Archives de catégorie : Lectures / Readings

Casa Amèrica Catalunya: table ronde sur Manuel Gonzalez Prada

Mesa redonda: Manuel González Prada en el Perú y el mundo. Jueves 6 de mayo a las 7 de la tarde, en Barcelona, Casa Amèrica Catalunya.

Las proclamas y ensayos del autor peruano Manuel González Prada (1844-1918) sorprendieron en su época por la contundencia con que reivindicó a la población indígena de Perú, ignorada por la cultura hegemónica. De su vida y obra poética y de los encuentros, paralelismos, convergencias y divergencias con el pensamiento político debatirán las académicas Isabelle Tauzin-Castellanos (Université Bordeaux Montaigne-Institut Universitaire de France), Dunia Gras (Universitat de Barcelona) y Helena Usandizaga (Universitat Autònoma de Barcelona).

Esta actividad será online y se podrá seguir en directo desde los perfiles de Casa América Catalunya  Facebook Live y YouTube.

Hace dos años, se publicó por primera vez en España la obra del autor peruano Manuel González Prada, en edición crítica de Cátedra a cargo de Isabelle Tauzin-Castellanos. A partir de este trabajo, se dialogará sobre la huella que González Prada continúa ejerciendo en las generaciones de pensadores y creadores que le suceden, así como en el campo político. Figura influyente en políticos y creadores como José Carlos Mariátegui o César Vallejo, González Prada defendió la libertad de culto, de conciencia y de pensamiento y se manifestó en favor de una educación laica, además de plantear de forma nueva el papel de la población indígena en la sociedad peruana.

Intervienen:
Isabelle Tauzin-Castellanos
Catedrática de Estudios latinoamericanos de la Université Bordeaux Montaigne-Institut Universitaire de France. Miembro correspondiente de la Academia Peruana de la Lengua desde 2009. Sus temas de investigación se centran en el siglo XIX, emigraciones y circulaciones transatlánticas, literatura latinoamericana y transferencias culturales.

Helena Usandizaga
Ha sido profesora titular de Literatura Hispanoamericana en la Universitat Autònoma de Barcelona, con proyectos y publicaciones sobre mitología prehispánica en la literatura latinoamericana. Estudia y edita la obra de Gamaliel Churata.

Dunia Gras Miravet:

Profesora titular de Literatura Hispanoamericana de la Universitat de Barcelona. Su investigación se ocupa, principalmente, de la recepción y del estudio de las redes literarias de la narrativa hispanoamericana en el mundo editorial, desde los escritores del ‘boom’ en los años sesenta y setenta hasta los narradores actuales, subrayando las relaciones transatlánticas, desde una perspectiva transnacional.

CARIBE CONVULSO

Tiempos recios de Mario Vargas Llosa 2019

Carlos Estela Vilela  –  Université Bordeaux Montaigne

Vargas Llosa ha vuelto a Centroamérica. Casi veinte años después de su novela sobre la dictadura del generalísimo Rafael Trujillo en República Dominicana (La Fiesta del Chivo, 2000), el autor peruano se traslada a Guatemala para construir una cautivadora ficción sobre la caída del gobierno del coronel Jacobo Árbenz y el asesinato del tosco títere que lo derrocara: Carlos Castillo Armas.

Es, en cierta medida, una ficción histórica sobre una ficción. La novela detalla los vericuetos de la operación PBSuccess llevada a cabo por la CIA para neutralizar las reformas democráticas puestas en marcha en Guatemala. Una estrategia político-militar basada en una mentira. El gobierno estadounidense movilizó pertrechos, sicarios, opinión pública, mandatarios en diversos países centroamericanos para conducir una contrarrevolución bajo el pretexto del inventado riesgo que Árbenz suponía al pretender convertir a Guatemala en una cabecera de playa del comunismo soviético en América latina. Un personaje siniestro aparece al inicio del libro casi como una sombra para trazar el trágico boceto de este plan, el maléfico profeta de la propaganda: Edward L. Bernays y cuya única intención es proteger los intereses económicos de la todopoderosa United Fruit Company en esta parte del continente. Tan solo dos semanas en el país le bastaron para darse cuenta de que su obstáculo era el “amor desmedido por la democracia” del presidente Arévalo. Una línea que Árbenz continuaría tratando de copiar el modelo de los Estados Unidos. Es esta desgarradora ironía el telón de fondo sobre el que desfilan los personajes de Tiempos recios.

En sus páginas rebrotan los habituales diálogos cruzados (o superpuestos) a los que nos tiene acostumbrados Vargas Llosa; la agilidad de la acción dosificada en capítulos breves como rounds precisos; un tiempo que avanza y retrocede controlando la tensión, capturando la atención, adiestrado por el también habitual narrador que conoce las ambiciones y los miedos de sus personajes hasta el punto de casi gozar con ellos. Un placer que para la gran mayoría de ellos resulta efímero, insípido, en la medida en que casi todos resultan siendo títeres orquestados por poderes oscuros. En este sentido, pensemos en la interrumpida cristalización del sueño demócrata social de Árbenz para “modernizar y sacar de las cavernas a Guatemala” que lo hunde en la inevitable constatación de su propia ingenuidad, pero también en las desapariciones de Enrique Trinidad y Johnny Abbes García. Tanto los cultos cándidos idealistas como los matones asalariados por los poderes de turno y que tropiezan en sus propias redes están imposibilitados de escapar de sus desgracias. Pareciera que solo las alianzas con los más altos poderes –como la que se sugiere entre la Madrastra (CIA) y Miss Guadalupe– garantizaran el éxito.

En el epílogo, del cual podría haberse fácilmente desprendido la novela, en el que el narrador se desnuda en primera persona, se desata, por consiguiente, una táctica de verosimilitud que hacia el fin se homologa con el discurso y juicio del articulista de diario y finaliza con una diatriba anticastrista. Sin embargo, a pesar de –y, precisamente por– operar desde la anécdota contemporánea termina de construir el perfil de un personaje como el de Marta Borrero (Miss Guatemala) de una sublime complejidad que se debate entre la ostentación, la seducción, la sagacidad, el ridículo y deja traslucir una deliciosa probable conspiración contra su amante: Castillo Armas.

