía que efectúa en la misma época (diciembre 1859 – junio 1861) uno de sus compatriotas, Pedro Paz Soldán y Unánue, más conocido como Juan de Arona. Tiene justo veinte años cuando va a Francia para reunirse con su hermano. Forma parte de una rica e ilustre familia de hacendados, pero no cuenta con el prestigio literario de Cisneros aunque ha publicado algunos poemas en los periódicos de Lima. Después de su estadía en Europa se consagra a la literatura. Sus experiencias en París son descritas en sus memorias [21] editadas tardíamente en la prensa de Lima. Se trata pues de un testimonio retrospectivo, que se dirige a un vasto público y que va a servirnos como fuente, un testimonio como el de Cisneros, parcial pero instructivo.

Arona ofrece a sus lectores informaciones precisas, indica en qué lugares vivió, no en el Barrio Latino, como Cisneros, sino en Faubourg Poissonniere, un barrio en plena transformación por las obras del prefecto Haussmann. Arona se aleja así de la vida estudiantil para acercarse más a la ciudad, que para él es una mezcla de modernidad y de insalubridad. “Hay en París muchas calles angostas desaseadas, solitarias y sin acera, siendo lo más brillante los Bulevares, inmensas calles llenas de gente, de carruajes, de animación y de alegría” [22]. Los parisinos son descritos de manera ambivalente, al mismo tiempo avaros [23] e hipócritas [24], activos y eficientes [25], pero también víctimas de la civilización:

Mas por tanto estudiar la comodidad del hombre, esta civilización acaba por privarlo de todas sus facultades, convirtiéndolo en autómata que lo espera todo de la mecánica. Si hace un viaje, lo encaja en un coche como un fardo numerado y registrado [26].

Estas características aparecen en oposición natural a la de los limeños generosos, francos e indolentes…  Arona aprecia sobre todo la eficacia de los servicios [27]. Gran censor del Perú, escribirá más tarde un soneto intitulado “Pierde al Perú la pereza”.

A la edad de veinte años, Arona fue enviado a París para cultivarse y, en efecto, enumera las enseñanzas que recibe, en la Sorbona y en el Colegio de Francia. Es víctima de la misma fiebre estudiosa que Cisneros: “Por dos años permanezco en París, y en ellos se desarrolla en mí un extraordinario ardor por aprender”[28]. Sin embargo, tiene una mirada crítica que le permite observar que sus grandes maestros “al pronunciar por casualidad [el nombre de Lamartine] parecen estar haciendo una reverencia”[29].  El modelo no es para Arona un profesor de literatura, como en el caso de Cisneros, sino Geoffroy Saint-Hilaire, un naturalista al que no pudo conocer ya que murió en 1844, pero que dejó su impronta en el museo de historia natural de París. Al mismo tiempo, Paz Soldán es muy sensible a la presencia de la naturaleza en la ciudad, un tema ausente de las cartas de Cisneros. Arona sabe apreciar el más mínimo indicio de vida en el espacio urbano;  un arbusto desconocido en el Perú, aparece descrito con encanto:  

Las rojas bayas del acebo (houx) comenzaban a resaltar entre las puntiagudas y amarfiladas hojas de eses interesante arbusto de los Campos Elíseos [30].

Al mismo tiempo, Arona se complace al oír en su ventana el canto de aves y opone aquella felicidad campestre y ordenada a una imagen negativa del espacio americano, sobre todo el de Lima:

En la Virgen América no se goza de la naturaleza sino corriendo el albur de los ladrones, los mosquitos y otras plagas en medio de los despoblados. Parece que una de las condiciones de la civilización fuera el hermanarse con la naturaleza. En los centros populares de París y de Londres, por ejemplo, es más fácil vivir entre árboles y pájaros, que en los mismos arrabales de Lima que no participan del campo sino porque participan de los muladares [31].

Mientras que para Cisneros el tiempo parece transcurrir sin sobresaltos, para Juan de Arona es fundamental sentir y apreciar  el cambio de estaciones ya que piensa que es la clave de la escritura poética europea, una escritura que no está determinada por la exageración ni por imágenes idealizadoras, sino simple y llanamente  por la imitación de la realidad:

[Ante el invierno] se comprende de que no eran exagerados ni inverosímiles o puramente poéticas las descripciones que leímos en América, de poetas y novelistas europeos, y sobre las cuales se echan como galgos los nuestros, creyendo que ésa es la poesía cuando no es más que la verdad […] Estos son los cuadros que fecundan la imaginación de los poetas y moralistas del Sena [32].

 

Esta lección de realismo es aplicada al pie de la letra por Juan de Arona en su primera compilación de poemas. A pesar del título eminentemente romántico, Ruinas, el joven autor incluye un extenso poema que tiene como tema un viaje a caballo a través del desierto, teóricamente a-poético que separa Lima de Lurín. Juan de Arona,  atento al más mínimo detalle, sigue los pasos de Andrés Bello, justo cuando en París se imponen los Realistas y los Parnasianos, convirtiéndose así en el cantor de los mínimos detalles de la  naturaleza de la costa peruana.

Por ser un hombre abierto a la luz del mundo no vive recluido en una habitación ni se deja desbordar por el estudio; acude tres veces por semana a un gimnasio donde se inicia a la nueva moda del deporte. No se trata de un hombre frívolo sino de un hombre impulsado por la curiosidad. Para él, París es también el templo de los libros ya que descubre en la capital el placer de buscar obras en numerosas librerías. Esta riqueza que no existe en Lima hace de él un bibliófilo:

La bibliofilia, placer desconocido para mí hasta entonces que leía, mas sin hacer caso del libro, viene asimismo a ofrecerme sus absorbentes encantos […] Emprendo verdaderas excursiones por las librerías de los bulevares, por las de los Pasajes, por las del Barrio Latino, por las de los Quais o malecones a lo largo del Sena, y hasta por los remates públicos de libros [33].

Juan de Arona cultiva muchas amistades en París, viaja a España con el general boliviano Belzú y es presentado por el historiador chileno Vicuña Mackenna a varias notabilidades. Conoce a un miembro del Institut que se interesa por su abuelo Hipólito Unánue y habla de poesía con José Echegaray, de paso como ingeniero en París, frecuenta igualmente a un primo de Fernán Caballero, a quien va a citar repetidamente en su Diccionario de Peruanismos. Para Juan de Arona, la capital de Francia es un lugar para conocer a otras personas, contrariamente a Cisneros, no se limita sólo a un círculo de compatriotas y se interesa muy poco por la política francesa.

 Si, como Cisneros, Juan de Arona no llega a evocar de manera precisa las nuevas orientaciones de la poesía o de la prosa francesa, en cambio frecuenta asiduamente los teatros parisinos, donde puede asistir a la representación de las obras de Dumas Hijo (Le demi-monde, Le fils naturel, Un pere prodigue) y ver con deleite en los teatros Odeón y Comedia Francesa, los grandes clásicos; hace también el elogio de Scribe y del teatro del Imperio, aunque condena el teatro de las Variedades  por su frivolidad. Esta experiencia teatral no hará  de Juan de Arona un dramaturgo pero sí un crítico de teatro severo que animará una escrupulosa crónica de espectáculos en los años 1890.

Como el autor de Julia, Juan de Arona aprovecha su estadía en París para publicar una primera antología poética de cuatrocientas páginas que reúne textos escritos desde 1853. En este momento toma sus distancias frente a los románticos franceses en un arte poético que tiene como fecha agosto de 1860, llamado “Independencia”:

Horacio, Juvenal, Boileau, Racine / Y también Víctor Hugo y Lamartine/ Yo os tributo homenaje,/ Yo me deleito en los escritos vuestros […]/aunque en el ansia de igualaros hiervo/ Mi independencia y libertad conservo/Prefiriendo un desbarro/A caminar abyecto como un siervo/ Atado a vuestro carro [34]

En “Los poetas”, fustiga a la poesía reducida a la mera expresión de los sentimientos: “Ya no hay poesía /donde no halle las vulgares frases: Mi melancolía,/ Mis lágrimas /mis incurables penas”[35] .

