Ressources numériques en sciences humaines et sociales OpenEdition Nos plateformes OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypothèses Calenda Bibliothèques OpenEdition Freemium Suivez-nous

Coup d’état à Lima le 9 novembre 2020: le Pérou à la dérive ou sauvé du naufrage?

Coup d’état à Lima le  9 novembre 2020: le Pérou à la dérive ou sauvé du naufrage? 

À Lima, le lundi 9 novembre 2020, un coup d’État a eu lieu au Congrès. Le Président de la République, Martin Vizcarra a été démis de ses fonctions par les congressistes, et celui qui a assumé la présidence à la place du président destitué, n’est ni plus ni moins que le président de ce même parlement. Ce qui aboutit à la confusion de l’exécutif et du législatif.

Des manifestations dans tout le Pérou

Les Péruviens sont stupéfaits et commencent aussitôt à manifester dans tout le pays, de Lima au Cuzco ou à Tarapoto, dans le piémont amazonien, un mouvement de protestation pacifique dans un pays traditionnellement peu porté à des manifestations sur la voie publique.

 Positions de l’archevêque et Lima et de Mario Vargas Llosa

L’archevêque de Lima, Carlos Castillo, le soir même du lundi 9 novembre, a déclaré à la radio RPP : « Je demande que les parlementaires rectifient la décision qu’ils ont prises. Que vont-ils pouvoir faire s’ils ne peuvent même pas orienter la représentation nationale. Nous avons besoin de personnes qui aient du discernement, de la sagesse et qui voient de manière stratégique les besoins de l’ensemble du pays »  (Llamo a que rectifiquen la medida que han tomado. Qué cosa van a poder hacer si ni siquiera pueden manejar la representación nacional. Estamos necesitados de gente que tenga cordura, sabiduría, y vea estratégicamente las necesidades del conjunto del país”)

Le Prix Nobel de Littérature, le romancier péruvien Mario Vargas Llosa s’est exprimé lui aussi sans ambiguïté dans une interview enregistrée le 13 novembre : « C’est une situation absolument lamentable de confusion et d’anarchie. L’émotion de l’opinion publique internationale en grande partie est due au caractère insolite du fait qu’un congrès tout récemment élu se soit prononcé de manière aussi absurde et très claire à l’encontre de la Constitution et de l’État de droit au Pérou. Je pense qu’il est essentiel que le calendrier soit respecté et qu’il y ait des élections à la date qui a été annoncée et je pense aussi que M. Merino –il faut le dire d’une façon catégorique- trahit les meilleures traditions du parti Action Populaire…

Que s’est-il passé ? Pourquoi tant de hâte ?

Le président de la république, Martin Vizcarra était depuis des mois sur la sellette pour une accusation de corruption remontant à son mandat de Président de  la région de Moquegua (2014).

 Les élections présidentielles étaient prévues le 11 avril 2021, une échéance très proche et qui commençait à ouvrir des perspectives. De nombreux candidats se profilaient  puisque parallèlement aux élections présidentielles, les élections parlementaires  étaient annoncées, les membres de l’assemblée législative étaient inéligibles, ayant été élus voilà moins d’un an, après la dissolution du pouvoir législatif par le président Vizcarra, et ces parlementaires s’étant engagé par ce mandat unique  à ne pas se représenter, l’objectif étant de rétablir un ordre institutionnel avant les grandes élections du Bicentenaire, car le Pérou célébrera en 2021 les 200 ans de son indépendance et des manifestations culturelles, des publications, toute  sorte d’activités sont préparées depuis dix ans, dans un esprit d’unité nationale, avec en ligne de mire le Pérou du Bicentenaire, le Président qui doit être élu en 2021 assumant le pouvoir le jour de la célébration des deux cents de vie indépendante et républicaine.

En réalité, depuis des années, la situation du Pérou est un imbroglio inextricable.

En 2016, le président Pedro Pablo Kuczcynski a été élu avec une très faible avance sur Keiko Fujimori. Kuczcynski a démissionné en 2018, menacé d’être destitué par le parlement ; c’est alors que Martin Vizcarra, son premier vice-président a assumé la présidence, conformément à la Constitution. Son action a été constamment embarrassée par le pouvoir législatif, ce qui a conduit à la fermeture du congrès puis aux élections de 2020 en pleines vacances estivales, à l’arrivée d’élus évangélistes et de représentants de neufs micro-partis avec chacun un pourcentage de 6 à 10% des voix et aucune force majoritaire.

Les prédécesseurs de Kuczcynski, Humala, Toledo, Garcia, tous les présidents élus depuis 2000 ont été condamnés pour corruption, les deux derniers ont été emprisonnés de même que la candidate à la présidence Keiko Fujimori, Alan Garcia s’est suicidé et Alejandro Toledo est sous le coup d’un mandat d’arrêt international, installé aux États-Unis ; Alberto Fujimori père et son conseiller issu des services secrets, Vladimir Montesinos, sont en prison depuis vingt-cinq ans, tout comme les leaders du Sentier Lumineux.

 

L’ Association Internationale des Péruvianistes par la voix de José Antonio Mazzotti demande des élections dans les meilleurs délais, le sociologue Francisco Durand a qualifié le régime en place depuis trois décennies de « république entreprenariale », une expression qui fait écho à la « république aristocratique » du début du XXe siècle, comme le rappelle l’historien Nicanor Dominguez Faura dans une contribution publiée le 12 novembre 2020 par Noticias Ser sous le titre : Comment sommes-nous passés de la vacance au coup d’état ?

Une enquête pour le quotidien péruvien El Comercio avait été publiée le 25 octobre indiquant que 78% des personnes interrogées étaient d’avis que le président devait exercer son mandat jusqu’à son terme et ne pas être démis suite aux témoignages des « collaborateurs efficaces » tandis que 22% seulement approuvait l’action menée par le président du parlement, Manuel Merino, élu d’ Acción Popular avec 5000 voix et devenu depuis lors président de facto du Pérou.

La corruption dévore le pouvoir politique au Pérou.

Sous le mot de corruption, il faut comprendre les scandales des grandes multinationales des travaux publics, les circuits privés du transport public, le blanchiment d’argent sale issu de l’exportation illégale des minerais, la production continue des narcotrafiquants et toutes les formes de traite humaine pour extraire les richesses du pays.

Un des négoces rentables, qui a fait scandale et a été stoppé par la Surintendance des Universités (SUNEDU), a été l’autorisation et le fonctionnement pendant des années de pseudo-universités, recevant des droits d’inscription juteux et sans qualité scientifique. Ces universités ont dû fermer et l’un des projets immédiats du pouvoir de facto est de remettre en cause l’action de la Surintendance des Universités et la réforme universitaire. Comme le rapporte le quotidien La Republica le 13 novembre, plusieurs communiqués ont été émis pour préserver l’existant depuis les deux grandes universités du pays, San Marcos et la Católica, avec une très forte mobilisation des universitaires.

Le Pérou a connu l’un des confinements les plus longs du monde. Dans les premières semaines, des centaines de milliers de provinciaux ont quitté la capitale par tous les moyens, y compris à pied, pour fuir le danger, les Vénézuéliens réfugiés ont continué leur exode. Le pays a fermé toutes ses frontières, le gouvernement a distribué des bons pour aider les secteurs les plus démunis et la pandémie a fait les pires ravages, classant le pays au second rang du pourcentage de morts par centaine de milliers d’habitants. C’est dans ce contexte dramatique que les manifestations pour demander le retour à l’ordre démocratique et la fin d’une présidence de facto n’ont cessé d’avoir lieu depuis le coup d’état du 9 novembre.

Les premières victimes mortelles ont 22 et 24 ans. Les politiques qui ont d’abord accepté intégrer le gouvernement de Manuel Merino, sont connus pour un positionnement ultra-conservateur ou mis en cause pour corruption. Un exemple est parlant: c’est un vice-amiral qui devient ministre de l’éducation, après avoir été démis d’une école de management de l’université catholique, dans laquelle les enseignants accumulaient une dette  académique  de  milliers de dollars qu’ils ne pourraient jamais rembourser.

Force est de constater que l’histoire ne cesse de se répéter et ce qu’écrivait en 1914 l’intellectuel Manuel Gonzalez Prada après le coup d’état du colonel Benavides contre le président Billinghurst résonne avec une étonnante actualité, à moins que ce ne soit la malédiction du bicentenaire comme il y eut la malédiction du centenaire, le renversement en 1919 quelques mois avant la fin du mandat de José Pardo par Augusto B. Leguia, décidé à moderniser le Pérou sous le slogan d’une «Nouvelle Patrie ».

 La mobilisation populaire modifie l’ordre inexorable des choses. Dimanche 15 novembre, Manuel Merino a renoncé au pouvoir présidentiel qu’il s’était confié!

Isabelle.Tauzin[at]u-bordeaux-montaigne.fr

Images transmises par  Rosmeliz Alva Zapata (Université Bordeaux Montaigne) – Mónica Cárdenas Moreno (Université de la Réunion)-Carlos Estela Vilela (Université Bordeaux Montaigne) et José Gabriel Castellanos Ruiz (Bordeaux).

 

La emergencia del feminismo en Arequipa: Zarela

El presente trabajo fue presentado en el coloquio internacional “Mujeres y Género en la Historia del Perú” coordinado por la historiadora Margarita Zegarra (Centro de Documentación de la Mujer) en Lima en marzo de 1996; fue publicado en  1999[1].

Heredera de una tradición literaria femenina, omitida por la historia oficial, no por eso inexistente, Zarela fue la primera novela que en el Perú se autodenominó “feminista”. Salió después del inicio de la Primera Guerra Mundial, probablemente en 1915, según se puede deducir del prefacio del historiador arequipeño Francisco Mostajo[2]  cuando se iba extendiendo el movimiento feminista encabezado en Lima por María Jesús Alvarado Rivera[3]. Desde la conferencia que ésta pronunciara en 1911 ante la Sociedad Nacional de Geografía, los partidarios de la emancipación de la mujer no habían dejado de movilizarse. Zarela constituyó la primera expresión literaria de aquel movimiento social, diez años antes que la propia Alvarado Rivera escribiera otra novela feminista, titulada Nuevas Cumbres. El prólogo de Mostajo que presenta Zarela permite conocer mejor en qué circunstancias la novela fue publicada.

Desde las primeras líneas Mostajo profetizaba los peligros que podía suscitar la novedosa obra para Leonor Espinoza de Menéndez: éstas son sus palabras:

¿Escritora? En cada letra de esta palabra la malignidad de los cretinos enroscará un áspid. I cada áspid silbará a la autora letíferamente (p.1)

Mostajo relacionaba además Zarela con las novelas de las ilustres antecesoras de Espinoza de Menéndez, María Nieves y Bustamante, Clorinda Matto de Turner y Mercedes Cabello de Carbonera, oriundas las tres del sur peruano y partidarias de una narrativa de “propaganda y ataque” mientras que “ninguno de los masculinos ingenios a los que ha dádoles por novelar, ha polarizado su obra a un propósito serio” (p. X). Mostajo enfatizaba también las posturas anticlericales de la autora, opuestas a las tendencias de las primeras poetas arequipeñas de la época, e insistía en 1os méritos de Leonor Espinoza de Menéndez, como “hija del propio esfuerzo” en un ambiente cultural dominado por el modelo modernista (p. XI).

Casi diez años después de la publicación de Zarela, en 1924 se expresa Elvira García y García sobre Espinoza de Menéndez[4] : nos proporciona otro testimonio sobre la percepción de la novela. García y García prefiere evocar primero las otras dotes artísticas de Espinoza antes que su opción literaria. García y García censura el enfoque satírico que elogió Mostajo, expresando sus preferencias por una mirada idealizadora:

… sería de desear que al defender la escuela feminista [Espinoza) trate a la mujer desde un punto de vista más alto, prescindiendo de la chismosa, frívola y laberintera, para escoger entre el grupo que le sirve de estudio a aquella que se pueda exhibir como un modelo edificante[5].

 EI final de la biografía escrita por García y García vierte una luz singular sobre Espinoza de Menéndez, ya que de manera tangencial indica que esta “se ha dedicado a la educación universitaria de sus hijas, quienes encontraron algunas dificultades para abordar con fe y valor sus estudios universitarios en la ciudad de su nacimiento”. Aquí tenemos un lindo eufemismo para ocultar la ciudad de Arequipa, en la que justamente se desenvuelve el drama que nos interesa.