Marta Borrero ecuerda por instantes a Doña Bárbara y esto, al tratarse de una ficción histórica impide que acusemos a la obra de apoyarse en un viejo estereotipo por la sencilla razón de que la realidad, a menudo y como parece ser en este caso, está plagada de ellos. Ciertamente, Marta despierta una fascinación en los hombres que le permite conseguir sus objetivos usándolos como medios. Este poder está asociado en la narración, por supuesto, con su voluptuosa belleza física, su audacia e inteligencia, pero también es atribuido a fuerzas sobrenaturales: “¿Era Miss Guatemala una niñita inocente o un ser diabólico? (p. 127) que le permiten seducir las fuentes del poder.

Convendría revisar la antigua dicotomía entre civilización y barbarie que vuelve al ruedo en Tiempos recios de manera bastante evidente en la figura de su esposo, el doctor Efrén García Ardiles quien abandonado y exconvicto llega a preguntarse si su decadencia se origina luego de violarla y embarazarla a los quince años (es decir, abandonarse a sus instintos primarios) y verse obligado a casarse por el padre furibundo quien lo visita para darle ese ultimátum en su consultorio entre “estantes con libros y objetos primitivos maya-quichés…” (p.36); una alegoría de su lucha interna. Más adelante, el mismo afirmará que: “En Guatemala, la historia retrocedía a toda carrera hacia la tribu y el ridículo” (p. 125). En este vaivén no solo se encuentran los personajes, el país entero, es arrastrado hacia la temida oscuridad primigenia. El clímax ocurre en la escena macabra a cargo de los tonton macoutes de Papa Doc: “más que matanza, una fiesta bárbara, primitiva, un ritual. […] como en los tiempos remotos, los de las cavernas y las selvas prehistóricas” (p. 332).

Con esta novela, Premio Francisco Umbral al Libro del Año en 2019, se entabla un diálogo evidente con La Fiesta del Chivo pero su amplitud es mayor. El caso guatemalteco –o dominicano– resulta un triste epítome en el que no solo se condensa un pasado latinoamericano doloroso sino que ayuda a identificar responsables y comprender su cruda gestación y las implicancias que tiene en el presente compartido que vivimos. Es denuncia, es reivindicación, es un recordatorio de situaciones que no han variado gran cosa, de tenebrosos procedimientos de control e intrincados mecanismos del poder que se han perfeccionado con los años y progresos tecnológicos.

En tiempos de la posverdad, es una lectura ineludible.

Bordeaux-Burdeos 31 de mayo de 2020.

 

FERNANDO DE SZYSZLO

Fernando de Szyszlo. La vida sin dueño. Lima, Alfaguara, 2016.

Rosmeliz Alva Zapata. Master Études hispaniques. Université Bordeaux Montaigne

“En la mañana azul, al despertar, sentía/ el canto de las olas como una melodía/ y luego el soplo denso, perfumado del mar, […]” (p.18) (Tristitia, Abraham Valdelomar)

 Fernando de Szyszlo publicó La vida sin dueño en el año 2016 por Alfaguara ediciones. La vida sin dueño presenta las memorias de un gran artista plástico, y las memorias de una generación de escritores, pintores y arquitectos: La Generación del 50. Fernando de Szyszlo es uno de los últimos eslabones de la vanguardia peruana del siglo XX. En estas páginas, nuestro artista comparte los más íntimos recuerdos de su construcción como pintor y como persona. Nos deja un testimonio del entorno cultural peruano: “Sobre todo quiero dejar constancia de toda una época de gran transformación del arte y la cultura en el Perú que me tocó vivir y en la que he tenido la fortuna de participar. […] Esa es la historia que quiero contar, ese es el sentido de estas palabra.”. A manera de un rompecabezas borgiano, Szyszlo construye sus recuerdos: “Somos nuestra memoria, somos ese quimérico museo de formas inconstantes, ese montón de espejos rotos.” (p.13). La vida sin dueño nos permite adentrarnos en la vida de unos de los últimos artistas plásticos de la Generación del 50. Fernando de Szyszlo es uno de los grandes pintores contemporáneos y gran representante del arte abstracto en el Perú.

 Abraham Fernando de Szyszlo Valdelomar, llamado por sus íntimos Gody, nació el 5 de julio de 1925, en el número 325 de la calle Junín en Barranco. Desde niño tuvo un lazo peculiar con el mar: “Siento un lazo indestructible con el mar y toda esa bahía, desde La Punta hasta Chorrillos. El escritor colombiano Álvaro Mutis me dijo una vez que lo maravilloso de Lima es que queda al borde del mar y no es puerto.” (p. 14). El mar fue una constante en su infancia. Otro factor importante es su vida, fue la imagen de su tío materno, Abraham Valdelomar.  Szyszlo recuerda las lágrimas de su abuela Carolina por la muerte del escritor. Para nuestro pintor, Valdelomar fue un cosmopolita: “No solo es un escritor y periodista de renombre, sino un personaje extraordinario, excéntrico, atrevido, un dandi cosmopolita. Vivió intensamente escribió de política y de literatura, publicó cuentos, poemas, crónicas y novelas breves. Incitó a los jóvenes escritores peruanos a renovar su escritura bajo los ecos del modernismo.” (p.17). La imagen del mar y del escritor fueron dos elementos que construyeron el imaginario del pintor. Más adelante, otro elemento vino a acompañar la obra de Szyszlo, lo peruano en su arte abstracto.

Las memorias de Szyszlo están ligadas a las memorias de la Generación del 50. Por ello, es importante mencionar el barrio de Santa Beatriz, zona en común de los intelectuales de aquella época: “Prácticamente toda la llamada Generación del 50 vivió en Santa Beatriz, a un paso de mi casa. La mayoría de ellos son personajes relevantes de estas páginas.” (p.29). El barrio de Santa Beatriz albergó una gran parte de los escritores y pintores que promulgaron la cultura peruana en el siglo XX. Szyszlo estableció una estrecha relación con algunos de ellos. Tuvo más amigos escritores que pintores: Nos dice: “La verdad es que no he sido muy amigo de pintores; lo he sido más de escritores y arquitectos. Bueno, he sido amigo de pintores extranjeros, de Alejandro Obregón, por ejemplo. Jesús Rafael Soto, Roberto Matta, Rufino Tamayo. En el Perú, de Sérvulo cuando empecé a pintar. Los pintores de mi generación me han sido hostiles; íntimos como Jorge Piqueras se distanciaron. Es que yo me he movido mucho, he trabajado, he escrito, he ayudado a tratar de promover las artes modernas, he hecho muchas exposiciones. Eso no te lo perdonan.” (p. 175)