 

Estas declaraciones se oponen frontalmente al juicio expresado por un crítico peruano que veía en Juan de Arona al “símbolo o síntesis de un romanticismo integral”[36].  En nuestra opinión, la experiencia parisina aleja al joven Juan de Arona de los esquemas literarios que estaban en boga en Lima para hacerlo volver a los grandes clásicos. Por eso, va a dedicar gran parte de su obra a la traducción de Lucrecio y Virgilio. Impregnado también por la poesía del Siglo de Oro, va a darnos una imagen de su tierra natal llena de la serenidad de Fray Luis de León y Góngora[37] le servirá de modelo cuando a la manera del náufrago de las Soledades evoque las maravillas secretas de la naturaleza, entre Lima y el oasis de Lurín :

¡Cuánto allí que halagara el apetito! /La blanca leche allí no adulterada,/ el blanco queso que en delgadas hebras/ en su dormida superficie nada!/de pescar acabado/ a mar sabiendo aun fresco pescado/ el ají  y el tomate/ émulos del carbunclo y del granate [38]

La consecuencia final de la estadía en París de Juan de Arona,  impactado para siempre por la rica experiencia que adquirió, fue la de modificar la imagen del Perú, de Lima y los limeños al punto de convertirle de ahora en adelante en un misántropo que fustiga sin piedad a la sociedad, incluyendo en su acerva crítica a los poetas de su generación:

Y ¡Oh aquellos dichosos que aun te miran/ y que en tu gracia se inspiran! / y ¡Oh venturoso tú suave y blando Fernández Trinidad, febril poeta/ […] Y tú Quiroz, Angelical Fernando,/ y tú Carlos Augusto Salaverry. / ¡Trio envidiable! ¡Trinidad dichosa! / ¡Triunvirato feliz, que así vegetas, / con la cola que sigue/ de buenos y de pésimos poetas,/ gloria y peste de Lima […] [39]

Esta actitud crítica fue sancionada con el olvido. La  obra poética de Juan de Arona ha sido soslayada hasta el siglo XXI en beneficio de su trabajo como lexicógrafo.  

 

3. Ricardo Palma: el fin de la ilusión romántica

 

La estadía de Ricardo Palma en Francia fue mucho más breve que la de Juan de Arona. Tenía  treinta y un años, era un escritor reconocido y había  vivido tres años en exilio en Chile por participar en un atentado contra Ramón Castilla. Además,  acababa  de publicar una novedosa obra, Anales de la Inquisición, cuando en el segundo semestre de 1864 llegó a París. Los pocos meses que pasó en Francia no llegaron a inspirarlo y, sólo consultando diversas fuentes se puede seguir el recorrido del autor de las Tradiciones peruanas.

Palma se interesa por los grandes nombres del romanticismo francés. Admirador de Lamartine, no duda en bautizar Armonías su segunda antología de poemas[40]. Pero su encuentro con el poeta francés fue una gran decepción:

 

Cediendo a petulante empeño mío, mi amigo, el poeta argentino Hilario Ascasubi me llevó en París, a casa de Lamartine, a pesar de que estaba yo aún en plena mocedad, no experimenté emoción igual a la que ante Zorrilla sentía. En Lamartine, el hombre me desencantó a los cinco minutos. Me pareció un simple mortal, con levita negra y corbata de seda, uno de tantos que pasean el bulevar de la Magdalena. No correspondió a mi ideal, lo confieso [41].

Palma acude también como otros tantos peregrinos  a la tumba de Musset pero terminará por eliminar de una de sus tradiciones una alusión que hizo en 1866 al poeta francés, en un gesto de negación significativo [42]. Palma había traducido en 1860 “La consciencia” sacado de la Leyenda de los siglos, el poemario épico recién publicado pero no pudo entrevistarse con  Víctor Hugo ya que por ser el gran adversario de Napoleón III, el vate francés estaba en exilio en la isla inglesa de Guernesey.

Estas frustraciones se compensan con la realización de dos importantes publicaciones: además de Harmonías, Palma hace publicar  una antología voluminosa y finamente editada, la Lira americana que reúne poemas de autores peruanos, bolivianos y chilenos. Tiene la suerte de vincularse con otros escritores suramericanos que están en París. Uno de ellos es el crítico colombiano Torres Caicedo que redacta el prefacio de su antología de poemas. Frecuenta también al poeta argentino Hilario Ascasubi, uno de los precursores de la poesía gauchesca y conoce al poeta Gonçalves Dias, gran pintor del paisaje brasileño que le revela la poesía de Heine[43]. Palma encuentra también a políticos famosos, está en contacto con Pedro Gálvez, y con gran emoción, visita al antiguo presidente Santa Cruz, el artífice de la Confederación Peruano boliviana. La estadía de Ricardo Palma en Paris concluye de golpe   ante la amenaza militar  española que se cierne sobre el Perú  y acelera el retorno a América.

La consecuencia de estas decepciones literarias  tal vez sea la razón que lo llevó a renunciar definitivamente al romanticismo, tan evidente en las primeras tradiciones ya que a partir de aquel momento se dedicó a burlarse de los temas románticos[44] adoptando el ejemplo de los grandes prosistas españoles.

***

De manera global, y en completa contradicción con la versión vehiculada por la historia literaria, es evidente que la estadía en París de los tres escritores peruanos  marca el fin de su producción romántica [45]. La confrontación con la realidad se trajo abajo toda ilusión lírica, pues en el centro mismo de la Europa colonialista, descubrieron una ciudad en plena mutación. Esta imagen de la modernidad condujo a Cisneros a desvalorizar a Lima, Juan de Arona y Ricardo Palma desarrollaron su amor por  América  y se liberaron de la admiración por los modelos literarios europeos.

PDF LOS ROMANTICOS PERUANOS Y PARIS

[1] Ricardo Palma,  La bohemia de mi tiempo, Lima, 1971, Bendezú, 7-9.

[2] Washington Delgado apunta : “ Nuestro romanticismo aparece tardíamente y se desarrolla después de 1850; en cambio duró un tiempo apreciable: hasta la guerra del Pacífico en 1879, y aún algo después”, en Historia de la literatura republicana, Lima, 1984, Rikchay, 59

[3] Luis Benjamín Cisneros ya había escrito una obra dramática titulada El pabellón peruano en el que apoyaba la revolución liberal de Castilla contra Echenique. El poeta publicó una versión menos comprometida de la obra teatral en De libres alas, Lima, sf, Rosay. El filólogo Luis Jaime Cisneros me regaló un ejemplar de la obra de su antepasado al visitarle a finales del siglo XX.

[4] El poema más notable de Benjamín Cisneros “Aurora Amor” parece ser el eco de esa experiencia personal. Incluye un largo diálogo entre una madre ejemplar y el hijo culpable de amores ilícitos:

“Aún no es tarde, hijo mío/ salta tu porvenir, tu honor, tu nombre,/tu dignidad de hombre […] Mira si quieres,/tomaré a mi cuidado/al tierno niño, al ángel inocente/de tu flaqueza fruto desgraciado” (De libres alas, 190-192).

El tema del hijo espurio reaparece en Edgardo, la segunda novela de Cisneros.

[5] Benjamín Cisneros, Luis, Obras completas, t. 2, Lima, Gil, 1939, 387-443.

[6] Benjamín Cisneros, op. cit.,  401.

[7] Michel, Arlette y Colette Becker, Littérature française du XIXe siècle, París, 1993,  Puf,  201.

[8] Benjamín Cisneros escribe en Julia o  escenas de la vida en Lima (1861): “El espíritu del romance francés moderno, noble y moral en el fondo, ha sido corrompido en su cuna”, Julia, Lima, 1970, Universo, 13.

[9] Benjamín Cisneros cuenta: “Mi biblioteca se ha llenado de libros serios y antiguos. Me he enterado de la poesía de la antigüedad y de las cuestiones religiosas”, Obras completas, t. 2, Lima, 1939, Gil, 404.  

[10] Ibid.

[11] Ibid.

[12] Obras completas, t. 2, Lima, 1939, Gil, 415.

[13] Obras completas, t. 2, Lima, 1939, Gil, 403.

[14] Obras completas, t. 2, Lima, 1939, Gil, 406.

[15] “Sólo hay unanimidad para atacarnos y condenarnos. La verdad es que no conocen a  América. Esto me tiene muy afectado”, Obras completas, t. 2, Lima, 1939, Gil, 413;

[16] Ibid., 441.

[17] Edgardo, París, Rosa y Bouret, 1864, 242. La Biblioteca Nacional de Francia conserva dos ejemplares de la primera edición de Julia, pero ninguna de Edgardo.

[18] Obras completas, t. 2, Lima, 1939, Gil, 397.

[19] Edgardo, París, Rosa y Bouret, 1864, 263.

[20] Ibid., 275.

[21] Los recuerdos  de Arona publicados en la revista satírica El Chispazo por los años 1890 fueron recopilados por Estuardo Núñez con el título Memorias de un viajero peruano (Lima, Biblioteca Nacional del Perú, 1971)

[22] Pedro Paz Soldán y Unánue, Memorias de un viajero peruano, ed. cit., 39.

[23] “[…] en Francia por lo general reina una mezquindad abrumadora” (Memorias …, ed. cit., 77)

[24] “[El francés] con muy suave expresión/ Te encaja una grosería/ Entre pardon y pardon”, en Ruinas, Paris, Denné Schmitz, 1863, 24.