Zarela va a ser el relato de todas las desgracias que les pueden ocurrir a las mujeres a través de una sucesión de biografías ejemplares que terminarán por provocar la conversión al feminismo de una heroína joven y dinámica que dará su nombre a la novela.

  1. La rebeldía de la mujer estéril

A través de Luisa de Espanet, primera mujer que aparece en la novela, Leonor Espinoza de Menéndez denuncia la inestabilidad social de las mujeres. Pues a pesar de una posición holgada, Luisa de Espanet no deja de preocuparse por su porvenir. Su esterilidad la condena a perder su status social de mujer privilegiada cuando quede viuda. Ante tal porvenir se desespera y se rebela: decide luchar con todos los medios posibles para evitar la caída. Para la sociedad en la que se desenvuelve, Luisa de Espanet no tiene vida propia; solo existe como esposa del acaudalado señor Espanet; por tanto, no tiene otro apellido. Al conflicto personal se suma la evocación de un contexto histórico -el año 1895- que la autora, interesada por la política, recuerda con mucho entusiasmo. Denuncia 1os desórdenes acarreados por la permanencia de los caceristas en el poder y apoya a los pierolistas a través de los juicios de la protagonista, llegando al extremo de caricaturizar a un diputado como prototipo de los congresistas parásitos del régimen.

Al sentido práctico de Luisa, a sus ímpetus varoniles se enfrenta Olga, la desinteresada hermana mayor de Luisa, modelo de resignación cristiana. Olga es una viuda sin hijos que encarna la dulzura femenina. Ha aceptado vivir en la pobreza después de casarse por amor y en la soledad se contenta con un modesto montepío. Luisa de Espanet, que tiene las mismas iniciales que la autora (¿será un doble de esta?), no acepta ser relegada. De manera inesperada es comparada con la esfinge, fue “la esfinge de glaucos ojos” para los “desdeñados pretendientes” (p. 13), es decir, el arquetipo literario del “monstruo mujer que seduce a 1os hombres para robarles la energía creadora[6]“.

Ayudada por Rosalía, la fiel criada, Luisa finge un embarazo y con el pretexto de descansar del tumulto político va a Arequipa para conseguir de cualquier forma un niño recién nacido. La codicia de dos campesinas encargadas de cuidar a una niñita blanca de pocos meses facilita la operación; bajo una falsa identidad compra esa chiquita. Luego Luisa puede regresar aliviada a Lima, pues ya es madre, la niña robada se llamará Zarela.

 Pese a este ejemplo, las mujeres del pueblo no son presentadas de manera negativa. Al contrario, Espinoza de Menéndez valora con mucho vigor a la mujer humilde, apegada al terruño e incapaz de vivir en Arequipa (p. 92), éste será el único momento en que el lirismo poético hallará cabida en la novela. Asimismo, las criadas manifestarán una tenacísima solidaridad con sus amas, llegándose a la paradoja de que estas reciban la ayuda de aquéllas (p.142). La preocupación de Leonor Espinoza de Menéndez es denunciar el desamparo de la arequipeña de clase media; a las mujeres del pueblo, no les concierne tal situación en el marco de la novela, pues ellas consiguen fácilmente un trabajo.

Rápidamente el rapto cometido por Luisa de Espanet se transformará en una buena acción con respecto a la situación de abandono en la que viven muchos niños ilegítimos[7]. Leonor Espinoza de Menéndez censura el gran número de niños expósitos en Arequipa:

Han hallado en un basurero de los extramuros una linda rubia recién nacida […]. Hace poco de una gran acequia habían sacado ahogado a un pequeñín muy cuco y de pocos días de nacido. (p. 50)

La moralidad de la élite arequipeña es enjuiciada; la hipocresía es la ley que rige las relaciones sociales según la narradora. El desamparo de la infancia, uno de los temas más debatidos por las feministas por los años ‘10 cuando tratan de ser admitidas en la Beneficencia Pública, es evidenciado en toda su crudeza en Zarela. Luisa censura la ineficacia de las nodrizas campesinas, desprovistas de “los más rudimentarios conocimientos de higiene y puericultura, siendo por este motivo la mortalidad infantil grande y silenciosa” (p. 49). Ella se convierte en madre modelo, vigilando constantemente la educación de su hija. En Lima ésta puede recibir las lecciones de los maestros más competentes bajo la forna de clases particulares. De modo indirecto Leonor Espinoza de Menéndez cuestiona a la par que otras feministas, la instrucción impartida a las niñas en 1os colegios; presenta incluso a una maestra arequipeña pretenciosa que cree en el poder de las brujas y proclama la inferioridad de las mujeres citando como autoridades a los misóginos Proudhon y Moebius[8]. La educación deficiente proporcionada en un colegio de Arequipa será también una de las causas de los fracasos de las hermanas de Zarela.

Pasan los años y Luisa que comparte los prejuicios de su clase se opone primero a la voluntad de su hija adoptiva de hacer la carrera de médico[9] :

– Seguir una profesión, ¿con qué objeto? Eso sería cursi, hija mía, sería dar pábulo a la maledicencia, dirían que estamos chifladas. ¡No faltaba más! una noble deshaciéndose la sesera por adquirir un título profesional; una criatura adorable pensar en soportar ingratitudes y torpezas del cliente […]. (p. 55)

Felizmente Luisa termina accediendo a tales deseos. Luego al enviudar, libre de toda tutela, puede llevar la vida social con que siempre soñó. Pero en los umbrales de la vejez la suerte adversa la acecha; solo el empeño de Zarela que ha llegado a ser médico salva a Luisa de la aborrecida miseria. Después de escarmentar y renunciar a lo superfluo acabará gozando de la felicidad.

Mediante ese primer personaje, Espinoza de Menéndez enfatiza la fragilidad de la condición femenina y la utilidad de una formación profesional para enfrentar las incertidumbres de la vida. Espinoza de Menéndez no cuestiona en absoluto la rebeldía de Luisa ni su determinación de robar un niño para conseguir la estabilidad económica. La “esfinge de glaucos ojos” resulta un monstruo creado por la misma sociedad, cuyas leyes inhumanas le niegan todo derecho a la esposa estéril.

  1. Heroísmo y dependencia

Zarela es una novela de tesis. Sin atenerse a la verosimilitud, la escritora acumula las desgracias para convencer a los lectores. Después del rapto de Zarela, expone el caso dramático de Soledad, la verdadera madre de Zarela.

Soledad no encarna el tipo de la madre desnaturalizada. No existe esta figura en la novela. En esta arequipeña se plasma el heroísmo; así, la vemos socorrer a los heridos en el momento de la toma de Arequipa por los montoneros cuando los artesanos se suman a la rebelión pierolista. Leonor Espinoza de Menéndez reencuentra entonces los acentos épicos de su antecesora, María Nieves y Bustamante, la autora de Jorge o el hijo del pueblo. En cambio, en la novela, 1os hombres de la élite no demuestran ninguna heroicidad: son miedosos como el marido de Soledad o tontos como el diputado cacerista o ciegos como el marido de Luisa. Esta representación negativa del universo masculino difiere del todo de la que domina la literatura peruana escrita por los hombres.

Soledad, la verdadera madre de Zarela, tuvo que alejar a su hija para complacer al padre de la niña que prefería ocultar ese nacimiento para terminar la carrera y solo después hacerse cargo de una familia. Aquel arreglo evidencia por segunda vez la fragilidad de la condición femenina. Además, el novio de Soledad la responsabiliza luego de la desaparición de Zarela y está por abandonarla. Solo gracias a la enérgica intervención del padre de Soledad se casará la parejita, pero la discordia tomará el lugar del amor. Soledad muere después de dar a luz a otras dos niñas, Soledad y Margarita, cuyas desdichas van a perpetuar la mala estrella materna.

Soledad y Margarita son huérfanas de madre desde muy temprana edad. Su tía paterna, una hermana soltera de Raimundo, se encarga de educarlas. Raimundo, el padre de las niñas, es un personaje lleno de contradicciones. Muy preocupado por la suerte de su primera hija víctima de un rapto, descuida a las otras dos y nunca les brinda el menor cariño; está siempre fuera de casa y se desinteresa de la economía doméstica, lo que tiene dramáticas consecuencias, ya que su hermana, Hermengarda (¡otro nombre premonitorio!) carece de todas 1as cualidades necesarias para reemplazar a una ama de casa y a una madre. Soledad y Margarita están descuidadas. Lo que se les enseña en el colegio es a brillar en sociedad para atrapar a un marido. Saber recibir y hacer visitas es 1o más importante, lo demás es superficial, como un mero barniz para ocultar las fallas:

Un poco de urbanidad que prestase el distintivo de señorita instruida, para que con aire elegante supiese corresponder un saludo y hacer graciosa venia al llegar al salón y en él portarse amanerada parloteando cual cotorra infinidad de simplezas. […] Un ligero conocimiento de corte, costura y cocina que pongan de manifiesto a la futura, económica y hacendosa mamá. (p. 40-41)

  1. En casa y con la pierna quebrada

Soledad hija también tiene un nombre que anuncia su trágico destino. Se casa muy joven pensando evitar las penurias y el desamparo cuando en realidad va a pasar las mismas penalidades que su madre. Con esta figura que no tiene la varonil audacia de Luisa, la novela se vuelve patética.

Dotada de innumerables cualidades femeninas hermosa, dulce y paciente, Soledad ha aceptado la mano de un hombre mucho mayor, esperando encontrar en vez del amor[10]  “un asilo a su debilidad e ignorancia de noble e engreída […] la égida protectora que la libraría de un incierto porvenir” (p. 102-103).

Desgraciadamente, el enlace tan idealizado no coincide con la realidad de la convivencia. Después de un desengaño viene otro. Soledad no es dueña de su casa, pues Simón, el marido, es quien decide el arreglo del hogar y de las recepciones mundanas. Ella debe aguantar la insolencia del cónyuge que pronto ha revelado ser un seductor sin escrúpulos. Espinoza de Menéndez denuncia con la mayor vehemencia, la desigualdad en la pareja y el drama de la subordinación de la mujer. Se trata de uno de los pasajes más convincentes de la novela que se convierte aquí en panfleto:

Perdida su individualidad y convertida en objeto de arte, comprado por su poseedor del mismo seno de la familia y del seno de una sociedad egoísta e intransigente, debía permanecer allí ocupando el puesto señalado entre 1os objetos de aquella casa, aunque el dueño hastiado de ella la menospreciase. (p. 112)

Soledad representa el tipo nada romántico de la esposa maltratada. No puede esperar ningún amparo de la sociedad, pues esta es estructurada por el llamado sexo fuerte:

No le quedaba más recurso que apelar a la fe implorando resignación; era mujer y debía sufrir las consecuencias de su sexo, la sociedad y el código estaban en contra suya; ellos que jamás tomaron en cuenta para sus leyes y censuras la unión moral, la afinidad de las almas, sino la comunidad pecuniaria y las consecuencias materiales de la unión (p. 112-113).

 Salvo Mercedes Cabello de Carbonera en su primera novela[11] nunca los novelistas peruanos habían planteado con tal firmeza la tragedia que es para la mujer un matrimonio frustrado. Espinoza de Menéndez enjuicia la desigualdad jurídica de la mujer, nacida del código civil de 1851 al que alude (p. 113) y, de paso, evoca la dureza de las luchas de las feministas que se enfrentan al escarnio y a la incomprensión general:

Y en medio de este caos de injusticias del código -pensó- en esta inferioridad social en que está colocada la mujer, hay quien se vanagloria de que ella es la compañera del hombre; hay quien con irrisorio sarcasmo, la proclama reina del hogar, tratando de ridiculizar y acallar a las que abogan por la igualdad de sexos, a las que pretenden ampliar su campo de acción en el saber y e1 trabajo. (p. 113)

Soledad, la esposa maltratada, por no tener otra opción, se resigna a fingir una vida feliz junto a su esposo a quien odia en silencio. Sumamente virtuosa, rechaza la tentación del adulterio, pero no combate la enfermedad mortal que la acosa. Su muerte es presentada como el final de un vía crucis[12], ya que muere un sábado de gloria. Las últimas palabras de la heroína son para su hermana Margarita, otra infeliz, mientras juntas y arrobadas contemplan la imagen de la virgen María: “he allí nuestro modelo, ella nos enseña la resignación y el perdón” (p. 132). La fe proporciona entonces el único consuelo.