 Ese lazo con el mundo literario lo tuvo desde niño pero durante el colegio se tornó hacia los números. Al final se decidió estudiar arquitectura en la Escuela de Ingenieros, pero allí sucedió un nuevo cambio en la vida de nuestro artista: “La Escuela de Ingenieros  estaba en el jirón Callao, cerca de la iglesia de Santa Rosa de Lima. […]. Yo ya llevaba año y medio estudiando Arquitectura cuando decidí mejorar mi dibujo, que era muy duro. Me matriculé en un curso nocturno de la Universidad Católica y todo cambió.” (p. 32)

  Vamos nadando en los recuerdos de Szyszlo, y nos encontramos como fue su paso del mundo de la arquitectura hacia el mundo de la pintura. El primer paso fue cuando decidió seguir un curso de dibujo. Esta nueva decisión lo iba a llevar a tomar otro camino y a conocer nuevas personas Adolfo Winternitz, en un inicio fue su profesor: “Winternitz era un hombre muy serio, respetable, interesado en su profesión. […] La pintura que hacía no me interesaba mayormente, era posimpresionista, muy conservadora, realista. Yo ya estaba lanzado al cubismo y otras tendencias de vanguardia. Con el tiempo, Winternitz también evolucionó hacia una pintura no figurativa en que primaba la búsqueda de la vibración de la luz.” (pg. 33). En 1947, Fernando de Szyszlo realizó su primera exposición.

 Szyszlo no culminó los estudios de arquitectura ni de dibujo, para Szyszlo los estudios académicos ya le habían dado más de lo que él necesitaba en ese momento: “Cuando vi que la escuela ya no me servía, cuando sentí que no avanzaba, la dejé. La Católica me encaminó con los rudimentos técnicos hacia mi auténtica vocación y también fundamental para orientarme espiritualmente.”(p.34). Tenía que seguir cultivando su espíritu, una parte lo logró cuando frecuentó  la Peña Pancho Fierro en 1944 o 1945. Ya había decidido ser pintor.

 La Peña Pancho Fierro fue un espacio de encuentros de escritores y pintores. La Peña fue creada por las hermanas Celia y Alicia Bustamante. Ahí, Szyszlo estableció amistad con pintores y artistas como: Sérvulo Gutiérrez, Ricardo Sánchez, Jorge Eduardo Eielson, Blanca Varela,  Sebastián Salazar Bondy, y especialmente con José María Arguedas. En la Peña Pancho Fierro eran admiradores de la obra de José Carlos Mariátegui y del arte popular peruano. No obstante, el grupo de escritores y pintores vanguardistas fue aceptado en este círculo: “Es muy curioso porque, claro, el indigenismo estaba metido en el meollo de la peña Pancho Fierro. Las Bustamantes eran muy celosas de su predilección por lo que representaban José Sabogal y Julia Codesido.” (p.44)

  Szyszlo nos cuenta poco a poco como su espíritu se cultiva con experiencias, encuentros y lecturas. El vanguardismo llegó: “El cubismo me había llegado a través de libros y me interesó desde el principio. Quizá porque de alguna manera me remitía al arte precolombino que me era tan familiar. Cuando leías que Picasso y Matisse habían partido de su descubrimiento del arte primitivo, del arte negro, te dabas cuenta de cuán cerca se encontraba este del arte moderno.” (pg. 70). Fue llegando el momento de viajar, ir a ver lo que había leído. Embarcarse a una nueva aventura, el viaje a París.

  Desde el siglo XIX, París formaba parte del imaginario de escritores y pintores, y aún los jóvenes artistas del Perú contemporáneo deseaban visitar la Ciudad de la luz. En 1949, Szyszlo emprendió este viaje junto a su joven esposa, la poeta Blanca Varela. Ambos se embarcaron hacia Francia: “La travesía hacia Francia en la Reina del Pacífico, de la Pacific Steam Navigation Company, se nos hizo interminable. Íbamos en tercera clase y con nosotros había otros becarios de la Universidad Católica.” (p.87). En París los esperaba Jorge Eduardo Eielson y Pepe Bresciani. La vida no fue fácil. Blanca Varela y él eran pobres en un país que estaba saliendo de las penurias de la Segunda Guerra Mundial. Entre altibajos personales   y profesionales, hizo nuevas amistades. En París conoció a Octavio Paz, Roberto Matta, Wifredo Lam, André Breton y Rufino Tamayo. De este último nos dice: “La pintura de Rufino Tamayo fue determinante en mi camino hacia un lenguaje propio como pintor.” (p.103). Gracias a la pintura de Tamayo, Szyszlo acercó lo moderno del arte europeo con lo ancestral de las culturas precolombinas peruanas: “Tamayo se había apartado de los muralistas – más politizados – hacia el campo de lo simbólico, indagando en las raíces de las culturas indígenas, su universo mítico. […]”(p.103). La nueva generación de intelectuales latinoamericanos se influenciaban entre ellos, y no solo de fuentes europeas: “Siempre digo que mi generación es la primera de pintores de América Latina que está influida por latinoamericanos. Alejandro Obregón, Francisco Toledo, José Luis Cuevas, Alejandro Otero, estamos influidos por Tamayo, Roberto Matta, Torres García.” (p.177)

 En París, Szyszlo conoce nuevos amigos que se convirtieron en fuentes de inspiración como fue Rufino Tamayo, y nuevos amores como fue Laura. Estas páginas son también una confesión personal. Nos cuenta el distanciamiento entre Blanca Varela y él en París. Allí comenzó un alejamiento no solo íntimo sino también intelectual. Varela comenzó a construirse un nuevo círculo de amigos: “El caso es que a través de Evélyne, Blanca conoció a Sartre y Simone de Beauvoir y se hicieron amigos. Sobre todo con Simone de Beauvoir, se veían mucho. Sartre y Beauvoir eran los personajes de moda de la época, muy famosos e influyentes. Había una especie de pugna muy de cara al público entre los existencialistas y en particular con Albert Camus.” (p. 253). Este viaje permitió tanto a Varela como a Szyszlo de conocerse mutuamente y a sí mismos.