[25] “Los ingleses son serios y caballerosos, los franceses, los parisienses al menos, chispeantes, vivarachos, inquietos y a veces petulantes”  (Memorias…, ed. cit., 39)

[26] Memorias…, ed. cit., 85.

[27] “Aquella señorita […] subía a arreglarnos el cuarto como se usa en Europa […] ¡Oh!¡qué diferencia con las martagonas de servicio de Lima”, ibid., 84.

[28] Memorias…, ed. cit., 82.

[29] Memorias…, ed. cit., 98.

[30] Memorias…, ed. cit., 81. La palabra francesa houx está agregada por el propio Arona.

[31]  Memorias…, ed. cit., 85. Las itálicas irónicas son de Arona.

[32] Memorias…, ed. cit., 95 .

[33] Memorias…, ed. cit., 82.

[34] Memorias…, ed. cit., 238-242.

[35] Citado por Julio Ortega en Juan de Arona (Biblioteca Hombres del Perú. 4ª Serie, XXV, Lima, 1967, 40).

[36] Xammar, Luis Fabio, Juan de Arona, romántico del Perú, Lima, sd., Biblion, 1.   

[37] Además de la forma métrica denominada silva, incluye en Ruinas un poema a lo Góngora: “Galatea”.

[38] Citado por Jorge Villarán Pasquel en Juan de Arona. Su personalidad y su obra literaria, Lima, 1937,  La prensa, 61-62.

[39] Ruinas, París, Denné Schmitz, 1863, 277.

[40] Armonías (Libro de un desterrado), París, 1865, Rosa y Bouret.

[41] Palma, Ricardo, “Zorrilla”, en Tradiciones peruanas completas, Madrid, 1964, Aguilar, 1344.

[42] En 1866, en “Consolación” se puede leer : “Entonces si el joven se llama Alfredo de Musset, se vuelve escéptico y muere envenenado por el alcohol; si se llama Gerardo de Nerval se torna impío y se ahorca bajo las ventanas de una ramera”, Tradiciones peruanas, Madrid, 1993, Archivos, 304.

[43] Acerca del romántico alemán Heine, una carta de 1885 ilustra las relaciones amistosas entre Palma y quien será su mayor adversario, Manuel González Prada antes de los ataques del Teatro Olimpo en octubre de 1888. Así empieza: “Con motivo de la conferencia que sobre Enrique Heine y sus obras se propone usted dar en el Ateneo de Lima, me ha manifestado empeño en conocer las pocas traducciones  que del tan notable alemán hice…”, en Epistolario de Ricardo Palma, t. 1, Lima, 1949, Cultura Antártica, 204. La conferencia en el Ateneo de González Prada revela el entusiasmo por Heine en la Lima de los años 1885.

[44] En “La casa de Pilatos”, de 1868, el narrador apunta que: “en el sótano pueden hacer funcionar holgadamente contrabandistas y conspiradores […] y doncellas tiranizadas, y todo el arsenal romántico romancesco”, en Tradiciones peruanas completas, Madrid, 1964, Aguilar, 361.

[45] Podría completarse este trabajo por otros acercamientos biográficos, especialmente a los poetas Clemente Althaus y Carlos Salaverry. 

Regards du Mexique sur la France et les Etats-Unis, 1821-1950

Ce que la correspondance, les journaux intimes et les autres documents du for intérieur, les chroniques et la presse  révèlent sur les autres et sur soi.

Colloque International coorganisé par Ana Rosa Suarez Argüello, Instituto Mora – México et Isabelle Tauzin-Castellanos Université Bordeaux Montaigne/Projet IUF  – lundi 3, mardi 4 et mercredi 5 juin 2019.

Lieu: Instituto Mora – Ciudad de México

Programa-Coloquio.pdf

Miradas Mexicanas sobre Francia y Estados Unidos

Entrada libre con credencial vigente – Contacto  : cruiz[at]institutomora.edu.mx

Con motivo del coloquio internacional en Ciudad de México ,  se trata de invertir la mirada para tratar de la visión compartida por viajeros mexicanos sobre el otro mundo, Francia y Estados Unidos, países visitados por innumerables figuras políticas e intelectuales, además de por testigos anónimos, desde la Independencia de México hasta mediados del siglo XX.

Coloquio Internacional Miradas mexicanas sobre Francia y Estados Unidos (1821-1950)

Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora,

3, 4,  5 de junio de 2019, Ciudad de México

Lunes 3 de junio

Inauguración – 9.30 – 10.00 h

  1. Los albores de la República 10:00 12:00 h Auditorio Moderador: Ana Rosa Suárez

José Manzo, un poblano en París en busca de la modernidad artística y tecnológica (1825- 1826), Montserrat Gali Boadella, Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, UAP

Dos viajeros mexicanos en Francia: Lorenzo de Zavala y Joaquín Moreno abren la embajada de México en Francia, Antonio Nájera Irigoyen, Instituto Mora

Lorenzo de Zavala: observaciones de un destierro anticipado en su Viaje por los Estados Unidos. Felipe Zamora Bello, Instituto de Investigaciones Históricas, UMSH

De una Francia a otra, una perspectiva desde México, Irina Susana Valladares García, Universidad París VIII

  1. La República frente a Estados Unidos 12: 00 14: 00 h Auditorio Moderador: Gerardo Gurza

Del boulevard imaginario a la penitenciaría. Manuel Payno en Francia y Estados Unidos, José de Jesús Arenas Ruiz, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa

Los estadunidenses ante la mirada mexicana. Diarios y memorias durante la guerra del 47,

Eliud Santiago Aparicio, Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa

“He dejado correr mi pluma con cierta naturalidad porque sólo escribo para mis amigos”. Luis de la Rosa Oteiza y su viaje a Estados Unidos. Viajar en tiempos difíciles, Laura Suárez de la Torre, Instituto Mora

Comanches, apaches y fronterizos mexicanos. Una mirada a dos naciones originarias americanas desde el sur de la línea divisoria (1848-1872), Marcela Terrazas y Basante, Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM

 

  1. Francia a la vista –16. 00 18.00 h Auditorio Moderador: Guadalupe Villa

De tópicos y caricaturas: el mundo al revés y la intervención francesa, Mitin Amairani Castellanos Méndez, Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca

La salvación viene de Francia: los problemas mexicanos desde la visión de un monarquista en la corte de Las Tullerías, 1857-1896”, Víctor Alberto Villavicencio Navarro, Instituto Tecnológico Autónomo de México

París en el horizonte: René Masson y Le Trait d’Union. Una mirada desde México hacia la Comuna de París, Samuel Iván García Bahena, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM

Al fin el boulevard triunfa y me distrae”: la Francia de Federico Gamboa, de regreso a México (1893), Luz América Viveros, Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM

Martes 4 de junio

  1. París como objetivo –10. 00 12.00 h Auditorio Moderador: Héctor Zarauz

De Nueva York a París. La mirada de Ignacio Martínez Elizondo, flaner mexicano, Rosa María Talavera Aldana, Escuela Nacional Preparatoria, UNAM

“Desde París”, crónicas de viaje de Carlos Díaz Dufoo en El Imparcial, Ana María Romero Valle, Instituto de Investigaciones Bibliográficas, UNAM

“París a París torna con ruido de colmena”. Amado Nervo en la exposición de 1900, Vicente Quirarte, Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM

“Ser mexicano y estar en París: las experiencias de Jesús Galindo y Villa, Justo Sierra y Amado Nervo”, Leonor García Millé, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM

  1. Estados Unidos como modelo 12.00 14.00 h Auditorio Moderador: Carmen Collado

Matías Romero y Estados Unidos en la encrucijada de las guerras paralelas. Imágenes, diplomacia y modelos políticos, 1859-1867, Paolo Riguzzi, El Colegio de México

Ignacio Ramírez, una perspectiva crítica y positivista-liberal sobre California y su comercio, Francisco Miguel Ortiz Delgado, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa

El viaje al futuro, un mexicano en Filadelfia, 1875, David García González, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa

El viaje a la modernidad: la Prensa Asociada en Estados Unidos, 1885, Ana Rosa Suárez, Instituto Mora

 

  1. Lecturas sobre Francia y Estados Unidos  16.30- 30 18.00 h. Sala Nicole Giron Moderador: Graciela de Garay

Varsovia-México-Nueva York-París. Itinerario de un liberal mexicano nacido en tierra eslava, Francisco Rodolfo Mercado Noyola, Instituto de Investigaciones Bibliográficas, UNAM

Lectura de “Sobre el hemisferio norte, once mil leguas, impresiones de viaje por Francisco Bulnes”, Guadalupe Villa, Instituto Mora

El país del porvenir y el país del progreso, en la “Guía para el viajero” de Adalberto de Cardona, Luz Carregha Lamadrid, El Colegio de San Luis