  1. El martirio de la madre soltera

A la pasividad y resignación de Soledad se opone del todo la índole independiente de su hermana Margarita.

Muchacha ingenua, se enamoró de un galancete. Cegada por la pasión, burló las advertencias de su tía y fue cediendo a los pedidos del novio. Un buen día aceptó alejar a la criada encargada de vigilarla. La narradora sugiere pudorosamente el “ruin proyecto” del seductor. Éste cierra con llave la habitación en la que le espera confiada su víctima. Los puntos suspensivos se sustituyen entonces a las palabras y a los actos:

Margarita todo 1o aprobó, manifestándose satisfecha agradecida. Después de revisar y examinar la casa, ambos tomaron asiento en un blando canapé, uno muy cerca del otro …………………………………………. Margarita, pálida y desconcertada, abrió una ventana que daba al campo. ¡Qué tarde era ya! El viento penetrando a torrentes la sacó de su fatal marasmo”. (p.77)

Desde aquel momento el destino de Margarita está sellado; ya no puede esperar ser la esposa de Ruperto, el seductor, sino solo su querida, tal como lo había planeado este al alquilar una casita apartada de la ciudad. A principios de siglo la virginidad constituía el valor supremo. Perderla antes de tiempo conlleva la deshonra para todos 1os familiares, por lo que ser excluido de la familia era un castigo merecido. Esta será la suerte de Margarita, rechazada por su padre, quien antes de huir de Arequipa por la vergüenza que recaerá en su apellido, declara sin la menor compasión:

– Ordeno que de hoy en adelante nadie mencione en esta casa el nombre de esa desdichada […], ha muerto para mí como para todos, que se entienda la verdadera acepción de esta palabra. (p. 83)

Espinoza de Menéndez no hace aquí sino reproducir el punto de vista de la sociedad peruana contemporánea: la virginidad como condición sine qua non para casarse.

Margarita empieza a llevar la vida insegura de la mujer mantenida, depende por completo de su amante en un mundo que le niega todo derecho. La autora vuelve a denunciar los vicios masculinos contra los que no pueden hacer nada la esposa ni la querida, pues carecen de recursos propios; así el amante de Margarita, Ruperto es un jugador empedernido que lo despilfarra todo y además aprovecha su superioridad física para propinar golpes:

Cuando la suerte […] le era adversa, llegaba al hogar de Margarita y grosero y malhumorado sacaba un mueble o le quitaba alguna prenda de valor. Si la desgraciada se oponía, él, cobarde y alardeando villanía la hería no sólo de palabras sino de hechos (p. 134-135).

En esos detalles concretísimos que indignan al lector reside el compromiso de Leonor Espinoza de Menéndez con las mujeres: pone de manifiesto las trágicas consecuencias de la subordinación económica de la mujer.

Después de muchos desengaños, definitivamente abandonada, Margarita tiene que reorganizar su vida. Pero enseguida se enfrenta al problema de conseguir un trabajo honrado. Es un problema que no tiene salida, expresa Espinoza de Menéndez:

¿En qué trabajar en un país en el que hasta el sueldo por vender flores y cintas era disputado por el hombre? ¿En qué trabajar cuando a ella, señorita engreída por la posesión y belleza, apenas le habían enseñado una que otra insignificancia? (p. 136)

Como otras feministas, la autora arequipeña denuncia con virulencia las condiciones de trabajo de las costureras, ya que esta es la única labor asequible a las mujeres honradas[13]:

¿Qué hacer? Tomar en manos la costura, único recurso de las desheredadas […] dejando en la máquina de costura, compañera de infortunio, todas sus energías, obteniendo como recompensa la tuberculosis y otras dolencias físicas propias de la delicada naturaleza femenil. […] (A Margarita) no le quedaba otro recurso que coser, coser aquella burda costura de mercado con la cual ganaría treinta céntimos en ¡catorce o quince horas de rudo y fatigoso trabajo! (p 137-138).

La mujer abandonada no puede evitar ser explotada, ha de aceptar una forma de esclavitud para sobrevivir.

Ahora bien, a pesar de sus esfuerzos Margarita no puede salir adelante, su hermosura despierta el recelo de las arequipeñas ricas y pretendidamente virtuosas que prohíben que entre en su casa una costurera bonita. Margarita se empeña en buscar algún trabajo decente, pues no renuncia a la honradez y aborrece la mendicidad y la prostitución. Una desgracia llama otra: sin techo seguro y sin trabajo, Margarita ya no puede alimentar a su hija y con razón desespera. Aquí Espinoza de Menéndez acusa de modo directo a la buena sociedad arequipeña y enjuicia sus prejuicios sociales. Censura la rigidez de la jerarquía social que estriba solo en el poder económico hasta en el seno mismo de la institución religiosa, ya que las monjas arequipeñas fingen la caridad, pero en el debido momento no socorren al prójimo:

en aquel centro de oración y recogimiento penetraba también el genio del mal aleteando entre las penitentes criaturas, haciendo surgir entre ellas, egoísmos emulaciones, y ciertas deferencias de clases. Las de velo blanco eran inferiores a las de velo negro […]. (р. 102)

La ciudad blanca no es tan inmaculada, pues condena al vicio a los más desamparados, es decir a los niños y las mujeres:

Rapazuelos de ambos sexos ejercitándose en el pillaje, ejecutándolo según la recibida lección cinematográfica, o moviendo a piedad, implorando la limosna para la madre agónica o para 1os huérfanos pequeñitos. (p. 160)

Margarita no acepta la degradación que le aconseja la única figura compasiva[14] encontrada al azar de las calles, una prostituta  que la llama “hermana” y le dice:

¿qué hacer ? pues ir en busca de la prostitución, único refugio que ofrece a nuestro estado social a una pobre que no conoce ni sabe nada útil para ganarse la vida honradamente.” (p. 170).

El suicidio terminará por imponerse a la mente de Margarita como la salvación, la única salida honrosa para terminar con tantas penurias. Heroica en su determinación, prefiriendo no abandonar a su hija en un mundo que las rechaza, se arroja con ella al vacío. Espinoza no condena en absoluto la decisión de su personaje, al contrario la ha justificado de antemano:

¿Dejar sola a su hija, abandonarla en un mundo en el que rige la maldad y que ofrece a la mujer sólo peligros y dolores? Eso no, su corazón de madre se lo dice, una madre no es egoísta jamás. Esa paz, ese descanso que ansía para ella, bien y más los necesita su pobre hija. (p. 172)

Al fin y al cabo los responsables de esas dos muertes son los arequipeños de clase acomodada indiferentes a las desgracias ajenas y afanados en participar en las procesiones y actividades de la Liga Católica (p. 122).

  1. El caso de la mujer soltera

¿Corre la misma suerte la mujer célibe o llega a ser feliz? A través de la figura de Hermengarda, Espinoza de Menéndez da su punto de vista. No reivindica en absoluto el celibato como una forma de liberación de la mujer. Tampoco era posible tal concepción liberadora en la época, cuando la mujer de clase media no tenía recursos propios ni formación profesional. Para conformar el personaje de Hermengarda, Espinoza de Menéndez reunió todos los clichés sobre las solteronas, la pinta fea y prepotente, obsesionada por una sola idea, la de la inmensa mayoría de las jóvenes a principios del siglo, es decir casarse[15]. Con este fin usa a sus sobrinas como carnada para pescar algún marido en fiestas ostentosas. En gran parte es responsable de la desgracia de Margarita a quien rechaza sin compasión al instante de su caída.

Ahora bien, cuando la esperanza de casarse se aleja definitivamente para Hermengarda, esta se convierte en una figura patética, pues se niega con la mayor vehemencia a asumir uno de los ingratos roles que la sociedad le concede a la mujer célibe: no se siente vocación de devota ni de casamentera de la clase acomodada, ni quiere encerrarse en un convento. Pero no hay alternativa posible. Abandonada por su hermano mayor y con escasas rentas, no le queda otro remedio que retirarse a un monasterio. Allí, desesperada, termina por volverse loca. Una vez más, Espinoza de Menéndez demuestra lo infelices que son las mujeres: la sociedad no tolera a las solteras, ellas también están condenadas a una vida de luchas y disgustos.

Queda pendiente una pregunta. El feminismo, plasmado en Zarela, ¿va a resolver tales dramas, representativos de todas las penalidades por las que pasan las mujeres? ¿Hay alguna esperanza para el “segundo sexo”?

  1. Zarela, el destino contradictorio de una feminista

Primero cabe descifrar los misterios de la onomástica. El nombre de Zarela no es tan explícito como Soledad o Hermengarda. Recuerda por un lado los orígenes italianos de la heroína, hija natural de Raimundo Tassara y Soledad Tomazi, padres nobles -insistía la narradora- ya que eran blancos. Puede también que el nombre de Zarela se relacione con la figura bíblica de Sara, la esposa de Abrahán solo fecunda en la vejez. Además, se parecen los nombres de Zarela y Zoila, siendo esta Zoila Aurora Cáceres una de las máximas figuras del feminismo peruano de principios del siglo. Zarela, como mujer modelo, va a experimentar los altibajos de la condición femenina hasta que termine por conformarse con el papel tradicional de las mujeres y llegue a ser feliz.

La vida de Zarela se divide en tres grandes etapas. De niña la vemos dedicarse con mucho empeño a los estudios. Luego se rebela contra su destino de señorita mantenida y ociosa y consigue el permiso materno para acudir a las clases de medicina en Lima. La capital del Perú parece un paraíso en que se divulgan la cultura y la ciencia, y donde no prosperan la pobreza ni la hipocresía. Rodeada de profesores y compañeros solícitos, Zarela llega a recibir el título de doctora. La novela idealiza en este caso la realidad histórica, el éxito rápido de Zarela no tiene nada que ver con las dificultades que sobrellevaron las primeras universitarias peruanas[16]. Mujer de papel, Zarela puede seguir sin trabas la carrera que quiere.

Entonces es cuando ocurre su conversión al feminismo. Al descubrir su verdadera identidad, su nacimiento desdichado, Zarela decide buscar a sus padres y se entera de las desgracias padecidas por sus hermanas:

…leyó los diarios de sus hermanas en los que con detalles minuciosos describían su dolorosa peregrinación por la vida.

Esta lectura hizo salir del noble corazón de Zarela un grito de protesta, un grito de justa rebelión en contra de la triste condición social de la mujer peruana. Juró sobre aquellos diarios, cual 1o haría sobre el Evangelio, trabajar incansablemente en pro del feminismo, por la justa liberación de la mujer” (p. 180-181[17]).

Según esta cita el feminismo se convierte en una nueva religión para Zarela. El lector ha de darse cuenta del carácter sacrílego de tal conversión, tanto más cuanto que la escritora coloca a la protagonista en Arequipa, donde la presión de la Iglesia no es contrabalanceada como en Lima. A partir de entonces, Zarela no se quedará encerrada en casa, saldrá a la calle para enfrentar las muy prosaicas y vergonzosas desgracias femeninas:

Ya es una infeliz que para adormecer el hambre y los pesares, busca el alcohol; ya otra que, teniendo un hijo que obstaculiza su trabajo le suprime; ya aquella que debatiéndose en 1a miseria no cuida de la hija, aconsejándole únicamente acepte el mejor postor; ya en fin una madre abandonada, implorando la caridad pública, o degradándose en la corrupción. (p. 181-182)

Zarela se arriesga a dar una conferencia feminista ante el público arequipeño contrario a su labor: “El egoísmo ruge amenazante, blandiendo sus armas favoritas del ridículo y la calumia”. (p. 183)

Ha de oponerse la conferencia por el feminismo que pronuncia Zarela con otra de una opositora al feminismo recordada por el personaje de Soledad:

Señoras, decía entre otras cosas la ínclita conferencista, no necesitáis desflorar el campo del saber ni menoscabar vuestra salud con las penosas vigillas del sabio, triunfaréis en la vida por el bien, por el bien dominaréis el hombre. (p. 110)

Esta cita es reveladora de las tensiones que habían de existir en Arequipa en torno a las feministas y a las que alude en el prefacio Francisco Mostajo. Zarela es tan elocuente que convence a sus adversarios de reformar la educación. Pero la novela deja de lado el tema candente de las reivindicaciones políticas. Para Leonor Espinoza de Menéndez lo más importante es la liberación económica de la mujer, el voto es lo de menos.