En 1951, Fernando de Szyszlo regresó al Perú, y realizó la primera exposición de arte abstracto en la Sociedad de Arquitectos por La agrupación Espacio. Trajo todas las obras que había hecho en París. Las presentó con un epígrafe de André Breton: “El ojo existe en estado salvaje”. (p.73). Nos cuenta que en un inicio, el arte abstracto no fue bien apreciado, pero poco a poco se integró en la vanguardia peruana: “Con el tiempo muchos de los pintores mayores que rechazaron en un principio mis propuestas se hicieron abstractos también. Ricardo Grau, Ugarte Eléspuru, Sabino Sprigett, Alberto Dávila (él pasó del cubismo a un abstracto expresionista elegante, menos violento que la pintura mexicana).” (pg. 74)

 La vida sin dueño se nos presenta también como un tratado de pintura, nos habla del papel del artista, de qué manera debemos comprender la pintura contemporánea sobre todo el arte abstracto, de la importancia de las galerías y de los talleres. Siguiendo la línea de Monet y Cézanne, para Szyszlo el arte no era una profesión sino una manera de ser: “Lo que aprendimos es algo que no figura en los currículos de la enseñanza artística del mundo actual: que el arte no es solo una profesión sino una manera de ser, totalmente comprometido. La meta del pintor no es el cuadro, ni mucho menos la exposición; el cuadro es solamente el testimonio, el despojo que queda de la batalla por expresarse, por comunicar, por emplear la pintura como lo que es: un lenguaje. Los constantes estímulos me llevaban a explorar fronteras desconocidas de la forma.” (p. 35).

 En este nuevo lenguaje y exploración, nos explica su concepción de la pintura. Nos dice: “La capacidad de conmover de la pintura no está en lo que representa, sino en cómo lo representa” (p. 163). Nos advierte: “Hay un compromiso interno, no me interesa una obra que necesite explicación. Respeto todas las formas de pensar, pero para mí una obra que necesita un cartel que la explique no merece ser llamada obra de arte.” (p. 176).  Nos cita a  Matisse: “Si eres pintor, córtate la lengua” (p.176). Es decir, el nuevo lenguaje del pintor es el color. La liberación del color, la fusión de la forma con el fondo.

La liberación del color y una nueva fusión. La pintura de Szyszlo comienza a integrar elementos del mundo andino y precolombino, en la búsqueda de una nueva peruanidad de la pintura. En 1962, Szyszlo comenzó una nueva etapa, empezó a ponerle títulos en quechuas a sus cuadros con la ayuda de José María Arguedas. Nuestro pintor deseaba vincularse con la cultura andina. Inspirado en el poema épico del siglo XVI que tradujo Arguedas del quechua al español, el cual hablaba sobre la muerte de Atahualpa: Apu Inca Atawallpaman.

  Szyszlo utiliza las palabras como pincel para retratar el camino que fue tomando su vida, y como sus obras llegaron a ser conocidas internacionalmente. Esto se lo debe a las galerías de arte: “Para mí, y supongo que para muchos pintores, el galerista, el dealer, el marchand, el intermediario entre el autor y el comprador de una obra, es una persona sumamente importante. Sobre todo para alguien, como es mi caso, que es un artista discreto, tímido para hablar de dinero y negociar hasta conseguir la venta.” (p.167). Las galerías de arte son el espacio neutro en donde el mundo interno del artista se encuentra con el mundo exterior de las negociaciones. Las negociaciones con las galerías no fueron siempre un factor seguro. Esto fue el caso de la galería de Juan Martín, cuando pasó a manos de la secretaria, los pagos no fueron constantes. Una manera de retribuir el trabajo de Szyszlo, fue pagándole con obras de otros artistas. Así fue la propuesta de la galería:  “No me ha ido bien últimamente y hace tiempo que no te pago. Te debo sesenta y cinco mil dólares. No te los puedo pagar en efectivo. Te los pago con cuadros de artistas mexicanos que puedes enviar a Sotheby’s o Christie’s para venderlos.” (p. 171). Nos muestra el tipo de negociación comercial que se puede establecer entre el artista y las galerías.

 Las galerías son un espacio importante en la vida profesional de un artista, pero hay otro espacio más profundo, estamos hablando de los talleres. Los artista guardan un vínculo estrecho con sus talleres, estos son guaridas de su imaginación. Para Szyszlo su taller de la calle Ugarte y Moscoso, se volvió en su París, en su refugio: “Este es mi París. El que se ha ido formado con mis libros, mi música, mi caballete y mis pinturas, con mis piezas precolombinas o africanas y las fotos de mis seres queridos o admirados, siempre muy a la vista.” (p.274).

 Unos de los últimos capítulos de La Vida sin dueño. Nos encontramos con el título “El amor, la muerte, la vida”. Ahí vemos las confrontaciones personales a las que tuvo que enfrentarse el artista. Desde la pérdida de su hijo Lorenzo hasta su relación con Lili Yábar.

 En suma, La vida sin dueño se nos ha presentado literalmente como un libro abierto. Szyszlo comparte sus más íntimas relaciones, el respeto que guardó hacia ellas y las heridas que nunca sanaron. Nos ha dejado un testimonio de su época vista y vivida por él.

 

Compte rendu de Manuel Gonzalez Prada : ensayos y poesias

De Julio Isla Jiménez en Lucerna n° 12, décembre 2019

En 1908, en una velada de homenaje a González Prada por la publicación de Horas de lucha, Glicerio Tassara, editor del folleto que reunió los discursos leídos aquella noche, comentó: «se [ha] hecho profundo silencio alrededor de este hermoso libro de propaganda y ataque, que condena y suscita. Pero ese mismo silencio es la mejor corroboración de las acusaciones de Prada; es la aprobación tácita que los cobardes y delincuentes acuerdan a su libro». ¿No podría decirse otro tanto del manto de silencio que, desde los sectores oficiales, parece haberse tendido sobre la obra y figura del autor de Pájinas libres en el año del centenario de su muerte? Y es que ¿con qué otra cosa que el silencio podría el poder intentar responder a aquel que fue su más tenaz acusador? Un silencio que, afortunadamente, no fue total, pues no faltaron homenajes, exposiciones y publicaciones que recordaron la vigencia de su obra.