Los pasos de Nervo y Tablada por la Belle Époque, Miguel Ángel Castro, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM

Miércoles 5 de junio

  1. El otro en el arte –10. 00 12.00 h Auditorio Moderador: Isabelle Tauzin-Castellanos

El vecino país del norte a través de la mirada de un pintor decimonónico, Esther Pérez Salas, Instituto Mora

Adolfo Best Maugard: apropiaciones y digestiones de la educación y la creación artística francesa y americana en México, Élodie Vaudry, Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM

Huellas de Francia en la arquitectura mexicana de Mario Pani (1911-1993), Graciela de Garay, Instituto Mora

Moro: tan lejos del surrealismo, tan cerca de México, Carlos Estela Villela, Universidad Bordeaux III

  1. Viajeras en el Viejo Mundo 12. 00h 13.30 h Auditorio Moderador: Efrén Ortiz Domínguez

Concepción Lombardo de Miramón, ¿viajera?, Diana Asela Franco Becerra, Facultad de Estudios Superiores, Acatlán

Antonieta en Burdeos. Último diario, Margarita Pierini, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes

Testimonio sobre Francia de Paula Amor desde el Porfiriato y huellas en Elena Poniatowska: trascendencia de “No Me Olvides”, Isabelle Tauzin-Castellanos, Universidad Bordeaux III

  1. Estudiantes y trabajadores mexicanos en Estados Unidos – 15.30 h 17.30 h Auditorio Moderador: Itzel Toledo García

El encanto de la modernidad. La impresión de un joven aristócrata mexicano que estudió en Estados Unidos 1919-1925, Julio César Farías Reyes, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM

“But New York without you is a very diferent thing”: países, sentimientos y lenguas en las cartas de Mario Valencia a Guadalupe Nieto, Daniel Barragán, Estudios Mesoamericanos y Mexicanos, UAG

“Esta oleada de prosperidad”: narrativas sobre Estados Unidos en la experiencia de trabajadores agrícolas temporales, Diana Irina Córdoba Ramírez, Escuela Nacional Preparatoria, UNAM

Educar para modernizar la agricultura: Experiencias de mexicanos becados por la Fundación Rockefeller en Estados Unidos, 1949-1950, Diana Alejandra Méndez Rojas, Instituto Mora

  1. Francia en la imaginación 17;30 h 19.00 h – Auditorio Moderador: Diana Irina Córdoba Montoya

La República de Weimar y la Tercera República Francesa en los ojos de Plutarco Elías Calles, 1924, Itzel Toledo García, Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM

Francia y el cine mexicano durante la segunda guerra mundial. Un ritual sacrificial en la pantalla en aras del panamericanismo pro-estadunidense, Francisco Peredo Castro, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM

Destello de un París en la memoria (1947-1951), Hugo Fauzi Alfaro Andonie, Instituto Mora

El ferrocarril de Arequipa: del proyecto a la explotación, 1860-1871

 

La construcción del ferrocarril transandino del sur fue la primera gran obra ferroviaria llevada a cabo en el Perú después de decenios de vacilaciones y de realizarse la línea urbana Lima-Callao en 1851,  proyectada desde 1826 y considerada en el Perú como la primera del continente suramericano. Me centraré en esta exposición en ese primer ferrocarril transandino del Sur Mollendo-Arequipa ya que configura el inicio del ciclo ferrocarrilero  que se extiende hasta los primeros decenios del siglo XX. El año 1908 fue el momento de un balance en vísperas del primer congreso  pan-americano organizado en Santiago de Chile,  y motivado por el proyecto de un tren pan-americano defendido por Federico Costa y Laurent quien recopiló  en Reseña histórica de los ferrocarriles del Perú todos los proyectos ferroviarios ya soñados ya realizados a lo largo del segundo medio siglo XIX en el Perú.

  1. Del reconocimiento a la firma del contrato, 1861-1868 : dudas y penurias

El Perú de finales de los 60 vivió entre la euforia de la exportación guanera y las alarmas por la bancarrota. El guano representaba el 80% de las exportaciones en 1868. Los ferrocarriles fueron contemplados como medios para generar riquezas[1], facilitando las exportaciones de minerales y las importaciones de productos manufacturados, a sabiendas que las reservas guaneras se estaban agotando.

La construcción de la línea Mejía-Arequipa acabada en diciembre de 1870,  seis meses antes del plazo de entrega, se apreció como un éxito rotundo. Benefició de una amplia publicidad en momentos de la inauguración a la que acudieron las máximas autoridades, el Presidente de la República, el coronel José Balta y varios ministros, realizando un viaje inusual de dos semanas hasta la ciudad rival de Lima. Además, al poco tiempo, la imprenta del Estado publicó El ferrocarril de Arequipa. Historia documentada de su origen, construcción e inauguración, un libro de aproximadamente quinientas páginas inspirado en  la historia del ferrocarril entre Santiago y Valparaíso, publicada en 1863 y que retoma de éste la biografía de Meiggs, el empresario estadounidense (p. 96-100). El ferrocarril de Arequipa… salió en forma anónima, rindiendo homenaje al “Napoleón de los ferrocarriles” presente en la inauguración con sus hijas junto con la comitiva presidencial y los mil pasajeros invitados trasladados en dos convoyes. Reeditado por el gobierno regional de Arequipa en 2012, muy citado aunque poco leído, es la fuente básica de este trabajo[2] porque aporta todo tipo de información, desde la “Reseña histórica de los ferrocarriles del sur”, y el plano de la línea Mejía-Arequipa hasta la lista de las vistas fotográficas tomadas en 1870 y el relato minucioso de la inauguración con la recopilación de innumerables discursos oficiales, y textos apócrifos como el homenaje de “un hijo de Huáscar” (p. 368-369).

En 1861, nueve años atrás, los ingenieros Federico Blume y Mariano Echegaray[3] recibieron la orden del Director de Obras Públicas, Mariano Felipe Paz Soldán de practicar el reconocimiento del terreno con vista a un ferrocarril que uniera Arequipa al litoral y abreviara el viaje de dos días en una media jornada. [4]  Blume y Echegaray determinaron una primera ruta en una exploración “en estilo un tanto cuanto de Róbinson Crusoe” (p. 5), ayudados por los consejos de un “hombre de campo, pero inteligente” (p. 7), partícipe de un recorrido parecido por los años 30[5] hacia el puerto de Islay condenado en el 72 con los inicios del ferrocarril Arequipa-Mollendo. [6] Buscaron un abra para franquear la barrera de los Andes y llegar a la pampa de Cachendo. Se extraviaron en la quebrada de Cahuintala hasta que desembocaron en la costa después de errar dos días, no pudiendo costear a los prácticos arequipeños que reclamaban 6000 pesos y “exigían toldos de campaña y otras gollerías” para guiarlos (p. 7). La exposición de aquella  exploración es un testimonio sencillo y un informe muy interesante, revelador del abismo mental que separaba a los capitalinos como Blume de las realidades de la Sierra. La ruta Arequipa-Islay era transitada a diario por decenas de recuas que bajaban quintales de lana hacia los barcos ingleses en el puerto de Islay y regresaban a Arequipa con productos manufacturados de importación[7].

En busca de un camino adaptado a las limitaciones técnicas de los ferrocarriles (gradientes inferiores al 5%) y factible con sus conocimientos, los ingenieros forasteros, Blume y Echegaray regresaron para efectuar un trazo que requirió 75 días de trabajo y otras penurias, con el mezquino presupuesto recibido. Se les planteó la disyuntiva entre un camino carretero y un ferrocarril. Abogaron por éste argumentando “la solidez sin costo enorme, seguridad en el tránsito y velocidad de unas diez o doce millas por ahora, con un tren de unas cincuenta toneladas fuera de la locomotora” (p. 42). Pero señalaron los intereses contrarios  a la implantación del tren Arequipa-Mejía:

En un país donde faltan brazos y dinero como el Perú, se comprende la ignorancia de los que se oponen a la baratura del transporte, porque priva a los arrieros de su industria. Esta objeción podría tener alguna apariencia de buen sentido en un país que abundase en brazos y capitales, y donde no hubiese en qué emplear los sobrantes. Pero en el Perú lo más fácil es encontrar ocupación, queriendo trabajar como trabajan los arrieros, alfalferos y los demás que se ocupan en la industria mulera. (p. 72)