La labor de Zarela coincide en parte con la realizada por María Jesús Alvarado Rivera a partir de 1911, cuando dio en Lima las primeras conferencias sobre el feminismo, creando la sociedad Evolución femenina y la escuela taller Moral y Trabajo:

Con escaso personal funda Zarela una sociedad titulada “Liberación moral femenina”, sociedad que más tarde debía dar óptimos frutos. Gestiona la formación de una escuela preventiva y un Asilo nocturno destinado a salvar y proteger a la niña y socorrer a la abandonada. Establece un bazar para la venta de labores femeninas, estimulando así el trabajo y evitando malbaratarlo. (p. 184).

Zarela es presentada como una santa de un nuevo tipo, una santa laica superior a las demás mujeres que le rinden un fervoroso homenaje:

Zarela siguiendo la hermosa doctrina del Salvador, de caridad y de perdón, lejos de condenar, perdona […]. Las plegarias de aquellos seres agradecidos suben al Cielo para algún dia descender sobre Zarela; así se lo dicen 1os temblorosos labios de emoción, depositando un ósculo de gratitud en su blanca mano, o en la orla de sus vestidos. (p. 182)

Luego de esas acciones de gracias que traducen el credo evangelista de Espinoza de Menéndez opuesta a una Iglesia preocupada por el lucro, la novela se cierra de la forma más feliz que puede imaginar entonces la autora. Zarela termina por cumplir con su destino de mujer: ¡se casa! Ese desenlace tan inesperado genera una serie de contradicciones, pues la heroína se pronuncia al mismo tiempo por la igualdad y la sumisión de la mujer:

…la mujer moderna continuará siendo la compañera amante y sumisa del hombre, así como más idónea para desempeñar 1os deberes augustos de madre, educadora y miembro útil de la sociedad (p. 192)

El novio de Zarela es el único hombre perfecto de la novela, es un joven culto y trabajador que sueña con un porvenir en el que Zarela renunciaría al trabajo y a la investigación personal para ayudarle y acompañarle (p. 201). Tal proyecto es un retroceso en relación a la independencia anterior de Zarela, pero ni la protagonista ni la narradora comentan esta situación. Para Espinoza de Menéndez así queda demostrado que feminismo y matrimonio no son antagónicos, sino complementarios. ¿Puede hablarse aún de feminismo? La autora da una respuesta (p. 304): “¡Bienandanza y prosperidad al feminismo razonable!” Con esta restricción termina Zarela.

El final de la primera “novela feminista” peruana le puede dejar un sentimiento de amargura a una feminista del siglo XXI. Pero ha de situarse en el contexto de principios de siglo cuando empezó a forjarse el feminismo peruano. Leonor Espinoza de Menéndez se distancia en la novela del grupo de feministas más radicales que encabezaba Zoila Aurora Cáceres y relacionaba las discriminaciones sufridas por las mujeres con las de la clase obrera. La postura de la escritora arequipeña es más bien próxima a la de las feministas liberales 1ideradas por María Jesús Alvarado Rivera en los años ‘10.

En todo caso Zarela constituye una representación muy valiente y valiosa de la condición femenina en Arequipa hace ahora más de cien años[18]. Más allá del desenlace convencional constituido por el casamiento de Zarela, Leonor Espinoza de Menéndez ha plasmado la desesperación y la rebelión de algunas mujeres de clase media alta contra un estatuto jurídico arcaico y opresor; en la novela, Luisa y Margarita luchan por liberarse, pero están solas y fracasan; Zarela escoge otra vía, la solidaridad y sus proyectos empiezan a concretarse.

Cabe reconocer otro mérito de la autora: ella fue la primera peruana que trató de difundir hacia un público más amplio la causa del feminismo: la novela, por su apariencia inofensiva, podía atraer algunas mujeres que no hubieran salido a la calle para asistir a las conferencias feministas. Leonor Espinoza de Menéndez ha denunciado con singular brío la inestabilidad social en que viven las mujeres, sea una viuda o casada, solterona o madre soltera. Con la mayor vehemencia ha censurado la subordinación legal de las mujeres y los abusos de 1os maridos: este es un hito de la novela. La reforma del Código, la formación profesional, el derecho y acceso al trabajo para la mujer de la élite son las soluciones que preconiza. Por último, la sátira que Leonor Espinoza de Menéndez hace de la alta sociedad y de la Iglesia arequipeñas, dominadas por el individualismo, la inmoralidad y los prejuicios, explican probablemente el silencio reprobador en que ha quedado sepultado aquella auténtica novela feminista.

El Instituto Riva Agüero ha digitalizado “Zarela”. Se puede acceder desde aquí.

[1] Agradezco a Flor de María Mallqui Bravo por ayudarme a recuperar este texto vuelto inasequible. Fue incluido por Margarita Zegarra, Mujeres y Género en la Historia del Perú, Lima, Cendoc, 1999, págs.331-345. PDF

[2] Las citas remitirán a la única edición de Zarela, la de la imprenta Franklin Medina en Arequipa entre 1910 y 1919. Las faltas de ortografía frecuentes en la literatura femenina por la precaria escolarización de las mujeres y que constituían un motivo de escarnio de la crítica según cuenta en el prefacio Francisco Mostajo, han sido corregidas aquí.

[3] Chaney, Elsa, Significado de la obra de María Jesús Alvarado Rivera, Lima, Cendoc-Mujer, 1998. Otros libros sobre literatura escrita por mujeres que también merecen ser rescatados de aquellos años 90 fueron la compilación de Barrig Maruja y Narda Henríquez; Otras pieles. Género, historia y cultural (Lima, PUCP, 1995) y el muy documentado Del silencio a la palabra. Mujeres peruanas en los siglos XIX-XX de Maritza Villavicencio (Lima, Flora Tristán, 1992).

Desde hace diez años, la obra de Zoila Aurora Cáceres y la de María Jesús Alvarado han sido rescatada en el Perú y en los Estados Unidos (Thomas Ward fue el primero en editar La rosa blanca). Leonor Espinoza de Menéndez, la autora de Zarela, siguió olvidada como muchas otras feministas.

[4] Por los años 20, con las limitaciones de su tiempo, Elvira García y García dejó apuntados algunos datos sobre la autora como sobre otras muchas mujeres ilustres y olvidadas. Véase La mujer peruana a través de los siglos, t. 2,  Lima, Imprenta Americana, 1924-1925, pp. 147-148.

[5] Ibid., p. 148.

[6] Moi Toril, Teoría literaria feminista, Madrid, Cátedra, 1988, p. 71.

[7] El tema de los niños expósitos en Arequipa ya preocupaba a Flora Tristán en sus Peregrinaciones… y a Clorinda Matto de Turner en Aves sin nido (1889). Se puede recordar ademá la ilegitimidad de Jorge, el héroe de Jorge el hijo del pueblo de María Nieves y Bustamante (1892).

[8] Remite a las obras del francés Proudhon y del alemán Moebius, autor de De la debilidad mental fisiológica en la mujer (1898), que fueron muy difundidas en el siglo XIX.

[9] Una situación parecida de una joven interesada por la investigación científica es expuesta en La evolución de Paulina, la novela de Margarita Práxedes Muñoz. Para más detalles véase Tauzin-Castellanos, “El positivismo peruano en versión femenina”, Lima,  Boletín de la Academia Peruana de la Lengua n° 27, 1995, Lima, pp. 79-100.

[10] El amor entre marido y mujer que Leonor Espinoza de Menéndez considera como imprescindible en la futura pareja no era considerado como tal hasta muy entrado el siglo XX. Antes que toda la pareja que se formaba entre miembros de la misma clase social correspondía a un arreglo entre familias acomodadas, y solo después del casamiento, los esposos se conocerían de verdad y aprenderían a estimarse mutuamente. El enfoque de Leonor Espinoza de Menéndez en este aspecto dista mucho de la realidad contemporánea.

[11] Los amores de Hortensia de Mercedes Cabello de Carbonera revela la preocupación de esta autora por el tema del matrimonio frustrado, sellado por las conveniencias y las ambiciones.

[12] Pocos años después de la publicación de Zarela fue autorizado el divorcio.

[13] Clorinda Matto de Turner a través de la figura patética de una joven tísica en Herencia (1893) y Joaquín Capelo en su Sociología de Lima habían condenado ya anteriormente la falta de oportunidades de las mujeres de la clase media en el mercado laboral y la triste suerte de las costureras. Sobre este tema véase mi artículo “La educación femenina en el Perú del XIX”, en Kapsoli Wilfredo, Peruanistas contemporáneos, Lima, 1998, Concytec, pp. 97-109.

[14] En El Conspirador de Mercedes Cabello de Carbonera, la protagonista Ofelia es la única figura generosa al punto de vender su cuerpo para salvar al amante, Jorge Bello, el político inspirado en Nicolás de Piérola y representativo a la vez de los pensamientos de Mercedes Cabello.

[15] En La evolución de Paulina de Margarita Práxedes Muñoz, ¡caso excepcional! la protagonista reivindicala unión libre y rechaza el matrimonio mientras no tenga la posibilidad de casarse fuera de la Iglesia Católica.

[16] Trinidad María Enríquez fue la primera mujer que trató de conseguir un título universitario y se enfrentó a un sinfín de dificultades. A los veintiocho años – según su registro como en los archivos de las matrículas en la Casona de  San Marcos, consultados por Isabelle Tauzin-Castellanos  en 1994  gracias al apoyo del historiador Pablo Macera– Margarita Práxedes Muñoz obtuvo el título de Bachiller en Ciencias, pero prefirió dejar Lima e ir a Chile para emprender la carrera de médico. Sólo en 1908 fue cuando la ley autorizó el ingreso de las mujeres  a las universidades. La propia Espinoza de Menéndez  se enfrentó a aquellas dificultades para que sus hijas estudiaran en Arequipa.

[17] La alusión a unos diarios íntimos es reveladora de una práctica femenina (y tal vez también masculina- se conocen los diarios de Heinrich Witt, migrante alemán) que todavía está por estudiarse en el Perú.

[18] Se ajusta aquí la referencia temporal a  la publicación electrónica en 2020.

LOS ROMÁNTICOS PERUANOS Y PARÍS: LUIS BENJAMÍN CISNEROS, PEDRO PAZ SOLDÁN Y UNÁNUE, RICARDO PALMA

Autora: Isabelle Tauzin-Castellanos Université Bordeaux Montaigne Texto  publicado en 1998 en francés  en  París y el mundo ibérico e iberoamericano, Paris,  Université Paris X Nanterre, págs. 231-242.

Traducción 2020

Los recuerdos de Ricardo Palma:

De 1848 a 1860 se desarrolló en el Perú la filoxera literaria, o sea pasión febril por la literatura.     [ … ] Nosotros, los de la nueva generación, arrastrados por lo novedoso del libérrimo romanticismo, en boga a la sazón, desdeñábamos todo lo que a clasicismo apestara, y nos dábamos un hartazgo de Hugo y Byron, Espronceda, García Tassara y Enrique Gil[1]

ponen en tela de juicio los tópicos de la historia literaria peruana que sitúan mucho más tarde al movimiento romántico [2] y que ubican al realismo después de la Guerra del Pacífico. Un denominador común reúne a los miembros de esta generación: en los años 1860 efectúan un viaje a París. ¿Se trata de algo simplemente anecdótico? ¿Fue una etapa que repercutió en sus obras? ¿Impulsó el romanticismo o más bien abrió otras perspectivas? ¿Qué significó descubrir París? Para saberlo, intentaremos seguir los pasos de tres escritores peruanos del siglo XIX: Luis Benjamín Cisneros, que vivió doce años en Francia, Juan de Arona y Ricardo Palma que permanecieron menos tiempo.

I. Luis Benjamín Cisneros: de la revolución al reformismo

 

Luis Benjamín Cisneros fue el arquetipo del joven rebelde. Para premiar su compromiso político[3], Ramón Castilla, Presidente de la República lo integró, cuando sólo tenía dieciocho años, a la carrera diplomática. El cambio de rumbo del gobierno, que se convirtió en conservador, y unos amores desafortunados[4] llevaron al joven escritor a que abandonara al Perú. En enero de 1860, con veintidós años cumplidos, Cisneros llega a París. Durante largos años va a mantener una correspondencia con un amigo muy cercano, el médico José Casimiro Ulloa, y es gracias a estas cartas parcialmente  publicadas que podemos conocer sus vivencias parisinas[5].