Una de las publicaciones que vino a compensar este silencio, se dio un año después del centenario de su muerte. Se trata de Ensayos y poesías, una amplia antología de su obra en prosa y verso, editada por la peruanista francesa Isabelle Tauzin-Castellanos, y publicada en la colección Letras Hispánicas de la editorial Cátedra. Antes de ponderar las virtudes de esta edición, es necesario hacer un breve recuento de las ediciones de sus obras publicadas fuera del Perú. Esta historia editorial empieza precisamente en el extranjero, con la publicación de Pájinas libres (1894) en París. De hecho, casi la totalidad de su obra inédita, en verso y prosa, se publicó de manera póstuma fuera del Perú, ya sea en Chile, Argentina, México o, nuevamente, en Francia. En el caso de España, a diferencia de otros países que se mostraron más receptivos con sus escritos, son contadas las ediciones de sus obras. De los ensayos, la segunda edición de Pájinas libres se publicó en Madrid, en 1915, la segunda de Anarquía en Barcelona, en 1938; de la poesía, una edición de Baladas peruanas se publicó en Sevilla, en 2009. España parece haber sido un destino esquivo a la recepción de sus obras, algo que podría deberse a su enérgico –y en ocasiones virulento– llamado a liberar la literatura peruana de toda influencia española. Sea como fuere, esta nueva edición, en uno de los sellos españoles de mayor alcance y prestigio en el mundo de habla hispana, viene a llenar este vacío editorial.

La edición de Isabelle Tauzin, una de las más renombradas estudiosas de González Prada, a quien debemos algunas ediciones de sus obras como Textos inéditos (2001), Baladas (2004) y Ensayos (1885-1916) (2009), se caracteriza por su gran rigor filológico. La sección de ensayos empieza con «Grau» que, además de ser uno de los más notables de la historia de la literatura peruana, marca el inicio de la vida pública de Prada, y concluye con el artículo «La Anarquía» de 1916. Para la fijación de los textos de los ensayos de Pájinas libres, toma en cuenta las numerosas correcciones, supresiones, añadidos y apostillas que el propio González Prada, insatisfecho con la primera edición francesa, realizó de forma manuscrita en un ejemplar de esta y que fueron incorporadas por Luis Alberto Sánchez en su edición de 1946. Esto se puede apreciar con más nitidez en «Notas acerca del idioma», en cuyas notas a pie de página la editora da cuenta de las anotaciones marginales y supresiones manuscritas realizadas por el autor. Para ilustrar lo intensa que fue la refundición de este texto, se incluye la reproducción facsimilar de una de sus páginas, llena de tachaduras y anotaciones. Similar acercamiento se da en los demás libros de ensayos.

 En cuanto a la poesía, la obra poética mejor representada en esta selección son las Baladas peruanas con 17 de ellas, sin contar las seis de tema diverso. Un acierto, pues para muchos estudiosos de la poesía de González Prada, entre ellos Américo Ferrari, las baladas constituyen la parcela de su obra poética que mejor ha resistido el paso del tiempo. El establecimiento de los textos poéticos no cede en rigor al de los ensayísticos. Para fijar, por ejemplo, el de las cuatro letrillas seleccionadas, la editora ha cotejado la primera edición publicada por Sánchez en 1975 con los cuadernos manuscritos de MGP en la Biblioteca Nacional, presentando algunas variantes realizadas a lápiz por Prada.

 Además del rigor filológico, otras virtudes de esta edición son su minucioso prólogo, bibliografía selecta y, algo que caracteriza a las ediciones de Cátedra, una nutrida provisión de notas a pie de página, 530, que gracias a su pertinencia no sobrecargan el texto ni entorpecen su lectura; por el contrario, ofrecen al lector un caudal de información acerca de libros, autores y personajes que el paso del tiempo puede haber convertido en lejanos o extraños para un lector contemporáneo. En suma, con la inclusión de González Prada en la colección Letras Hispánicas de la editorial Cátedra, no solo se compensa el relativo silencio con que se acogió el centenario de su muerte, sino que se hace justicia a uno de los autores que inició la modernidad en las letras peruanas, precisamente en el país que durante tanto tiempo le fue editorialmente esquivo, con una edición ejemplar a la altura de su obra. Aunque Prada se hubiera sentido muy a gusto con el silencio oficial, sus lectores no podemos dejar de celebrar una edición como esta.

https://revistalucerna.com/category/lucerna-n-12/

 

 

Felipe Cossío del Pomar. La historia poco contada de San Miguel de Allende.

Auteurs: Maline Gilbert McCalla y Miguel Ángel Cossío. 2017, San Miguel de Allende, 230 p.  ISBN: 9781775048626

Compte rendu  de Rosmeliz Alva Zapata (Master II Études hispaniques. Université Bordeaux Montaigne)

Voluntad y curiosidad fueron algunos de los tantos motivos que impulsaron la migración de escritores y pintores peruanos hacia Europa. Este tipo de viaje era casi un ritual necesario para poder consolidarse, aunque partían bajo diferentes circunstancias y condiciones. Entre los viajeros, encontramos al humanista peruano Felipe Cossío del Pomar (1888-1981), quien viajó por diversos países de Europa como de América Latina. Entre los lugares que visitó, fue la ciudad mexicana de San Miguel de Allende que ocupó por muchos años un lugar importante en su vida, como lo confirma al decir que lo había embrujado: “Había bebido agua del chorro y según una vieja conseja de las gentes del lugar, el que bebe esa agua tiene que volver” (p. 27). Y es ahí donde emprendió la fundación de la primera Escuela de Bellas Artes de Allende.

 Sabemos que Felipe Cossío del Pomar había escrito y publicado las memorias de su vida en San Miguel de Allende (1926-1972) de 1974. Incluso hay una edición del 2007 de éstas en inglés, bajo el título Cossío del Pomar in San Miguel de Allende, en el que participaron Jane Anne Evans y Maline McCalla. Por ello, en 2017 Maline McCalla junto con Miguel Cossío decidieron publicar el presente libro, bajo el título La historia poco contada de San Miguel de Allende. El objetivo es compartir estas memorias con el público hispanohablante. Continuer la lecture de Felipe Cossío del Pomar. La historia poco contada de San Miguel de Allende.