Para evitar costos  excesivos, ambos hombres previeron limitar las obras mayores a la construcción de un socavón de 400 metros y un puente de 45 metros. “Lo demás se limita a tender rieles y  hacer sencillas estaciones, a hacer excavaciones y terraplenes” (p. 41). Anunciaron que se podría viajar antes de terminarse la línea, ahorrando tiempo entre Arequipa e Islay, aliviando a los pasajeros que “están hechos a andar en mulas trotonas a todo sol y agua y estarán muy contentos, pudiendo viajar como se viaja en la mayor parte de Europa y Estados Unidos, es decir sobre vías de cuatro pies ochos pulgadas y media” (p. 46). Argumentaron que no hacía falta gastar en vías más anchas, que resultaran más costosas y peligrosas por aquel terreno accidentado. El sentido moral y el pragmatismo se expresan en todo momento bajo la pluma de Blume y Echegaray, entonces contrarios al despilfarro y preocupados por el porvenir del Perú: “Esto será altamente antieconómico e injusto hacia nuestros descendientes, sobre quienes haríamos recaer nuestro pecado original de haber poseído guano” (p. 43). En 1862, Blume y Echegaray lo calcularon todo y planearon el tiempo de las obras y el personal necesario:

Tomando en consideración el menor trabajo que habrá en la línea definitiva, se puede asegurar que con mil quinientos hombres en todo, incluso artesanos etc., se puede poner el ferrocarril corriente entre Punta Mejia y el socavón de Huasamayo en dos años, y que en los dos años más que se necesitan para concluir el socavón, suponiendo que se haya principiado junto con el trabajo desde Mejía, se puede dejar todo listo hasta Arequipa. Entonces se puede trasladar los mil quinientos hombres al trecho entre Islay y Punta Mejía (p. 63)

En tanto Director de Obras Públicas, Mariano Paz Soldán revisó el proyecto, conjeturó en cuatro años la construcción y redujo el presupuesto, señalando que “son exageradísimos algunos cálculos […] las cantidades cúbicas que hay que terraplenar o que excavar son exactas; pero los precios de los jornales se calculan en dos pesos, lo que es excesivo” (p. 80)

El presupuesto estimado en 1862 alcanzó diez millones de pesos. En la licitación de 1867, las ofertas estuvieron entre 7 y 8 millones; pese a un presupuesto de 12 millones de soles, Meiggs obtuvo la licitación en 1868, y una vez terminado el Mollendo-Arequipa, a falta de otros postores el gobierno peruano le concedió el arrendamiento.   

El contrato Mejía-Arequipa fue aprobado en un momento de interinato político, el 7 de mayo de 1868, cuando José Balta, electo en el Congreso, aún no había ceñido la banda presidencial[8]. El diputado liberal Fernando Casós escenificó los pormenores de la negociación en una novela publicada en París en 1874 titulada con ironía Los hombres de bien; visualiza una entrevista de Meiggs (Gimegs) con el general Lafuente (Lafon) :

En cuanto a las condiciones […] el Gobierno fija las de los planos y presupuesto de los ingenieros Plumas [Blume] y Echegaré [Echegaray] […] Diez millones – ¡Eso es imposible! […] déjeme V.S. sin embargo veinticuatro horas para pensarlo, no está lejos que nos pongamos de acuerdo por 12 millones de soles, no de pesos, en cuya moneda hicieron sus cálculos Plumas y Echegaré.[9]

Casós aclara más adelante el tipo de cambio :

Plumas y Echegaré habían hecho en 1862 los cálculos […] en diez millones de pesos u ocho en soles […] el como contratista lo haría en dos años fijos por 15 millones de pesos o sea 12 millones en soles; ¡ la friolera de 50% de aumento! (p. 89).

Los ingenieros no se salvan de la caricatura, Casós los reúne como  “números de roleta” en torno al cínico de Gimegs  y al avaricioso de Rapinowski (Malinowski, p. 88). El ferrocarril de Arequipa se construyó por voluntad de los notables locales, desde el vice-presidente Pedro Diez Canseco, el ministro de Gobierno Juan Manuel Polar, el ministro de Hacienda Francisco García Calderón (y su sucesor Nicolás de Piérola) y contra la población rural interesada en el mantenimiento de los caminos muleros que proporcionaban fuentes de ingresos a un gran número de la población. Una vez construido, el ferrocarril fue una herramienta fundamental para la hegemonía arequipeña en el sur andino. Alberto Flores Galindo aclaró ese desfase social:

Los beneficios para Arequipa y su clase dirigente no fueron equivalentes para otras áreas y otros pobladores del sur. Con el ferrocarril se inició el ocaso de las grandes ferias rurales como la de Vilque, y la ruina de los arrieros. El ferrocarril desplazó a otras rutas que comunicaban a la costa con el altiplano. La ruta Majes-Caylloma-Cuzco o la ruta Puno-Moquegua, trajinadas constantemente por campesinos desde tiempos inmemoriales fueron relegadas. [10]

  • Las condiciones laborales

¿Qué mano de obra realizó el ferrocarril del Sur? ¿En qué condiciones trabajaron los operarios? Son los temas que voy a abordar ahora, dado que la historia social ferroviaria ha producido menos investigaciones – son notables los trabajos recientes de Alejandro Salinas –  que ensayos dedicados a la historia económica de los ferrocarriles peruanos.

En el contrato para construir el primer ferrocarril, el Lima-Callao, en 1848, se preveía el auxilio de centenares de presidiarios; el gobierno ofreció el trabajo de 80 presos para la construcción en tres años del Lima-Chorrillos, autorizando la introducción de 700 chinos, lo cual evidencia la escasez de mano de obra local para trabajos no especializados y agobiantes. La línea Arica-Tacna inaugurada en 1856 también se construyó con 400 coolies; la inmigración china en el Perú empezó a mediados del siglo XIX para emplear a los coolies como mano de obra esclavizada en las islas guaneras y en las haciendas costeñas.   A los chinos se los “importaba” como objetos, mientras que los peones chilenos fueron “introducidos” en 1868 para las mismas labores ferroviarias. A modo de comparación, en 1861, la línea Valparaíso-Santiago cuya construcción asumió Meiggs después de que ésta tuvo numerosos contratiempos, quintuplicó el número de trabajadores pasando de 2.000 a 10.000, con lo cual el empresario estadounidense adelantó un año el final de las obras. La Reseña Histórica que Meiggs mandó publicar, cuenta de forma favorable el trato que recibían los peones:

Meiggs  trataba como hermano al primero de sus empleados y al último de sus peones. Pagarles con puntualidad sin escatimarles medio centavo y darles de comer hasta satisfacerlos, era el secreto que tenía para mantenerlos en orden […] reconoció en el peón chileno fuerzas físicas imponderables que no había encontrado aun en los trabajadores irlandeses, reputados como los más vigorosos.[11]

El proyecto de decreto para la línea Mejía-Arequipa fue revisado suprimiéndose una cláusula que autorizaba la libre introducción de víveres, pero no hubo obligación sobre los contratos de operarios con tal que fueran certificados por los consulados peruanos en el exterior. Las obras empezaron a las pocas semanas de firmado el contrato en junio de 1868 y concluyeron el 24 de diciembre de 1870. 10.000  obreros entre chilenos y bolivianos participaron en la construcción (El ferrocarril de Arequipa, 1871, p. 207), una cifra impresionante cuanto se calcula los barcos necesarios para el trasbordo de Valparaíso a Mollendo apenas poblado con unos 7.500 vecinos (Salinas, 2013, p. 9); además cabe recordar que antes de la construcción del ferrocarril de Santiago, Meiggs tuvo la experiencia de la fiebre del oro en San Francisco y mantuvo contactos en California. La escasa mano de obra local indujo a la publicación de avisos comerciales en la prensa santiagueña desde el 12 de mayo, prometiendo un jornal de sesenta centavos, casa y comida, además del “clima inmejorable y absolutamente saludable” del puerto de Mejía[12]. En agosto de 1868, un terremoto asoló el sur peruano: “En la inolvidable catástrofe de 1868 las aguas salieron con extraordinario empuje hasta detenerse al pie de las montañas destrozando el ferrocarril, con daño considerable de la empresa” (El Ferrocarril de Arequipa, 1871, p. 199).

La migración chilena fue incentivada por la miseria  en que vivía la inmensa mayoría según escribió el diplomático Adolfo Ibáñez en enero de 1871:

En Chile gana el peón de veinte a cuarenta centavos, y en el Perú gana ciento con más el aliciente de mejorar de condición; luego es natural, es lógico que abandone su tierra por otra que más provecho le trae. [13]

Las noticias fueron contradictorias; el cónsul chileno en Arequipa informó de la agitación callejera contra sus compatriotas en una carta de finales de 1868.[14] Con el paso de los meses, en Santiago, el lugar de enrolamiento de los migrantes pasó a ser clandestino, en vez de seguir pregonado por El Mercurio; en 1872, la “sobreexplotación de la peonada” (Salinas, p. 3) y las malas condiciones de vida dieron lugar a campañas que acabaron con el sueño peruano.