En la primera carta a Casimiro Ulloa, la expresión de los sentimientos es preponderante: Cisneros siente una profunda tristeza en medio de una ciudad desconocida.  Echa de menos al amigo que está lejos. Desamparado consagra “interminables horas a la meditación [6]”, fórmula típicamente romántica. París le  produce un cambio de personalidad sometido como está a “tantas tentaciones” obligándolo a transformar “sus costumbres y carácter” para vivir en la “austeridad” y restringir sus gastos. Por suerte, termina adaptándose a su nueva vida y puede sobrellevar  la soledad con el trabajo.

En las primeras impresiones París aparece como la capital del saber. Al mejorar su dominio del francés, Benjamín Cisneros se alegra de asistir a los cursos dictados en el Colegio de Francia y en la Sorbona. Todos los días acude no sólo a las clases  de filosofía e historia que le recomendó su amigo sino que también se enriquece en otros dominios, sobre todo en derecho y literatura. En más de un momento se deja llevar por el entusiasmo: “Yo asisto a todas las conferencias como si fuera a una fiesta. Los primeros días estaba encantado en un nuevo mundo”.

Se puede tener la impresión que en París la cultura está al alcance de todos. Pero la cultura a la que accede Cisneros, sin ponerla en tela de juicio, es la cultura oficial, o académica. La literatura está a cargo del crítico universitario Saint-Marc Girardin que “azota la literatura de su época, presentando a los románticos como perniciosos materialistas”[7] y sobre todo confunde la ética con la estética. Para Saint-Marc Girardin, la moral ha de tener un papel preponderante en la creación literaria. Ese enfoque es el que Cisneros va a imponer en su primera novela, Julia o escenas de la vida en Lima [8]. Todo lo que tiene que ver con las novedades literarias y con la eclosión de una nueva escuela poética es altivamente ignorado por la Sorbona y no halla eco en las cartas de Cisneros. Los autores que descubre en París son los poetas grecorromanos y los santos varones de la Iglesia[9]. Estas dudas metafísicas quedan momentáneamente de lado cuando llega a París José Gálvez, líder de los liberales peruanos y objeto de la admiración de Cisneros desde la adolescencia. La religión impregnará luego su poesía, singularizándolo en medio de una generación anticlerical.

Al cabo de un año, la capital de Francia es celebrada como “el centro del amor a la ciencia a al trabajo”[10] y nuestro autor parece haber superado las penas de amor gracias a su devoción por el estudio, “ese amor que nunca antes se había desarrollado tanto en mí”. Como contraparte a este acceso a la cultura y su integración a la vida parisina, Cisneros censura la cultura en el Perú: “son muy grandes la ignorancia, la negligencia, la pobreza de ciencia y la insolente presunción con que nos educamos y vivimos en el Perú”[11].

París, capital del saber, aparece también como el lugar donde es factible imprimir una obra literaria ya que siete meses después de llegar,  Cisneros está por publicar su primera novela, lo que significa un gran salto ya que en Lima, ni siquiera la obra que le había valido los favores del Presidente Castilla había llegado a ser editada.

Julia ve la luz en marzo de 1861 y Cisneros envía varios ejemplares al Perú. Entre las consecuencias negativas de esa edición francesa está el  que la novela  fue poco leída y no  tuvo el papel protagónico que le correspondía. Sólo después de ser publicada en el Perú en 1886, se valoró Julia, y la narrativa se desarrolló en los 80 especialmente gracias a las escritoras Mercedes Cabello de Carbonera, Teresa González de Fanning y Clorinda Matto de Turner. 

Una vez disipada la legítima satisfacción de verse publicado, el silencio de sus amigos lo mueve a dudar de su porvenir literario. Sumido en la incertidumbre, decide reanudar la carrera diplomática, por lo que acepta un puesto como encargado de negocios en El Havre, el puerto francés de donde salen muchos vapores a América y adonde llegan los cargamentos de guano. Dos años más tarde, confía al mismo editor parisino su segunda novela “Edgardo”, que aparece en 1864. Su estadía en la capital de Francia le permite, como a tantos otros escritores, adquirir una estatura y una legitimidad como escritor. Sin embargo, su situación financiera dista mucho de la prosperidad en la que viven los autores de novelas folletinescas franceses. En una carta a Casimiro Ulloa fechada 1 de abril de  1864, Cisneros se lamenta de las magras ganancias recibidas por sus novelas:

Rosa y Bouret aflojaron al fin, pero poco, trescientos francos. Es cierto que si trabajo bastante, tendré más, pues me lo han ofrecido. Te mandaré veinte ejemplares para que me los hagas vender [12].

Cuando publica Edgardo,  Cisneros ya no es el joven extranjero que acababa de llegar a Francia y dedicaba todo su tiempo a los estudios. Ahora ha llegado a integrarse a la vida europea y su correspondencia refleja su interés por la política. Observa los proyectos franceses de expansión colonial y la gran tensión que existe entre los estados europeos, tan imperfectos como las repúblicas hispanoamericanas. Triste, termina por expresar su desilusión: “hay un error fundamental en todas nuestras creencias políticas. El mundo no es tan civilizado como pensamos”[13]. Como espectador de la intervención francesa en México, Cisneros se entrevista con José Gálvez que defiende los intereses de Benito Juárez, y está seguro de que aquella invasión sólo es un comienzo:

Necesario es ser muy optimista para creer que la intervención que hoy se lleva a México no se extenderá a un país rico y codiciado como el Perú. La idea existe. España la alimenta. Francia la acaricia y medita en el partido que puede sacar. […] Un poco más de carbón en las máquinas de vapor, y la intervención dará la vuelta al Cabo de Hornos [14].

Alejado de Lima, nuestro autor ha terminado por perder su fervor revolucionario, el pragmatismo y la amargura han remplazado a la virulencia y el compromiso juvenil. Después de haber sentido el tedio y la soledad en El Havre, no tiene escrúpulos al volver al París de las recepciones imperiales  donde llevado por algo que califica de “deseo artístico” termina por asistir a uno de esos bailes de gala que ofrece el emperador Napoleón III en el palacio de las Tullerías. Mejor informado de lo que ocurre en París que de los sucesos del Perú, comenta la oposición que empieza a nacer en las aldeas francesas contra el emperador, considerado como culpable del debilitamiento del poder terrenal del Papa. Como buen católico, Cisneros prefiere dejar en silencio algunos aspectos de este tema candente.

A partir de 1864, las cartas se centran en la agresión española contra el Perú. El aislamiento, el sentimiento de ser incomprendidos prevalecen en un primer momento [15]. Luego se forja la unidad entre los peruanos instalados en París, cuando el coronel M.I. Prado toma el poder en Lima y declara la guerra a España: “Aquí todo el mundo aplaude a las reformas de la dictadura” (Obras completas, t. 2, 1939, 436).  Cisneros participa como mediador en Madrid, pero en vano. La victoria del 2 de mayo de 1866 es celebrada con alegría; el escritor expresa su felicidad de patriota ante la derrota del expansionismo europeo:

Acabamos de ganar un noventa por ciento en la consideración de la Europa. Ya saben las que se llaman grandes potencias que están unidos todos los países de la América española y que sabemos y podemos defendernos. El 2 de mayo, puede, en mi concepto, marcar una nueva era de consideración exterior y de regeneración interior [16].

Confiando en el porvenir del Perú, Cisneros va a dedicarse de ahora en adelante al consulado en El Havre, un puesto imprescindible por el comercio del guano y del salitre. Cisneros se aleja definitivamente  de Francia en 1872; el diplomático y el hombre de negocios han terminado por desplazar al poeta. El presidente Manuel Pardo le nombra inspector de instrucción; en los mismos años 70, pasa a ser gerente del Banco de Lima y participa en la administración del salitre en vísperas de la guerra del Pacífico.

¿Qué influencia tuvo aquella larga estadía en París en la obra literaria de Cisneros? Vamos a intentar ubicarla comparando sus dos novelas publicadas, una a unos meses de su llegada, Julia y la otra, Edgardo, tres años más tarde. La vida parisina no parece haber tenido un efecto positivo en la creación del autor. En Julia, redactada sobre todo en el Perú, las pocas referencias a París probablemente fueron agregadas durante el último período de la redacción. El personaje central, joven abogado de escasa fortuna que estudió durante tres años en París, presenta muchas similitudes con el autor. Siente una gran admiración por Lamartine y evoca un cuadro de Rafael que lo embelesa en la capital francesa. Son detalles nimios, pero, tres años más tarde, en Edgardo, las referencias directas a París han desaparecido y el héroe tiene toda una cultura literaria hispánica y romántica:

Edgardo leyó o para decir mejor, recorrió lo que leen todas las almas jóvenes de su generación. Las robustas estrofas y las bellas fantasías  de Espronceda, las románticas leyendas de Zorrilla, desaliñado pero simpático trovador de dos mundos, las páginas coloridas y por instantes dulcísimas de la América poética, ramillete formado con las primeras y más bellas flores de un mundo virgen; las armonías sentimentales y sublimes de los poetas franceses modernos, en cuya lengua procuraba iniciarse pasaron por su espíritu [17].

Además, en Julia, el narrador se dedica a condenar los vicios que paralizan a la sociedad limeña: el contrabando, los juegos de azar, el lujo son denunciados y Lima aparece como una ciudad rica, devorada por la corrupción de los limeños. Estas críticas corresponden con el compromiso político de Cisneros; apunta en 1858: “Escribiré  algo proclamando una candidatura sin partido activo, sin reuniones asalariadas y turbulentas, pacíficas, tolerantes y de los hombres de bien[18]”, aunque bajan de un tono en la segunda novela.

Vista desde lejos, Lima ya no es una capital opulenta sino una ciudad donde campea la miseria: la pobreza está omnipresente en Edgardo, pobreza de los personajes y miseria de la ciudad, cuyas calles no tienen nombre y en la que desfila gente pobremente vestida. Deslumbrado por el fasto y las recepciones del emperador francés, Cisneros va olvidando los encantos de su ciudad y se abstiene de describirla. La poetización del paisaje, tan frecuente en la escritura romántica, está ausente en Edgardo.

En los capítulos finales aparece una orientación política, acorde con la evolución política del autor: Edgardo es un joven obsesionado con la salvación del Perú: “la patria era su religión[19]” de tal modo que muere como víctima inútil y anónima en la lucha de 1854, entre los generales Castilla y Echenique. El idealista Cisneros se ha convertido en un reformista cuyas ideas coinciden en adelante con el ideario civilista: 

Edgardo le habló de […] propios y vastos proyectos sobre la educación intelectual de la clase india y sobre la creación de poderosos centros de industria en el Perú [20].

No hay nada que esperar de una revolución en el Perú. Este mensaje político adquiere tanta importancia que se impone a toda dimensión estética: el trabajo estilístico puesto en obra en Julia, que resulta tan fecundo ha sido abandonado, la escritura de Edgardo es particularmente llana, sin duda el precio que tuvo que pagar por el alejamiento del país y la ruptura lingüística prolongada. En París, en medio del mundo de los negocios, Cisneros ha dejado de ser un romántico idealista para convertirse en un hombre práctico, aunque seguirá escribiendo poemas.

 

2. Juan de Arona: un espíritu abierto al mundo

 

La experiencia parisina de Cisneros es única. Tiene muy pocos puntos en común con la estadía que efectúa en la misma época (diciembre 1859 – junio 1861) uno de sus compatriotas, Pedro Paz Soldán y Unánue, más conocido como Juan de Arona. Tiene justo veinte años cuando va a Francia para reunirse con su hermano. Forma parte de una rica e ilustre familia de hacendados, pero no cuenta con el prestigio literario de Cisneros aunque ha publicado algunos poemas en los periódicos de Lima. Después de su estadía en Europa se consagra a la literatura. Sus experiencias en París son descritas en sus memorias [21] editadas tardíamente en la prensa de Lima. Se trata pues de un testimonio retrospectivo, que se dirige a un vasto público y que va a servirnos como fuente, un testimonio como el de Cisneros, parcial pero instructivo.