Recientes letras migrantes

Viajes, exilios y migraciones: representaciones en la literatura latinoamericana del siglo XXI. Xalapa, Universidad Veracruzana, 2019. 448 pp. ISBN: 978-607-502-715-9

Compiladores : Efrén Ortiz Domínguez (Universidad Veracruzana) e Isabelle Tauzin-Castellanos (Université Bordeaux Montaigne).

 Reseña de Carlos Estela-Vilela (UNMSM-UBM)

“…el inmigrante aprende a circular en nuestra lengua y nuestras costumbres de vida, se adapta a nuestro universo material y simbólico. Tan diferente de nosotros, él es también quien nos reúne, pues su destino anticipa el nuestro.” –dice Certeau, resaltando la pertinencia de atender los fenómenos migratorios al momento de reflexionar nuestros flujos sociales. Esta cita de La toma de la palabra y otros escritos políticos que Efrén Ortiz reproduce en su artículo sobre Morabito, ayuda a entender el origen de Viajes, exilios y migraciones: representaciones en la literatura latinoamericana del siglo XXI. Esta publicación en formato e-book asequible aquí gracias al Fondo editorial de la Universidad Veracruzana,  es el resultado del congreso internacional de literatura latinoamericana contemporánea realizado a mediados de 2016 en la Universidad Bordeaux Montaigne que convocó numerosos investigadores americanos y europeos para pensar acerca de las representaciones sobre el viaje, el exilio, la migración hacia/desde/ en la literatura escrita en Latinoamérica durante los tres primeros lustros de este siglo. Desde luego, las inquietudes no solo giran en torno al imaginario que encontramos en estos textos, a las coincidencias o ausencias que nos permiten identificar tendencias, sensibilidades comunes, el foco se orienta también a los sujetos que enuncian, a desenmarañar las estrategias que emplean, reconocer sus voces y su lugar.

El libro se organiza según cuatro grandes ejes: en el primer eje las interrogaciones portan sobre  América como tierra receptora; en el segundo, la cuestión es la naturaleza de las migraciones internas; en tercer lugar, las preocupaciones se inclinan hacia las migraciones de americanos a Europa; por último, a manera de una reflexión abierta y sugerente invitación, la mirada se cierne sobre la condición de los nuevos sujetos nómades, una de las apuestas más interesantes para aprehender las transformaciones de las nociones de territorios o comunidades a la luz de las tecnologías de comunicación y las nuevas sensibilidades contemporáneas.

Algunos de los acercamientos más valiosos son proporcionados por el profesor Ortiz, de la Universidad Veracruzana, en torno a la nacionalidad tripartita de Fabio Morábito y su reflejo en poemas y ensayos. Un cruce entre El Cairo, Milán y México, produce una potente amalgama de significaciones acerca del origen, se trata de un habla nómada que, con toda su extrañeza, encuentra identificación del lado del lector quien puede reconocerse en tanto potencial migrante, él mismo. Continuer la lecture de Recientes letras migrantes

CRÓNICAS MESTIZAS. Revista de Critica Literaria Latinoamericana n° 86, 1er semestre 2018

Revista de Crítica Literaria Latinoamericana Nº 86, 2017. Vol. XLIII – Crónicas mestizas.

Reseña de  Nelson Gasca Guzmán (Doctorando  Ameriber,   Université Bordeaux Montaigne)

Comentaré la lectura de cuatro documentos de este número de la revista. De la sección monográfica “Crónicas mestizas” la introducción a cargo de Francisco Ramírez Santacruz y Héctor Costilla Martínez, y el artículo de Cristián Roa de la Carrera titulado “Narrativas de conciliación: subjetividad intercultural en la Historia de Tlaxcala de Diego Muñoz Camargo”. De la sección miscelánica el artículo de Juan Vitulli titulado “El predicador Andrés Ferrer de Valdecebro sueña con unicornios americanos”. Finalmente, de las reseñas he elegido “Una cultura de invernadero: trópico y civilización en Colombia (1808-1928)” de Vanesa Miseres sobre el trabajo de Felipe Martínez-Pinzón.

Introducción. De la América colonial: el discurso mestizo en contexto (pp. 9-16)

Francisco Ramírez Santacruz y Héctor Costilla Martínez

Los dos profesores de la Universidad de Puebla hacen un recorrido por los ocho artículos que conforman la sección monográfica “Crónicas mestizas”. Comienzan por ubicar cronológicamente el período que les concierne: el discurso mestizo entre la segunda mitad del siglo XVI y las primeras décadas del siglo XVII en los Virreinatos de Nueva España y Perú. Los tipos discursivos incluyen crónicas, relaciones, memoriales, diarios y comentarios cuyos autores, sujetos de condición “subalterna y transculturada”, funcionan como “intérpretes interculturales”. Entre los autores figuran el Inca Garcilaso de la Vega, Felipe Guaman Poma de Ayala y Fray Bernardino de Sahagún.

 El objetivo de estas reflexiones es “definir las aristas que envuelven el conflicto lingüístico que implica el tratar de cribar la alteridad negativa del pasado prehispánico y de transformarse desde el modelo impuesto, generando una expresión propia” (p. 10). Con tal propósito, los investigadores que colaboran en este número dan cuenta de los recursos estilísticos y los mecanismos retóricos más recurrentes en este tipo de discursos para con ello “intervenir la simbólica negativa del pasado mediante imágenes reinventadas, amplificadas o difuminadas” y redefinir el concepto mismo de “mestizo” en las formas textuales analizadas. El artículo que comentaré a continuación es fiel muestra de estos objetivos.

“Narrativas de conciliación: subjetividad intercultural en la Historia de Tlaxcala de Diego Muñoz Camargo” (pp. 67-87)

Cristián Roa de la Carrera

Roa de la Carrera desconfirma la noción de “crónica mestiza” (acuñada por Martín Lienhard en los años 80) como categoría textual para definir la Historia de Tlaxcala. Su argumentación se basa en que la categorización de “crónica mestiza” no tiene en cuenta las vacilaciones del autor, en este caso Muñoz Camargo, en cuanto a su posicionalidad, es decir su situación de ajenidad o pertenencia al lugar y al grupo que describe. Efectivamente, Muñoz Camargo está en constante movimiento entre su origen hispánico y sus raíces indígenas. Por ello, en lugar de “crónica mestiza” conviene utilizar la noción de “subjetividad intercultural” definida como “sentimientos, gustos y pensamientos de un individuo que aprende a funcionar en la cultura dominante al mismo tiempo que es capaz de asumir la identidad cultural del grupo sometido” (p. 68). Para Muñoz Camargo el cristianismo será el elemento cohesionador de una identidad mestiza tlaxcalteca. Mediante el cristianismo la idea de “Conquista” se transforma en “Conversión” y tanto españoles como tlaxcaltecas pasan a ser “los nuestros”, es decir los cristianos.