Entre Mejía y Arequipa, en las quebradas más escabrosas se emplearon a la vez “5000 operarios en duros cortes y elevados terraplenes que todos ellos reunidos no harán más distancia que la de dos millas” (p. 131). La mortandad se debió a enfermedades[15] y a accidentes como explosiones, caídas al precipicio, según explicó el superintendente de caminos Joseph Hill (p. 217) al conducir el convoy presidencial el día de la inauguración del ferrocarril[16]. El capellán de la empresa, aunque entusiasta, advierte el número de víctimas de esta fiebre ferrocarrilera, 2000 hombres o sea el 20% de los trabajadores: “Grande fue el tributo (2000 hombres) que pagó a la muerte aquella población nómade que avanzaba lentamente allanando el otro muro para franquear el paso de la locomotora” (p. 208). Algunos  párrafos en El ferrocarril de Arequipa permiten vislumbrar las condiciones de vida de aquellos anónimos. El agua escaseaba tanto que se restringía a la bebida y la comida y no permitía “lavarse la cara durante dos meses” (p. 217). La violencia se redujo con el nombramiento de jueces entre los propios migrantes:

Ayudaban al Subdelegado en este gobierno mosaico los jueces que él se nombraba y que tenía cuidado de escoger de entre los chilenos mismos, para que a la nacionalidad no se atribuyese ni asomos de parcería. Los jueces sentenciaban sumarísimamente y sin apelación, ejecutando por sí los fallos […] a las demostraciones tumultuarias sucedió el general sosiego de las colonias de trabajadores” (p. 218-219)

Pese a las limitaciones del contrato de 1868 contra la autarquía querida por Meiggs, pronto las “faenas” o campamentos pasaron a funcionar como enclaves chilenos de los que prefirieron desentenderse las autoridades locales peruanas. El peruano Larrabure y Unanue describió precarias viviendas pero observó cómo no escaseaba la comida:

Las casas, en su mayor parte de carrizo y totora, algunas de madera y otras de zaraza simplemente, forman dos hermosas calles […] de todo hay en las tiendas, carne fresca, legumbres, conservas […] establecimientos de tabaco y Cocinerías o fondas donde se sirve el mate y la famosa cazuela chilena[17]” (p. 220-221)

Larrabure vio la vida de los migrantes color de rosa:

Las circunstancias de encontrar en venta cuantos artículos necesita, de ganar un buen jornal que no es menor de un sol y cincuenta centavos y aun tres o cuatro soles diarios, según el trabajo a que se consagra, y de tener cerca  de sí a su mujer y a sus hijos, hacen bastante llevadera la vida del carrilero chileno (p. 221).

El tema de las condiciones de trabajo de los peones del ferrocarril del sur será problemático mientras no se disponga de varios testimonios individuales, de aquella escritura silenciada que no puede dejar de existir de parte de un colectivo que superó diez mil individuos. En la construcción de la línea Mollendo-Arequipa, los ingenieros estadounidenses y el capellán chileno inculpaban a los migrantes por falta de higiene, alcoholismo, “vida díscola”. La dureza del trabajo incitó a la deserción, tanto más que surgió la oportunidad de reconstruir los pueblos asolados por el terremoto.  Los “rotos” que llegaron de Valparaíso no pasaron al centro del país para construir el ferrocarril a La Oroya; la mayoría volvió a Chile sin haber hecho fortuna y prefiriendo dejar de arriesgar la vida en tierras inhóspitas. Sin duda los jornales miríficos fueron a llenar las arcas de la empresa que  controlaba todo el comercio para evitar desórdenes en las “faenas”.

Al final de las obras, sólo quedaron como mudos testigos, “restos de carretillas, mangos de azadones, retazos de ropa” (p. 208), abandonados a la intemperie. Los operarios pudieron continuar las labores en la prolongación de la línea hacia Puno o bien en el trasandino de El Callao a La Oroya. Con motivo de la inauguración del camino de hierro a Arequipa,  el ministro de Gobierno proclamó que “en breve habrá desaparecido de las lenguas la palabra “extranjero” (p. 246), a la par que Meiggs anunció la participación mayor de peruanos en la construcción ferroviaria, separando indios y “conciudadanos” conforme a la representación republicana[18]:

Tengo el gusto de poner en vuestro conocimiento que hoy, a favor de los caminos nuevamente decretados, tenemos en ejercicio más de diez mil personas, entre las que se cuenta una gran parte de vuestros conciudadanos y un crecido número de indios de los diversos departamentos, en quienes de un modo muy notable se deja ver el deseo de progreso y el amor al trabajo (p. 354)

El paternalismo disimulaba hábilmente las dificultades respecto a la plantilla en aras del mítico progreso. Peruanos, indios levados y chinos cimarrones (las condiciones de vida eran peores en las haciendas costeñas para los coolíes) configuraron el personal anónimo y a veces indocumentado del ferrocarril central. Los imprescindibles picapedreros aguantaban el soroche pero no bastaban a John Meiggs quien “se quejaba de de los problemas para asegurar trabajadores especializados, sobre todo carpinteros y albañiles” [19]. Ante la imagen faraónica del ferrocarril Mollendo-Arequipa, se desoyeron los voces críticas de otros peruanos, tan amigos del progreso como los adalides de Meiggs pero augurios de la ruina en la que el militarismo gobernante sumía el Perú hechizado por la modernidad.  Al asumir la presidencia en 1872, Manuel Pardo, primer presidente civil del Perú y gran defensor de los ferrocarriles, sólo pudo comprobar la bancarrota causada por la incompetencia de sus antecesores y se fueron paralizando las obras ferroviarias por veinte años, hasta la cesión de la red al estadounidense Grace en 1888,  después de la derrota de la guerra con Chile. La Reseña histórica de los ferrocarriles del Perú editada en Lima por Costa y Laurent en 1908 difundió la imagen de una nueva fase de expansión ferrocarrilera a lo largo y lo ancho del Perú en momentos de la República Aristocrática (1895-1918). 

Isabelle.Tauzin[at]u-bordeaux-montaigne.fr

Bibliografía

Anónimo [Simón Camacho], El ferrocarril de Arequipa, Arequipa-Lima. Historia documental de su origen, construcción e inauguración, Lima, Imprenta del Estado, 1871

Bartkowiak, Danuta, Ernesto Malinowski : constructor del ferrocarril transandino 1818-1899, Lima, Banco Central de Reserva, 1998

Basadre, Jorge, Historia de la República del Perú, tomo 5,  Lima, Universidad Ricardo Palma, 1998 [1968]

Bonilla, Heraclio, El futuro del pasado, tomos 1-2, Lima, Pedagógico San Marcos, 2005

Casós, Fernando, Los hombres de bien, París, Denné Schnitz, 1874 [publicado con el seudónimo de Segundo Pruvonena]

Contreras, Carlos, “La economía del transporte en el Perú, 1800-1914”, en Tauzin-Castellanos, Isabelle,  À pied, à cheval, en voiture : l’Amérique indépendante et les moyens de transport, Bordeaux, MSHA, 2011, p. 113-132

De Ribas, Nicolas, “Le train dans les nuages : esprit de modernité et progrès matériel…” , en Tauzin-Castellanos, Isabelle, À pied, à cheval, en voiture : l’Amérique indépendante et les moyens de transport, Bordeaux, MSHA, 2011, p. 143-154

Flores Galindo, Alberto, Arequipa y el sur andino siglos XVIII-XX, Lima, Horizonte, 1977

Galessio, Elio, Ferrocarriles del Perú. Un viaje a través de su historia, Lima, Tarea Gráfica Educativa, 2007

Gootemberg, Paul, Población y etnicidad en el Perú Repúblicano (siglo XIX): algunas revisiones, Lima, IEP, 1995

Kemp Heilang, Klaus, El desarrollo de los ferrocarriles en el Perú, Lima, UNI, 2002

Miller, Rory, “Transferencia de técnicas: la construcción y administración de ferrocarriles en la costa occidental de Sudamérica”, Empresas británicas en el Perú 1850-1934, Lima, IEP, 2011, p. 244-281 [1993]

Palma, Ricardo, “El primer buque a vapor”, Tradiciones peruanas, 5° serie, 1893 http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/tradiciones-peruanas-quinta-serie

Regal, Alberto, Historia de los ferrocarriles de Lima, Lima, Jurídica, 1965 

Rojas Valdés, Ximena,  Don Adolfo Ibañez : su gestión con el Perú y Bolivia, Santiago de Chile, Andrés Bello, 1993

Salinas, Alejandro, “Los trabajadores ferroviarios de Henry Meiggs, 1868-1877”, Nueva Corónica, 1, 2013, en sociales.unmsm.edu.pe/…/nuevacoronica/VCNH.%20