Arona ofrece a sus lectores informaciones precisas, indica en qué lugares vivió, no en el Barrio Latino, como Cisneros, sino en Faubourg Poissonniere, un barrio en plena transformación por las obras del prefecto Haussmann. Arona se aleja así de la vida estudiantil para acercarse más a la ciudad, que para él es una mezcla de modernidad y de insalubridad. “Hay en París muchas calles angostas desaseadas, solitarias y sin acera, siendo lo más brillante los Bulevares, inmensas calles llenas de gente, de carruajes, de animación y de alegría” [22]. Los parisinos son descritos de manera ambivalente, al mismo tiempo avaros [23] e hipócritas [24], activos y eficientes [25], pero también víctimas de la civilización:

Mas por tanto estudiar la comodidad del hombre, esta civilización acaba por privarlo de todas sus facultades, convirtiéndolo en autómata que lo espera todo de la mecánica. Si hace un viaje, lo encaja en un coche como un fardo numerado y registrado [26].

Estas características aparecen en oposición natural a la de los limeños generosos, francos e indolentes…  Arona aprecia sobre todo la eficacia de los servicios [27]. Gran censor del Perú, escribirá más tarde un soneto intitulado “Pierde al Perú la pereza”.

A la edad de veinte años, Arona fue enviado a París para cultivarse y, en efecto, enumera las enseñanzas que recibe, en la Sorbona y en el Colegio de Francia. Es víctima de la misma fiebre estudiosa que Cisneros: “Por dos años permanezco en París, y en ellos se desarrolla en mí un extraordinario ardor por aprender”[28]. Sin embargo, tiene una mirada crítica que le permite observar que sus grandes maestros “al pronunciar por casualidad [el nombre de Lamartine] parecen estar haciendo una reverencia”[29].  El modelo no es para Arona un profesor de literatura, como en el caso de Cisneros, sino Geoffroy Saint-Hilaire, un naturalista al que no pudo conocer ya que murió en 1844, pero que dejó su impronta en el museo de historia natural de París. Al mismo tiempo, Paz Soldán es muy sensible a la presencia de la naturaleza en la ciudad, un tema ausente de las cartas de Cisneros. Arona sabe apreciar el más mínimo indicio de vida en el espacio urbano;  un arbusto desconocido en el Perú, aparece descrito con encanto:  

Las rojas bayas del acebo (houx) comenzaban a resaltar entre las puntiagudas y amarfiladas hojas de eses interesante arbusto de los Campos Elíseos [30].

Al mismo tiempo, Arona se complace al oír en su ventana el canto de aves y opone aquella felicidad campestre y ordenada a una imagen negativa del espacio americano, sobre todo el de Lima:

En la Virgen América no se goza de la naturaleza sino corriendo el albur de los ladrones, los mosquitos y otras plagas en medio de los despoblados. Parece que una de las condiciones de la civilización fuera el hermanarse con la naturaleza. En los centros populares de París y de Londres, por ejemplo, es más fácil vivir entre árboles y pájaros, que en los mismos arrabales de Lima que no participan del campo sino porque participan de los muladares [31].

Mientras que para Cisneros el tiempo parece transcurrir sin sobresaltos, para Juan de Arona es fundamental sentir y apreciar  el cambio de estaciones ya que piensa que es la clave de la escritura poética europea, una escritura que no está determinada por la exageración ni por imágenes idealizadoras, sino simple y llanamente  por la imitación de la realidad:

[Ante el invierno] se comprende de que no eran exagerados ni inverosímiles o puramente poéticas las descripciones que leímos en América, de poetas y novelistas europeos, y sobre las cuales se echan como galgos los nuestros, creyendo que ésa es la poesía cuando no es más que la verdad […] Estos son los cuadros que fecundan la imaginación de los poetas y moralistas del Sena [32].

 

Esta lección de realismo es aplicada al pie de la letra por Juan de Arona en su primera compilación de poemas. A pesar del título eminentemente romántico, Ruinas, el joven autor incluye un extenso poema que tiene como tema un viaje a caballo a través del desierto, teóricamente a-poético que separa Lima de Lurín. Juan de Arona,  atento al más mínimo detalle, sigue los pasos de Andrés Bello, justo cuando en París se imponen los Realistas y los Parnasianos, convirtiéndose así en el cantor de los mínimos detalles de la  naturaleza de la costa peruana.

Por ser un hombre abierto a la luz del mundo no vive recluido en una habitación ni se deja desbordar por el estudio; acude tres veces por semana a un gimnasio donde se inicia a la nueva moda del deporte. No se trata de un hombre frívolo sino de un hombre impulsado por la curiosidad. Para él, París es también el templo de los libros ya que descubre en la capital el placer de buscar obras en numerosas librerías. Esta riqueza que no existe en Lima hace de él un bibliófilo:

La bibliofilia, placer desconocido para mí hasta entonces que leía, mas sin hacer caso del libro, viene asimismo a ofrecerme sus absorbentes encantos […] Emprendo verdaderas excursiones por las librerías de los bulevares, por las de los Pasajes, por las del Barrio Latino, por las de los Quais o malecones a lo largo del Sena, y hasta por los remates públicos de libros [33].

Juan de Arona cultiva muchas amistades en París, viaja a España con el general boliviano Belzú y es presentado por el historiador chileno Vicuña Mackenna a varias notabilidades. Conoce a un miembro del Institut que se interesa por su abuelo Hipólito Unánue y habla de poesía con José Echegaray, de paso como ingeniero en París, frecuenta igualmente a un primo de Fernán Caballero, a quien va a citar repetidamente en su Diccionario de Peruanismos. Para Juan de Arona, la capital de Francia es un lugar para conocer a otras personas, contrariamente a Cisneros, no se limita sólo a un círculo de compatriotas y se interesa muy poco por la política francesa.

 Si, como Cisneros, Juan de Arona no llega a evocar de manera precisa las nuevas orientaciones de la poesía o de la prosa francesa, en cambio frecuenta asiduamente los teatros parisinos, donde puede asistir a la representación de las obras de Dumas Hijo (Le demi-monde, Le fils naturel, Un pere prodigue) y ver con deleite en los teatros Odeón y Comedia Francesa, los grandes clásicos; hace también el elogio de Scribe y del teatro del Imperio, aunque condena el teatro de las Variedades  por su frivolidad. Esta experiencia teatral no hará  de Juan de Arona un dramaturgo pero sí un crítico de teatro severo que animará una escrupulosa crónica de espectáculos en los años 1890.

Como el autor de Julia, Juan de Arona aprovecha su estadía en París para publicar una primera antología poética de cuatrocientas páginas que reúne textos escritos desde 1853. En este momento toma sus distancias frente a los románticos franceses en un arte poético que tiene como fecha agosto de 1860, llamado “Independencia”:

Horacio, Juvenal, Boileau, Racine / Y también Víctor Hugo y Lamartine/ Yo os tributo homenaje,/ Yo me deleito en los escritos vuestros […]/aunque en el ansia de igualaros hiervo/ Mi independencia y libertad conservo/Prefiriendo un desbarro/A caminar abyecto como un siervo/ Atado a vuestro carro [34]

En “Los poetas”, fustiga a la poesía reducida a la mera expresión de los sentimientos: “Ya no hay poesía /donde no halle las vulgares frases: Mi melancolía,/ Mis lágrimas /mis incurables penas”[35] .

 

Estas declaraciones se oponen frontalmente al juicio expresado por un crítico peruano que veía en Juan de Arona al “símbolo o síntesis de un romanticismo integral”[36].  En nuestra opinión, la experiencia parisina aleja al joven Juan de Arona de los esquemas literarios que estaban en boga en Lima para hacerlo volver a los grandes clásicos. Por eso, va a dedicar gran parte de su obra a la traducción de Lucrecio y Virgilio. Impregnado también por la poesía del Siglo de Oro, va a darnos una imagen de su tierra natal llena de la serenidad de Fray Luis de León y Góngora[37] le servirá de modelo cuando a la manera del náufrago de las Soledades evoque las maravillas secretas de la naturaleza, entre Lima y el oasis de Lurín :

¡Cuánto allí que halagara el apetito! /La blanca leche allí no adulterada,/ el blanco queso que en delgadas hebras/ en su dormida superficie nada!/de pescar acabado/ a mar sabiendo aun fresco pescado/ el ají  y el tomate/ émulos del carbunclo y del granate [38]

La consecuencia final de la estadía en París de Juan de Arona,  impactado para siempre por la rica experiencia que adquirió, fue la de modificar la imagen del Perú, de Lima y los limeños al punto de convertirle de ahora en adelante en un misántropo que fustiga sin piedad a la sociedad, incluyendo en su acerva crítica a los poetas de su generación:

Y ¡Oh aquellos dichosos que aun te miran/ y que en tu gracia se inspiran! / y ¡Oh venturoso tú suave y blando Fernández Trinidad, febril poeta/ […] Y tú Quiroz, Angelical Fernando,/ y tú Carlos Augusto Salaverry. / ¡Trio envidiable! ¡Trinidad dichosa! / ¡Triunvirato feliz, que así vegetas, / con la cola que sigue/ de buenos y de pésimos poetas,/ gloria y peste de Lima […] [39]

Esta actitud crítica fue sancionada con el olvido. La  obra poética de Juan de Arona ha sido soslayada hasta el siglo XXI en beneficio de su trabajo como lexicógrafo.  

 

3. Ricardo Palma: el fin de la ilusión romántica

 

La estadía de Ricardo Palma en Francia fue mucho más breve que la de Juan de Arona. Tenía  treinta y un años, era un escritor reconocido y había  vivido tres años en exilio en Chile por participar en un atentado contra Ramón Castilla. Además,  acababa  de publicar una novedosa obra, Anales de la Inquisición, cuando en el segundo semestre de 1864 llegó a París. Los pocos meses que pasó en Francia no llegaron a inspirarlo y, sólo consultando diversas fuentes se puede seguir el recorrido del autor de las Tradiciones peruanas.

Palma se interesa por los grandes nombres del romanticismo francés. Admirador de Lamartine, no duda en bautizar Armonías su segunda antología de poemas[40]. Pero su encuentro con el poeta francés fue una gran decepción:

 

Cediendo a petulante empeño mío, mi amigo, el poeta argentino Hilario Ascasubi me llevó en París, a casa de Lamartine, a pesar de que estaba yo aún en plena mocedad, no experimenté emoción igual a la que ante Zorrilla sentía. En Lamartine, el hombre me desencantó a los cinco minutos. Me pareció un simple mortal, con levita negra y corbata de seda, uno de tantos que pasean el bulevar de la Magdalena. No correspondió a mi ideal, lo confieso [41].

Palma acude también como otros tantos peregrinos  a la tumba de Musset pero terminará por eliminar de una de sus tradiciones una alusión que hizo en 1866 al poeta francés, en un gesto de negación significativo [42]. Palma había traducido en 1860 “La consciencia” sacado de la Leyenda de los siglos, el poemario épico recién publicado pero no pudo entrevistarse con  Víctor Hugo ya que por ser el gran adversario de Napoleón III, el vate francés estaba en exilio en la isla inglesa de Guernesey.

Estas frustraciones se compensan con la realización de dos importantes publicaciones: además de Harmonías, Palma hace publicar  una antología voluminosa y finamente editada, la Lira americana que reúne poemas de autores peruanos, bolivianos y chilenos. Tiene la suerte de vincularse con otros escritores suramericanos que están en París. Uno de ellos es el crítico colombiano Torres Caicedo que redacta el prefacio de su antología de poemas. Frecuenta también al poeta argentino Hilario Ascasubi, uno de los precursores de la poesía gauchesca y conoce al poeta Gonçalves Dias, gran pintor del paisaje brasileño que le revela la poesía de Heine[43]. Palma encuentra también a políticos famosos, está en contacto con Pedro Gálvez, y con gran emoción, visita al antiguo presidente Santa Cruz, el artífice de la Confederación Peruano boliviana. La estadía de Ricardo Palma en Paris concluye de golpe   ante la amenaza militar  española que se cierne sobre el Perú  y acelera el retorno a América.

La consecuencia de estas decepciones literarias  tal vez sea la razón que lo llevó a renunciar definitivamente al romanticismo, tan evidente en las primeras tradiciones ya que a partir de aquel momento se dedicó a burlarse de los temas románticos[44] adoptando el ejemplo de los grandes prosistas españoles.