A pesar de la lucidez y pertinencia del artículo, tengo un reparo: ¿Puede describirse la Historia de Tlaxcala como una subjetividad intercultural? No considero que la “subjetividad intercultural” sea una categoría textual. En algún momento se evocan definiciones de otros investigadores como la “crónica criolla” o el “discurso transcultural” (p. 78). ¿Ha debido el investigador ir un paso más allá para nombrar una nueva categoría discursiva?

“El predicador Andrés Ferrer de Valdecebro sueña con unicornios americanos” (pp. 195-216)

Juan Vitulli

Este artículo analiza los imaginarios transatlánticos y la identidad criolla en las obras El orador católico, atento y advertido. Aviso y persuasión a los neothericos oradores y Gobierno general, moral y político hallado en las fieras y animales silvestres del predicador dominico español Andrés Ferrer de Valdecebro, quien habitó durante una década (hacia 1650) en Puebla, Virreinato de la Nueva España. Vitulli propone que el discurso criollo en estas obras es el producto de una polifonía en permanente proceso de configuración, y que su autor, un “sujeto en tránsito”, participa del carácter heterogéneo y contradictorio de tal discurso, justamente debido a su movilidad entre el Viejo y el Nuevo Mundo. Estas características se aplican también a los individuos criollos, definidos a partir de miradas como la de Valdecebro, quien a la hora de caracterizar los Virreinatos de la Nueva España y del Perú, opta por la figura del unicornio, “fiera de tan extrañas partes compuesta y formada”. Este proceso es reivindicatorio tanto de la cultura como de la grandeza de América.

“Una cultura de invernadero: trópico y civilización en Colombia (1808-1928)” (pp. 391-395)

Vanesa Miseres sobre el trabajo de Felipe Martínez-Pinzón

La reseña aborda la obra de Martínez-Pinzón, editada en 2016, centrada en el imaginario americano del territorio colombiano en los casos de Francisco José de Caldas, José María Samper, José Asunción Silva, Rafael Reyes y José Eustasio Rivera. Martínez-Pinzón propone el término “mirada invernacular” para analizar los proyectos territoriales en el siglo XIX (Caldas, Samper y Reyes) y sus contraposiciones poéticas (Silva y Rivera). La “mirada invernacular” corresponde al “deseo de la élite colombiana por “dominar” y “habitar” el trópico desde una distancia (como detrás de un vidrio de invernáculo) que lo proteja de cualquier contacto o contaminación” (p. 393). Es interesante resaltar la relación que propone el autor entre clima y violencia (a falta de estaciones, de cambios climáticos, la violencia y la destrucción operan como actores de cambio) así como la reflexión sobre el reciente acuerdo de paz en Colombia (2016) a la luz de la “mirada de invernadero”.

A modo de conclusión

Los artículos aquí  comentado de la Revista de Crítica Literaria Latinoamericana siguen una línea semejante en cuanto diluyen las categorías tradicionales, muchas veces anquilosadas, a la hora de definir los discursos, otorgándoles movimiento, variedad y profundidad a partir del uso de los imaginarios y de la subjetividad. Esta tendencia sólo puede ser benéfica para los estudios de procesos tan ricos y complejos como la Conquista, la Colonia, la evangelización, el mestizaje y el criollismo.

Enlace hacia RCLL

Enlace hacia el sumario

Mexique/ Pérou – Des migrations et des carnets de voyage: conférences en ligne

Jeudi 12 octobre, 14h – 17h, amphi Cirot, Université Bordeaux Montaigne: jour  de l’Hispanité  et  de  la Diversité Culturelle

L’objectif est de présenter au cours des 3 heures  prévues pour la Fête de la Science 3 contenus différents en sciences humaines et sociales.

histoire de l’émigration vers le Mexique: conférence de Javier Pérez Siller en ligne

histoire des peuples indigènes: conférence d’Isabelle Tauzin  en ligne

le medium artistique et pédagogique du carnet de voyage: conférence de Pascale Argod en ligne

Il s’agit de provoquer des recherches sur les représentations réciproques, le quotidien des émigrants dans leur périple en Amérique latine , le quotidien des populations autochtones depuis la première décolonisation (indépendances latino-américaines).

La peine capitale: un polar en poche de Santiago Roncagliolo

  Entre le Mondial de 78 et le Plan Condor : une recette qui invite à savourer le nouveau roman péruvien

Isabelle.Tauzin@u-bordeaux-montaigne.fr

 Santiago Roncagliolo et l’héritage de Mario Vargas Llosa

La peine capitale du Péruvien Santiago Roncagliolo est un roman qui tient le lecteur en haleine de bout en bout, grâce à une organisation de l’intrigue policière tout à fait remarquable. L’auteur s’était fait connaître par un premier thriller, Avril rouge, qui lui a valu le prestigieux Prix Alfaguara en 2006. Depuis dix ans, Roncagliolo n’a cessé  de démontrer son talent en renouvelant constamment le roman latino-américain. En 2009, il imagine l’apprentissage d’un écrivain qui vivote en rédigeant les mémoires d’une milliardaire dominicaine et en recevant les conseils désabusés d’écrivains  comme Mario Vargas Llosa. Mais Santiago Roncagliolo outrepasse l’inventivité du Nobel de littérature lorsqu’il ressuscite l’enfant chéri de la poésie espagnole, Federico García Lorca, et explore la piste des amours d’un écrivain uruguayen et du poète andalou au moment du voyage à Buenos Aires de Lorca dans les années 30  (El amante uruguayo).

Le retour de Chacaltana

Avec La peine capitale, qui paraît aujourd’hui en traduction française,  l’écrivain péruvien renoue avec le thriller et avec son personnage fétiche, Chacaltana. Le défi est majeur car il ne s’agit pas d’écrire la suite des aventures de l’employé aux écritures, mais de lui inventer un passé, en cohérence avec la biographie mise au jour dans Avril rouge, le parricide commis par le héros dans son enfance pour sauver une mère adorée et violentée.