Sarmiento Rissi, Fernando, Periodismo y liberalismo en el Perú del siglo XIX, Lima, 2003 tesis.pucp.edu.pe/repositorio. Incluye Estudios sobre la provincia de Jauja de Manuel Pardo

Tauzin-Castellanos, Isabelle, “Chemins, mules et refuges dans les Andes : le témoignage d’Eugène de Sartiges et de ses contemporains (1833), À pied, à cheval, en voiture : l’Amérique indépendante et les moyens de transport, Bordeaux, MSHA, 2011, p. 19-38


[1] Manuel Pardo fue la figura política más eficiente en la valoración de los ferrocarriles a partir de los años 60. Se recuerdan como textos fundacionales de la utopía desarrollista  sus Estudios sobre la provincia de Jauja : “ Si la locomotiva facilita en otros países la producción y el comercio, en los nuestros su misión es más alta: es de crear lo que hoy no existe, es de fecundizar y dar vida a elementos de riqueza, que hoy se encuentran en estado latente y embrionario”. Véase la recopilación de los Estudios publicados en varios números de la Revista de Lima (1860) en Sarmiento Rissi, Fernando, Periodismo y liberalismo en el Perú del siglo XIX, Lima, 2003, PUCP, tesis de magister. La bibliografía consultada para el presente trabajo está al final del artículo; las páginas web fueron consultadas en agosto de 2013.

[2] Ricardo Palma, el padre de las Tradiciones peruanas, adjudicó la paternidad del libro al venezolano Simón Camacho   “generalmente se cree que los primeros vapores que han venido al Pacífico fueron el Chile y el Perú en 1840. Combatiendo este error de los contemporáneos, he aquí, en extracto, lo que refiere mi camarada Simón Camacho en su curioso libro El Ferrocarril de Arequipa (“El primer buque a vapor”, Tradiciones peruanas, 5° serie).  Se entiende mejor el anonimato en que quedó el libro si se considera que Camacho cumplía el rol de escriba en beneficios del empresario estadounidense como anteriormente sucedió con el alegato pro domo brindado por la Reseña histórica del ferrocarril entre Santiago y Valparaíso de 1862 (éste lleva como firma las iniciales RRJ, imprenta del Ferrocarril, 173 p.).

[3] La biografía de ambos y de su acompañante, el francés Leon Gotschy viene al final del informe de Blume y Echegaray, con las observaciones de Mariano Paz Soldán al ministro de Gobierno y Obras Públicas (El ferrocarril de Arequipa , 1871, p. 84). Blume cursó ingeniería en Alemania y Echegaray en Francia; después de la construcción del ferrocarril del sur, siguieron en la carrera de la ingeniería ferroviaria y se sustituyeron a los especialistas estadounidenses, que formaban un gabinete junto a Meiggs considerado como “una providencia” (op. cit. p. 100); Gotschy desapareció en la selva cusqueña buscando unirse a los pueblos nativos.  Acerca de Blume, Rory Miller escribe: “Aparte del trazado defectuoso del ferrocarril de Trujillo, ya mencionado, el Paita-Piura de Federico Blume necesitaba trabajos de corrección en el nivelado de algunas pendientes y en la reducción de ciertas curvas”, en Empresas británicas en el Perú 1850-1934, 2011, p. 260.

[4] Véase Isabelle Tauzin-Castellanos, “Chemins, mules et refuges dans les Andes : le témoignage d’Eugène de Sartiges et de ses contemporains (1833),  A pied, à cheval, en voiture : l’Amérique indépendante et les moyens de transport, Bordeaux, MSHA, 2011, p. 29.

[5] Un campesino arequipeño apellidado Lecaros cuenta que estuvo con Clemente Althaus, el oficial encargado de trazar un camino carretero hacia la costa, y dejaron « varios montones de piedras que marcaban puntos de triangulación »; Echegaray y Blume hallan la apacheta, lo cual los alienta en la búsqueda de una quebrada (p. 9-10). Sobre Althaus, véanse los datos recopilados por Alberto Regal citados en Tauzin-Castellanos, op.cit.,  p. 20.

[6] Heraclio Bonilla, “Islay y la conomía del sur peruano en el siglo XIX, El futuro del pasado, t. II,  Lima, Pedagógico San Marcos, 2005, p. 865-888 : “La situación del pequeño agricultor, particularmente en los valles aledaños a las ciudades era bastante satisfactoria, debido a una distribución más o menos homogénea de la tierra. Muchos de estos trabajaban además como jornaleros y quienes no eran propietarios podían alquilar terrenos de cultivo”. Véase también en el tomo 1 “El impacto de los ferrocarriles: algunas proposiciones”, p. 315-334

[7] “Cada mula podía cargar hasta tres quintales. La cifra de 7000 quintales exportados por Islay en 1846 podría dar una idea de la cantidad de mulas existentes en la región. El comercio lanero permitió la reaparición de los arrieros”, Alberto Flores Galindo, Arequipa y el sur andino siglos xviii-xx, Lima, Horizonte, 1977, p. 79. Los animales de carga como el resto del ganado fueron embargados por realistas y patriotas en la guerra de independencia.

[8] Jorge Basadre ofrece una síntesis de los antecedentes del ferrocarril de Arequipa y cómo Meiggs llegó al Perú en su  Historia de la República del Perú, Lima, La República, t. 5, 8ª edición, 1301-1302

[9] Fernando Casós, Los hombres de bien, París, Denné Schnitz, 1874, 72-73.

[10] Alberto Flores Galindo, Arequipa y el sur andino siglos xviii-xx, Lima, Horizonte, 1977, p. 83

[11] Reseña histórica del ferrocarril entre Santiago y Valparaíso, ed. cit., p. 106-107. Alejandro Salinas señala “cálculos disímiles que llegan a 30.000 trabajadores, entre ellos 3.000 yanaconas bolivianos” (p. 5).

[12]Ximena Rojas Valdés, Don Adolfo Ibañez : su gestión con el Perú y Bolivia, Santiago de Chile, Andrés Bello, 1973, p. 23.

[13] Carta de Adolfo Ibañez a Belisario Prats, Arequipa, 19 de enero de 1871,  Ximena Rojas Valdés, op. cit., p. 24.

[14] Christine Hunefeldt, “Inserción socioeconómica de los extranjeros en el Perú: una interpretación de los datos censales entre 1840 y 1870”, en Kapsoli Wilfredo, Bonfiglio y Rodrírguez Pastor, Primer seminario sobre poblaciones inmigrantes, Concytec, 1987, p. 178.

[15] “las estancias diarias [en el hospital de la empresa en Mollendo] han variado el año próximo pasado  entre ciento veinte y sesenta. La enfermedad  que más ha reinado ha sido la de fiebres intermitentes, adquiridas por los trabajadores en la faena de Cahuintila. Su mortalidad está calculada en un 6% de sus estancias” (El ferrocarril de Arequipa, ed. cit.,  p. 147).

[16] Hill natural de Albany fue nombrado superintendente, después de participar en las mismas operaciones en Chile a las órdenes de su compatriota Meiggs (véase El ferrocarril de Arequipa, ed. cit., p. 206).

[17] La cita de “Un viaje en 1870 de Lima a Arequipa” de Eugenio Larrabure y Unanue está en El Ferrocarril de Arequipa, ed. cit., p. 220-221.

[18] En Población y etnicidad en el Perú Repúblicano (siglo XIX): algunas revisiones Paul Gootemberg mostró en base a los censos que la criollización del Perú sólo se reforzó en el último cuarto del siglo XIX; en los primeros decenios de la república, dado el empobrecimiento de la sierra, la figura del “hacendado […] quedó reducido a una posición de primero entre iguales” (p. 44). El censo de 1876 calculó una población total de 2.699.106 peruanos, entre los cuales 1.594.678 indios. Sólo el 18% de la población vivía en pueblos.  Fue a inicios del siglo XX que la centralización por medio de las vías de comunicación, escuelas, comercio y gobierno aceleró la usurpación masiva de tierras hasta entonces limitada.

[19] Miller, op. cit., p. 260

 

Ecritures MIgrantes Latino-Américaines : histoire et traces en/de la Nouvelle-Aquitaine

Le projet EMILA Ecritures MIgrantes Latino-Américaines : histoire et traces en/de la Nouvelle-Aquitaine vise à collecter, analyser et valoriser écrits et images produits dans différentes langues, principalement en français et en espagnol, par des émigrants français en Amérique latine au cours des XIXe et XXe siècles ainsi que les migrations retour vers la Nouvelle-Aquitaine.

Les candidatures au postdoc Ecritures MIgrantes Latino-Américaines sont à envoyer avant le 17 juin 2019 suivant les indications de la fiche poste 2019 consultable en ligne. 