***

De manera global, y en completa contradicción con la versión vehiculada por la historia literaria, es evidente que la estadía en París de los tres escritores peruanos  marca el fin de su producción romántica [45]. La confrontación con la realidad se trajo abajo toda ilusión lírica, pues en el centro mismo de la Europa colonialista, descubrieron una ciudad en plena mutación. Esta imagen de la modernidad condujo a Cisneros a desvalorizar a Lima, Juan de Arona y Ricardo Palma desarrollaron su amor por  América  y se liberaron de la admiración por los modelos literarios europeos.

PDF LOS ROMANTICOS PERUANOS Y PARIS

[1] Ricardo Palma,  La bohemia de mi tiempo, Lima, 1971, Bendezú, 7-9.

[2] Washington Delgado apunta : “ Nuestro romanticismo aparece tardíamente y se desarrolla después de 1850; en cambio duró un tiempo apreciable: hasta la guerra del Pacífico en 1879, y aún algo después”, en Historia de la literatura republicana, Lima, 1984, Rikchay, 59

[3] Luis Benjamín Cisneros ya había escrito una obra dramática titulada El pabellón peruano en el que apoyaba la revolución liberal de Castilla contra Echenique. El poeta publicó una versión menos comprometida de la obra teatral en De libres alas, Lima, sf, Rosay. El filólogo Luis Jaime Cisneros me regaló un ejemplar de la obra de su antepasado al visitarle a finales del siglo XX.

[4] El poema más notable de Benjamín Cisneros “Aurora Amor” parece ser el eco de esa experiencia personal. Incluye un largo diálogo entre una madre ejemplar y el hijo culpable de amores ilícitos:

“Aún no es tarde, hijo mío/ salta tu porvenir, tu honor, tu nombre,/tu dignidad de hombre […] Mira si quieres,/tomaré a mi cuidado/al tierno niño, al ángel inocente/de tu flaqueza fruto desgraciado” (De libres alas, 190-192).

El tema del hijo espurio reaparece en Edgardo, la segunda novela de Cisneros.

[5] Benjamín Cisneros, Luis, Obras completas, t. 2, Lima, Gil, 1939, 387-443.

[6] Benjamín Cisneros, op. cit.,  401.

[7] Michel, Arlette y Colette Becker, Littérature française du XIXe siècle, París, 1993,  Puf,  201.

[8] Benjamín Cisneros escribe en Julia o  escenas de la vida en Lima (1861): “El espíritu del romance francés moderno, noble y moral en el fondo, ha sido corrompido en su cuna”, Julia, Lima, 1970, Universo, 13.

[9] Benjamín Cisneros cuenta: “Mi biblioteca se ha llenado de libros serios y antiguos. Me he enterado de la poesía de la antigüedad y de las cuestiones religiosas”, Obras completas, t. 2, Lima, 1939, Gil, 404.  

[10] Ibid.

[11] Ibid.

[12] Obras completas, t. 2, Lima, 1939, Gil, 415.

[13] Obras completas, t. 2, Lima, 1939, Gil, 403.

[14] Obras completas, t. 2, Lima, 1939, Gil, 406.

[15] “Sólo hay unanimidad para atacarnos y condenarnos. La verdad es que no conocen a  América. Esto me tiene muy afectado”, Obras completas, t. 2, Lima, 1939, Gil, 413;

[16] Ibid., 441.

[17] Edgardo, París, Rosa y Bouret, 1864, 242. La Biblioteca Nacional de Francia conserva dos ejemplares de la primera edición de Julia, pero ninguna de Edgardo.

[18] Obras completas, t. 2, Lima, 1939, Gil, 397.

[19] Edgardo, París, Rosa y Bouret, 1864, 263.

[20] Ibid., 275.

[21] Los recuerdos  de Arona publicados en la revista satírica El Chispazo por los años 1890 fueron recopilados por Estuardo Núñez con el título Memorias de un viajero peruano (Lima, Biblioteca Nacional del Perú, 1971)

[22] Pedro Paz Soldán y Unánue, Memorias de un viajero peruano, ed. cit., 39.

[23] “[…] en Francia por lo general reina una mezquindad abrumadora” (Memorias …, ed. cit., 77)

[24] “[El francés] con muy suave expresión/ Te encaja una grosería/ Entre pardon y pardon”, en Ruinas, Paris, Denné Schmitz, 1863, 24.

[25] “Los ingleses son serios y caballerosos, los franceses, los parisienses al menos, chispeantes, vivarachos, inquietos y a veces petulantes”  (Memorias…, ed. cit., 39)

[26] Memorias…, ed. cit., 85.

[27] “Aquella señorita […] subía a arreglarnos el cuarto como se usa en Europa […] ¡Oh!¡qué diferencia con las martagonas de servicio de Lima”, ibid., 84.

[28] Memorias…, ed. cit., 82.

[29] Memorias…, ed. cit., 98.

[30] Memorias…, ed. cit., 81. La palabra francesa houx está agregada por el propio Arona.

[31]  Memorias…, ed. cit., 85. Las itálicas irónicas son de Arona.

[32] Memorias…, ed. cit., 95 .

[33] Memorias…, ed. cit., 82.

[34] Memorias…, ed. cit., 238-242.

[35] Citado por Julio Ortega en Juan de Arona (Biblioteca Hombres del Perú. 4ª Serie, XXV, Lima, 1967, 40).

[36] Xammar, Luis Fabio, Juan de Arona, romántico del Perú, Lima, sd., Biblion, 1.   

[37] Además de la forma métrica denominada silva, incluye en Ruinas un poema a lo Góngora: “Galatea”.

[38] Citado por Jorge Villarán Pasquel en Juan de Arona. Su personalidad y su obra literaria, Lima, 1937,  La prensa, 61-62.

[39] Ruinas, París, Denné Schmitz, 1863, 277.

[40] Armonías (Libro de un desterrado), París, 1865, Rosa y Bouret.

[41] Palma, Ricardo, “Zorrilla”, en Tradiciones peruanas completas, Madrid, 1964, Aguilar, 1344.

[42] En 1866, en “Consolación” se puede leer : “Entonces si el joven se llama Alfredo de Musset, se vuelve escéptico y muere envenenado por el alcohol; si se llama Gerardo de Nerval se torna impío y se ahorca bajo las ventanas de una ramera”, Tradiciones peruanas, Madrid, 1993, Archivos, 304.

[43] Acerca del romántico alemán Heine, una carta de 1885 ilustra las relaciones amistosas entre Palma y quien será su mayor adversario, Manuel González Prada antes de los ataques del Teatro Olimpo en octubre de 1888. Así empieza: “Con motivo de la conferencia que sobre Enrique Heine y sus obras se propone usted dar en el Ateneo de Lima, me ha manifestado empeño en conocer las pocas traducciones  que del tan notable alemán hice…”, en Epistolario de Ricardo Palma, t. 1, Lima, 1949, Cultura Antártica, 204. La conferencia en el Ateneo de González Prada revela el entusiasmo por Heine en la Lima de los años 1885.

[44] En “La casa de Pilatos”, de 1868, el narrador apunta que: “en el sótano pueden hacer funcionar holgadamente contrabandistas y conspiradores […] y doncellas tiranizadas, y todo el arsenal romántico romancesco”, en Tradiciones peruanas completas, Madrid, 1964, Aguilar, 361.

[45] Podría completarse este trabajo por otros acercamientos biográficos, especialmente a los poetas Clemente Althaus y Carlos Salaverry. 

PERUANISMO EN BURDEOS

L’ouvrage issu du 9e Congrès International des Péruvianistes qui a eu lieu à Bordeaux de 21 au 23 novembre 2018 est en ligne.

Homenaje a Manuel González Prada

y Bernard Lavallé

Selección del IX Congreso Internacional de Peruanistas en el Extranjero

Recherches sur le Pérou

José Antonio Mazzotti e Isabelle Tauzin-Castellanos (editores)

ISBN: 9780099802152

El índice y el texto están en línea

Fin de la peste – JM Arguedas

Final de Los ríos profundos

… El Pachachaca gemía en la oscuridad al fondo de la inmensa  quebrada. Los arbustos temblaban con el viento.
La peste estaría, en ese instante, aterida por la oración de los indios, por los cantos y la onda final de los harahuis, que habrían penetrado a las rocas, que habrían alcanzado hasta la raíz más pequeña de los árboles.
— ¡Mejor me hundo en la quebrada! —exclamé— La atravieso, llego a Toraya, y de allí a la cordillera… íNo me agarrará la peste!

Corrí; crucé la ciudad.
Por el puente colgante de Auquibamba pasaría el río, en la tarde. Si los colonos, con sus imprecaciones y sus cantos, habían aniquilado a la fiebre, quizá, desde lo alto del puente la vería pasar, arrastrada por la corriente, a la sombra de los árboles. Iría prendida en una rama de chachacomo o de retama, o flotando sobre los mantos de flores de pisonay que estos ríos profundos cargan siempre. El río la llevaría a la Gran Selva, país de los muertos.  ¡Como al Lleras!

José María Arguedas, 1958

CARIBE CONVULSO

Tiempos recios de Mario Vargas Llosa 2019

Carlos Estela Vilela  –  Université Bordeaux Montaigne

Vargas Llosa ha vuelto a Centroamérica. Casi veinte años después de su novela sobre la dictadura del generalísimo Rafael Trujillo en República Dominicana (La Fiesta del Chivo, 2000), el autor peruano se traslada a Guatemala para construir una cautivadora ficción sobre la caída del gobierno del coronel Jacobo Árbenz y el asesinato del tosco títere que lo derrocara: Carlos Castillo Armas.

Es, en cierta medida, una ficción histórica sobre una ficción. La novela detalla los vericuetos de la operación PBSuccess llevada a cabo por la CIA para neutralizar las reformas democráticas puestas en marcha en Guatemala. Una estrategia político-militar basada en una mentira. El gobierno estadounidense movilizó pertrechos, sicarios, opinión pública, mandatarios en diversos países centroamericanos para conducir una contrarrevolución bajo el pretexto del inventado riesgo que Árbenz suponía al pretender convertir a Guatemala en una cabecera de playa del comunismo soviético en América latina. Un personaje siniestro aparece al inicio del libro casi como una sombra para trazar el trágico boceto de este plan, el maléfico profeta de la propaganda: Edward L. Bernays y cuya única intención es proteger los intereses económicos de la todopoderosa United Fruit Company en esta parte del continente. Tan solo dos semanas en el país le bastaron para darse cuenta de que su obstáculo era el “amor desmedido por la democracia” del presidente Arévalo. Una línea que Árbenz continuaría tratando de copiar el modelo de los Estados Unidos. Es esta desgarradora ironía el telón de fondo sobre el que desfilan los personajes de Tiempos recios.

En sus páginas rebrotan los habituales diálogos cruzados (o superpuestos) a los que nos tiene acostumbrados Vargas Llosa; la agilidad de la acción dosificada en capítulos breves como rounds precisos; un tiempo que avanza y retrocede controlando la tensión, capturando la atención, adiestrado por el también habitual narrador que conoce las ambiciones y los miedos de sus personajes hasta el punto de casi gozar con ellos. Un placer que para la gran mayoría de ellos resulta efímero, insípido, en la medida en que casi todos resultan siendo títeres orquestados por poderes oscuros. En este sentido, pensemos en la interrumpida cristalización del sueño demócrata social de Árbenz para “modernizar y sacar de las cavernas a Guatemala” que lo hunde en la inevitable constatación de su propia ingenuidad, pero también en las desapariciones de Enrique Trinidad y Johnny Abbes García. Tanto los cultos cándidos idealistas como los matones asalariados por los poderes de turno y que tropiezan en sus propias redes están imposibilitados de escapar de sus desgracias. Pareciera que solo las alianzas con los más altos poderes –como la que se sugiere entre la Madrastra (CIA) y Miss Guadalupe– garantizaran el éxito.

En el epílogo, del cual podría haberse fácilmente desprendido la novela, en el que el narrador se desnuda en primera persona, se desata, por consiguiente, una táctica de verosimilitud que hacia el fin se homologa con el discurso y juicio del articulista de diario y finaliza con una diatriba anticastrista. Sin embargo, a pesar de –y, precisamente por– operar desde la anécdota contemporánea termina de construir el perfil de un personaje como el de Marta Borrero (Miss Guatemala) de una sublime complejidad que se debate entre la ostentación, la seducción, la sagacidad, el ridículo y deja traslucir una deliciosa probable conspiración contra su amante: Castillo Armas.