Roncagliolo remonte le temps à la fin des années 70, à juin 78, au moment où le continent sud-américain est pressuré par des militaires ignares capables de confondre le cubisme avec le régime cubain. Le cynisme et la perte du sens moral sous-tendent le récit romanesque qui promène le lecteur dans tous les arrondissements de Lima sur les traces du héros, du quartier chinois du centre -ville au district bohème de Barranco, au bord de l’océan Pacifique.

Félix Chacaltana débute dans le métier d’archiviste au Palais de justice, un énorme bâtiment de style néoclassique censé symboliser le droit et l’équité. Les tâches du jeune employé sont routinières et ennuyeuses au possible mais pas pour notre médiocre héros plein de zèle. Félix s’entête à retrouver l’origine d’un procès-verbal incomplet qui a atterri sur son bureau et semble traiter d’une “infraction migratoire mineure”. Comme dans Avril rouge, ce détail “mineur” est le fil rouge et en même temps l’empreinte invisible qu’il s’agit de repérer pour sortir du labyrinthe des archives dont Chacaltana est le seul à apprécier les trésors, à l’instar des bibliothécaires insatiables de Jorge Luis Borges et Umberto Eco.

L’aveuglante passion du football

Félix Chacaltana est l’archétype de l’idiot utile, obsédé par tout ordonner alors que son supérieur hiérarchique, une caricature de bureaucrate ventripotent,  l’incite à modérer ses velléités de rangement pour prendre le temps de regarder les matchs du Mondial en compagnie des  prisonniers qui attendent d’être jugés. Le Pérou est alors sous le charme de ses joueurs issus des milieux les plus populaires. L’intrigue progresse au rythme des matchs de football – panem et circenses– qui accaparent l’attention de tous, sauf des rares grincheux qui ne s’intéressent pas au “sport national”.  Le talent de Roncagliolo se trouve tout entier dans les péripéties de l’investigation sur les meurtres qui s’enchaînent au fur et à mesure que se succèdent les matchs.

L’équipe du Pérou est d’abord confrontée à l’Écosse; tout le pays retient son souffle. Dans un silence de cathédrale, le lecteur suit une autre course effrénée, celle d’un inconnu traqué dans le dédale des ruelles et portant un ballot qui émet un vagissement. L’homme est abattu à l’instant précis où tout le pays n’a d’yeux que pour le petit écran et applaudit le but historique de Cubillas,  qui inflige la “peine capitale” restée dans les annales du football mondial. L’Écosse est éliminée et le meurtre commis sans témoin, sauf l’enfant lumière, réminiscence du Shining de  Stephen King et Stanley Kubrick, inventeurs du personnage du père psychopathe, paré du masque de la normalité familiale.

Une nouvelle version du roman de la dictature

Chacaltana découvre le cadavre de son partenaire aux échecs puis fait la connaissance du père de celui-ci, un Espagnol exilé au Pérou depuis la fin de la guerre civile. L’appartement de Joaquin Calvo a été saccagé sans que les objets de valeur ne soient volés. Le mystère s’épaissit; la thèse du crime politique paraît renforcée par la découverte de tracts des partis clandestins  dans le contexte électoral que connaît le Pérou en 1978 au sortir d’une dictature militaire qui a duré dix ans. Le culte du ballon rond est à son zénith ; l’horreur ne va cesser de grandir comme par un effet de symétrie. Les spectateurs hurlent ou pleurent  dans la frénésie des matchs tandis les crimes et les arrestations arbitraires se déroulent dans l’indifférence absolue. Roncagliolo reconstruit ainsi l’Amérique latine de la fin des années 70, le temps de l’alliance des généraux du Cône Sud et du Plan Condor, qui permet d’éliminer les opposants par des sauts de puce entre les aéroports militaires aux frontières du Pérou, de la Bolivie et de l’Argentine, malgré la solidarité internationale et les précautions infinies. La descente aux enfers commence à Lima et conduira Félix en mission secrète jusqu’à Buenos Aires et l’École Supérieure de mécanique de la Marine où il observe toutes les formes de torture et de crimes contre  l’humanité au moment précis où le Pérou est battu par l’Argentine dans le stade de Buenos Aires, un match déshonorant qui annonce toutes les fraudes à venir. Le message politique est pessimiste et, quoiqu’écrit voilà deux ans en espagnol, d’une singulière actualité pour le Pérou placé  dans l’étau d’une campagne électorale qui s’achèvera dans les prochains mois: “De toute façon, les gouvernements changent pour que tout  reste pareil. Et s’il se produit la possibilité d’un changement réel, ils feront un autre coup d’État et tout recommencera”.

Finalement, La peine capitale est un roman à suspense, un roman politique, un roman satirique et un entrelacement d’histoires familiales et de démons endormis. Entraîné dans la course folle de l’enquête, au terme d’un jeu de piste qui ramène sur le lieu du crime, le lecteur  contemple le puzzle que Roncagliolo a imaginé. L’Histoire apparaît comme une éternelle répétition peuplée de figures mythiques. Le héros républicain Miralles relégué dans un hospice de Dijon par le romancier espagnol Javier Cercas, est réincarné dans le Pérou des années 70 et risque sa vie pour les droits de l’homme, un parcours de résistant que rejoint l’itinéraire de Santiago Roncagliolo, jeune journaliste, indigné contre les crimes impunis et l’ère de la corruption politique.

Sur/de Santiago Roncagliogo  on lira aussi

dans Prisons d’Amérique latine,  Presses Universitaires de Bordeaux, 2009, deux articles : “Los perros de Deng Xiao Ping” p. 30-50 et sur  La cuarta espada :  “Las cárceles peruanas y su ficcionnalización : una imagen del Perú contemporáneo” p. 135-170.

dans L’Amérique latine écartelée : pouvoir et violence à l’épreuve de la fiction, Paris, Puf, 2012,   “Les chemins de traverse de la violence”, p. 42-111.

et l’article “Teseo en Ayacucho : Abril rojo, más allá de la novela policiaca” en ligne :   Pacarina del Sur, año 5, núm. 21, octubre-diciembre, 2014. ISSN: 2007-2309.