Representaciones internas y miradas externas sobre el Perú y la América Andina. Del Virreinato al Novecientos

Compiladora: Isabelle Tauzin-Castellanos. Lima : Fondo Editorial Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Presses Universitaires de Bordeaux, 2019, 366 p.  ISBN : 9789972466496

En los últimos treinta años, después de ser cuantitativa, orientada hacia las estadísticas, por considerar que los guarismos expresan una verdad absoluta, después de focalizarse, a nivel mundial, en las divisiones sociales entre aristocracia y plebe, burguesía y  campesinado, la ciencia histórica ha ampliado el espectro de temas  al cuestionar su propio discurso y al reconocer el subjetivismo inherente a cualquier construcción intelectual.

La historia política no es neutra, es un sistema que actualizan los saberes y emociones contemporáneos. La historia económica se relaciona con el mundo empresarial, pero también puede bifurcar hacia la historia de las apariencias (vestimenta, moda, cuerpo) o la historia de las circulaciones (transportes, transferencias culturales…).

En cuanto al proyecto que guía la coordinación de este libro, refleja el intento de ampliar el conocimiento con determinadas fuentes documentales, algunas poco trabajadas a causa de las dificultades lingüísticas  debidas a la carencia de traducción. Las libretas íntimas del polifacético Theodore Ber, descubiertas en los altos de una alcaldía francesa, el testimonio del joven Pradier Foderé sobre Lima en tiempos del civilismo, la traducción que doy del informe del prefecto que recibió la noticia del desembarco de  La Serna a Burdeos son ejemplos de la documentación decimonónica en vías de recuperación.  El lector verá cómo las falsas noticias o fake news ya se difundían en 1825 y las potencias extranjeras sopesaban la fragilidad  de la victoria pactada en Ayacucho…

Índice

Palabras clave: América andina, Perú, historia contemporánea de América latina, historia de las representaciones, relatos de viaje, virreinato, independencia del Perú, siglo XIX

Le présent ouvrage contribue à une révision pluridisciplinaire de deux cents ans d’histoire culturelle et sociale des pays andins au moment où le Pérou s’apprête à fêter le bicentenaire de son indépendance. Les sources consultées  par les auteurs de ce volume collectif sont peu  connues, voire inédites: il s’agit de correspondances, de mémoires, de chroniques, d’atlas, de récits de voyage parus en français ou en espagnol de l’époque coloniale au début du xxe siècle…  Table des matières

L’émigration en Amérique latine : regards croisés, histoire locale et histoire globale

L’émigration vers l’Amérique espagnole a été importante dans tout au long du XIXe siècle, tantôt pour raisons politiques (exils napoléonien et républicain) tantôt pour des raisons économiques en particulier au départ du grand Sud-Ouest et du Pays Basque.  Le séminaire interdisciplinaire « L’émigration en Amérique latine : regards croisés, histoire locale  et histoire globale », coordonnée par Isabelle Tauzin-Castellanos (professeure, Ameriber EA3656, UBM) est destiné au public de l’Ecole Doctorale Bordeaux Montaigne et ouvert aux masterants et aux chercheurs extérieurs.  Ce rendez-vous scientifique prévu vendredi 18 janvier 2019 réunira à la Maison de la Recherche de l’Université Bordeaux Montaigne historiens et hispanistes travaillant sur des supports différents (textes et images). Il s’agira de présenter un état des travaux connectés au programme quinquennal du groupe de Recherches Américanistes du laboratoire interdisciplinaire hispaniste et latino-américaniste Ameriber sur l’émigration et le regard projeté vers l’Autre, à la fois dans une approche nationale et régionale, correspondant au projet Emila « Ecritures Migrantes latino-américaines : histoires et traces de/en Nouvelle-Aquitaine »,  soutenu par la Région Nouvelle-Aquitaine (2019-2021).

Programme

Vendredi 18 janvier 2019 10 :00 -16 : 30

Maison de la Recherche – salle des conférences

 Séminaire Interdisciplinaire proposé à l’Ecole Doctorale  Montaigne Humanités

10 :00 -12 : 30

Patrick Puigmal (professeur, Université des Lacs, Osorno Chili):  Les soldats napoléoniens dans les armées d’indépendance sur le continent sud-américain.

Javier Pérez Siller (professeur, Université de Puebla, Mexique): La présence française au Mexique au XIXe siècle

Isabelle Tauzin-Castellanos  (professeure Institut Universitaire de France, Université Bordeaux Montaigne): Reconstruction de parcours migratoires en Amérique du sud: la famille Courret. 

Carlos Estela (masterant, Université  Bordeaux-Montaigne) : La société en verre. Eugène Courret et la construction de l`iconographie    péruvienne à la fin du XIXe siècle

14 :00 – 16 :30 

Bernard Lavallé (professeur émérite, Université Paris Sorbonne Nouvelle)  :   L’émigration pyrénéenne à Cuba

Beñat Çuburu (doctorant, Université Bordeaux Montaigne – Université Pays Basque):  Activités manufacturières et précurseurs d’une tradition migratoire dans la commune basque d’Hasparren (XVIIIe-XXe siècles)

Ronald Soto Quiros (maître de conférences, Université de Bordeaux): Le parcours migratoire d’Amon Fasileau Duplantier : de Bordeaux au Costa Rica

Diego Joaquin Braquet (masterant, Université  Bordeaux-Montaigne) : Théâtre dans le vide. Analyse d’un article d’Alfred Ebelot.

 

Miradas mexicanas sobre Francia y Estados Unidos (1821-1950)

¿Qué revelan sobre Ellos y Nosotros los epistolarios, diarios y otros documentos olvidados? Coloquio internacional México, Insti

tuto Mora, 3-5 de junio 2019.

Programa-Coloquio.pdf

El Instituto Mora y la Université Bordeaux Montaigne invitan los días 3, 4 y 5 de junio del 2019 a invertir la mirada para tratar de la Coloquio InstitutoMoraUniversiteBordeauxMontaignevisión compartida por viajeros mexicanos sobre el otro mundo, Francia y Estados Unidos, países visitados por innumerables figuras políticas e intelectuales, además de por testigos anónimos, desde la Independencia de México hasta mediados del siglo XX. Se tratará de descifrar aquellos testimonios mexicanos de naturaleza privada e íntima (epistolarios, memorias, diarios…) sin excluir las crónicas y documentos publicados en la prensa sobre los mundos francés y estadounidense entre 1821 y 1950.

 ¿Cómo transcribieron su visión del Otro, francés o estadounidense, aquellos viajeros, turistas cosmopolitas, exiliados políticos, artistas en ciernes,  diplomáticos …, entre los cuales puede incluirse  a Melchor Ocampo, José María Luis Mora, Ignacio M. Altamirano, Manuel Payno, José Juan Tablada y para el siglo XX a muchos otros más?

La Francia que visitan o en la que se instalan: ¿ya es el paraíso de la gastronomía? ¿el templo de las fragancias?, ¿el  centro del arte y la cultura?, o ¿son éstos tópicos construidos en distintos momentos? ¿Qué escriben los viajeros mexicanos sobre las prácticas religiosas y educativas, las tradiciones y usos ajenos que observan en los Estados Unidos y en Francia, la admirable modernidad? ¿Qué memorizan sobre las vivencias femeninas y las rutinas callejeras? ¿Qué les llama la atención hasta llegar a apuntar alguna huella en forma escrita o iconográfica?

El proyecto del Coloquio “Miradas mexicanas…” no es exaltar realidades alejadas de México sino descifrar las memorias, diarios y epistolarios orientando la lectura desde lo foráneo hacia la realidad nacional a partir del testimonio de las vivencias en el exterior con  las que a lo largo de los siglos XIX y XX, los grupos políticos y económicos dominantes han querido identificarse.

El evento es convocado por el Instituto Mora y la Université Bordeaux Montaigne desde el 15 de septiembre de este año, a fin de reunir a los académicos  interesados por la historia social y cultural contemporánea con motivo del Coloquio internacional: “Miradas mexicanas sobre Francia y Estados Unidos (1821-1950): ¿Qué revelan sobre Ellos y Nosotros los epistolarios, diarios y otros documentos olvidados?”, previsto los días lunes 3 y martes 4 de junio de 2019.

Los interesados enviarán sus propuestas con el título, un resumen del contenido  y y otro curricular a ambas coordinadoras:

Dra. Ana Rosa Suárez Argüello, Instituo Mora:

Dra. Isabelle Tauzin, Université Bordeaux Montaigne:

Ejes de las propuestas:

Epistolarios, diarios, crónicas, viajes, migraciones, exilios, transferencias culturales, independencia, porfiriato, revolución mexicana, cardenismo, vida cotidiana, mentalidades, representaciones, interculturalidad.