Marta Borrero ecuerda por instantes a Doña Bárbara y esto, al tratarse de una ficción histórica impide que acusemos a la obra de apoyarse en un viejo estereotipo por la sencilla razón de que la realidad, a menudo y como parece ser en este caso, está plagada de ellos. Ciertamente, Marta despierta una fascinación en los hombres que le permite conseguir sus objetivos usándolos como medios. Este poder está asociado en la narración, por supuesto, con su voluptuosa belleza física, su audacia e inteligencia, pero también es atribuido a fuerzas sobrenaturales: “¿Era Miss Guatemala una niñita inocente o un ser diabólico? (p. 127) que le permiten seducir las fuentes del poder.

Convendría revisar la antigua dicotomía entre civilización y barbarie que vuelve al ruedo en Tiempos recios de manera bastante evidente en la figura de su esposo, el doctor Efrén García Ardiles quien abandonado y exconvicto llega a preguntarse si su decadencia se origina luego de violarla y embarazarla a los quince años (es decir, abandonarse a sus instintos primarios) y verse obligado a casarse por el padre furibundo quien lo visita para darle ese ultimátum en su consultorio entre “estantes con libros y objetos primitivos maya-quichés…” (p.36); una alegoría de su lucha interna. Más adelante, el mismo afirmará que: “En Guatemala, la historia retrocedía a toda carrera hacia la tribu y el ridículo” (p. 125). En este vaivén no solo se encuentran los personajes, el país entero, es arrastrado hacia la temida oscuridad primigenia. El clímax ocurre en la escena macabra a cargo de los tonton macoutes de Papa Doc: “más que matanza, una fiesta bárbara, primitiva, un ritual. […] como en los tiempos remotos, los de las cavernas y las selvas prehistóricas” (p. 332).

Con esta novela, Premio Francisco Umbral al Libro del Año en 2019, se entabla un diálogo evidente con La Fiesta del Chivo pero su amplitud es mayor. El caso guatemalteco –o dominicano– resulta un triste epítome en el que no solo se condensa un pasado latinoamericano doloroso sino que ayuda a identificar responsables y comprender su cruda gestación y las implicancias que tiene en el presente compartido que vivimos. Es denuncia, es reivindicación, es un recordatorio de situaciones que no han variado gran cosa, de tenebrosos procedimientos de control e intrincados mecanismos del poder que se han perfeccionado con los años y progresos tecnológicos.

En tiempos de la posverdad, es una lectura ineludible.

Bordeaux-Burdeos 31 de mayo de 2020.

 

FERNANDO DE SZYSZLO

Fernando de Szyszlo. La vida sin dueño. Lima, Alfaguara, 2016.

Rosmeliz Alva Zapata. Master Études hispaniques. Université Bordeaux Montaigne

“En la mañana azul, al despertar, sentía/ el canto de las olas como una melodía/ y luego el soplo denso, perfumado del mar, […]” (p.18) (Tristitia, Abraham Valdelomar)

 Fernando de Szyszlo publicó La vida sin dueño en el año 2016 por Alfaguara ediciones. La vida sin dueño presenta las memorias de un gran artista plástico, y las memorias de una generación de escritores, pintores y arquitectos: La Generación del 50. Fernando de Szyszlo es uno de los últimos eslabones de la vanguardia peruana del siglo XX. En estas páginas, nuestro artista comparte los más íntimos recuerdos de su construcción como pintor y como persona. Nos deja un testimonio del entorno cultural peruano: “Sobre todo quiero dejar constancia de toda una época de gran transformación del arte y la cultura en el Perú que me tocó vivir y en la que he tenido la fortuna de participar. […] Esa es la historia que quiero contar, ese es el sentido de estas palabra.”. A manera de un rompecabezas borgiano, Szyszlo construye sus recuerdos: “Somos nuestra memoria, somos ese quimérico museo de formas inconstantes, ese montón de espejos rotos.” (p.13). La vida sin dueño nos permite adentrarnos en la vida de unos de los últimos artistas plásticos de la Generación del 50. Fernando de Szyszlo es uno de los grandes pintores contemporáneos y gran representante del arte abstracto en el Perú.

 Abraham Fernando de Szyszlo Valdelomar, llamado por sus íntimos Gody, nació el 5 de julio de 1925, en el número 325 de la calle Junín en Barranco. Desde niño tuvo un lazo peculiar con el mar: “Siento un lazo indestructible con el mar y toda esa bahía, desde La Punta hasta Chorrillos. El escritor colombiano Álvaro Mutis me dijo una vez que lo maravilloso de Lima es que queda al borde del mar y no es puerto.” (p. 14). El mar fue una constante en su infancia. Otro factor importante es su vida, fue la imagen de su tío materno, Abraham Valdelomar.  Szyszlo recuerda las lágrimas de su abuela Carolina por la muerte del escritor. Para nuestro pintor, Valdelomar fue un cosmopolita: “No solo es un escritor y periodista de renombre, sino un personaje extraordinario, excéntrico, atrevido, un dandi cosmopolita. Vivió intensamente escribió de política y de literatura, publicó cuentos, poemas, crónicas y novelas breves. Incitó a los jóvenes escritores peruanos a renovar su escritura bajo los ecos del modernismo.” (p.17). La imagen del mar y del escritor fueron dos elementos que construyeron el imaginario del pintor. Más adelante, otro elemento vino a acompañar la obra de Szyszlo, lo peruano en su arte abstracto.

Las memorias de Szyszlo están ligadas a las memorias de la Generación del 50. Por ello, es importante mencionar el barrio de Santa Beatriz, zona en común de los intelectuales de aquella época: “Prácticamente toda la llamada Generación del 50 vivió en Santa Beatriz, a un paso de mi casa. La mayoría de ellos son personajes relevantes de estas páginas.” (p.29). El barrio de Santa Beatriz albergó una gran parte de los escritores y pintores que promulgaron la cultura peruana en el siglo XX. Szyszlo estableció una estrecha relación con algunos de ellos. Tuvo más amigos escritores que pintores: Nos dice: “La verdad es que no he sido muy amigo de pintores; lo he sido más de escritores y arquitectos. Bueno, he sido amigo de pintores extranjeros, de Alejandro Obregón, por ejemplo. Jesús Rafael Soto, Roberto Matta, Rufino Tamayo. En el Perú, de Sérvulo cuando empecé a pintar. Los pintores de mi generación me han sido hostiles; íntimos como Jorge Piqueras se distanciaron. Es que yo me he movido mucho, he trabajado, he escrito, he ayudado a tratar de promover las artes modernas, he hecho muchas exposiciones. Eso no te lo perdonan.” (p. 175)

 Ese lazo con el mundo literario lo tuvo desde niño pero durante el colegio se tornó hacia los números. Al final se decidió estudiar arquitectura en la Escuela de Ingenieros, pero allí sucedió un nuevo cambio en la vida de nuestro artista: “La Escuela de Ingenieros  estaba en el jirón Callao, cerca de la iglesia de Santa Rosa de Lima. […]. Yo ya llevaba año y medio estudiando Arquitectura cuando decidí mejorar mi dibujo, que era muy duro. Me matriculé en un curso nocturno de la Universidad Católica y todo cambió.” (p. 32)

  Vamos nadando en los recuerdos de Szyszlo, y nos encontramos como fue su paso del mundo de la arquitectura hacia el mundo de la pintura. El primer paso fue cuando decidió seguir un curso de dibujo. Esta nueva decisión lo iba a llevar a tomar otro camino y a conocer nuevas personas Adolfo Winternitz, en un inicio fue su profesor: “Winternitz era un hombre muy serio, respetable, interesado en su profesión. […] La pintura que hacía no me interesaba mayormente, era posimpresionista, muy conservadora, realista. Yo ya estaba lanzado al cubismo y otras tendencias de vanguardia. Con el tiempo, Winternitz también evolucionó hacia una pintura no figurativa en que primaba la búsqueda de la vibración de la luz.” (pg. 33). En 1947, Fernando de Szyszlo realizó su primera exposición.

 Szyszlo no culminó los estudios de arquitectura ni de dibujo, para Szyszlo los estudios académicos ya le habían dado más de lo que él necesitaba en ese momento: “Cuando vi que la escuela ya no me servía, cuando sentí que no avanzaba, la dejé. La Católica me encaminó con los rudimentos técnicos hacia mi auténtica vocación y también fundamental para orientarme espiritualmente.”(p.34). Tenía que seguir cultivando su espíritu, una parte lo logró cuando frecuentó  la Peña Pancho Fierro en 1944 o 1945. Ya había decidido ser pintor.

 La Peña Pancho Fierro fue un espacio de encuentros de escritores y pintores. La Peña fue creada por las hermanas Celia y Alicia Bustamante. Ahí, Szyszlo estableció amistad con pintores y artistas como: Sérvulo Gutiérrez, Ricardo Sánchez, Jorge Eduardo Eielson, Blanca Varela,  Sebastián Salazar Bondy, y especialmente con José María Arguedas. En la Peña Pancho Fierro eran admiradores de la obra de José Carlos Mariátegui y del arte popular peruano. No obstante, el grupo de escritores y pintores vanguardistas fue aceptado en este círculo: “Es muy curioso porque, claro, el indigenismo estaba metido en el meollo de la peña Pancho Fierro. Las Bustamantes eran muy celosas de su predilección por lo que representaban José Sabogal y Julia Codesido.” (p.44)

  Szyszlo nos cuenta poco a poco como su espíritu se cultiva con experiencias, encuentros y lecturas. El vanguardismo llegó: “El cubismo me había llegado a través de libros y me interesó desde el principio. Quizá porque de alguna manera me remitía al arte precolombino que me era tan familiar. Cuando leías que Picasso y Matisse habían partido de su descubrimiento del arte primitivo, del arte negro, te dabas cuenta de cuán cerca se encontraba este del arte moderno.” (pg. 70). Fue llegando el momento de viajar, ir a ver lo que había leído. Embarcarse a una nueva aventura, el viaje a París.

  Desde el siglo XIX, París formaba parte del imaginario de escritores y pintores, y aún los jóvenes artistas del Perú contemporáneo deseaban visitar la Ciudad de la luz. En 1949, Szyszlo emprendió este viaje junto a su joven esposa, la poeta Blanca Varela. Ambos se embarcaron hacia Francia: “La travesía hacia Francia en la Reina del Pacífico, de la Pacific Steam Navigation Company, se nos hizo interminable. Íbamos en tercera clase y con nosotros había otros becarios de la Universidad Católica.” (p.87). En París los esperaba Jorge Eduardo Eielson y Pepe Bresciani. La vida no fue fácil. Blanca Varela y él eran pobres en un país que estaba saliendo de las penurias de la Segunda Guerra Mundial. Entre altibajos personales   y profesionales, hizo nuevas amistades. En París conoció a Octavio Paz, Roberto Matta, Wifredo Lam, André Breton y Rufino Tamayo. De este último nos dice: “La pintura de Rufino Tamayo fue determinante en mi camino hacia un lenguaje propio como pintor.” (p.103). Gracias a la pintura de Tamayo, Szyszlo acercó lo moderno del arte europeo con lo ancestral de las culturas precolombinas peruanas: “Tamayo se había apartado de los muralistas – más politizados – hacia el campo de lo simbólico, indagando en las raíces de las culturas indígenas, su universo mítico. […]”(p.103). La nueva generación de intelectuales latinoamericanos se influenciaban entre ellos, y no solo de fuentes europeas: “Siempre digo que mi generación es la primera de pintores de América Latina que está influida por latinoamericanos. Alejandro Obregón, Francisco Toledo, José Luis Cuevas, Alejandro Otero, estamos influidos por Tamayo, Roberto Matta, Torres García.” (p.177)

 En París, Szyszlo conoce nuevos amigos que se convirtieron en fuentes de inspiración como fue Rufino Tamayo, y nuevos amores como fue Laura. Estas páginas son también una confesión personal. Nos cuenta el distanciamiento entre Blanca Varela y él en París. Allí comenzó un alejamiento no solo íntimo sino también intelectual. Varela comenzó a construirse un nuevo círculo de amigos: “El caso es que a través de Evélyne, Blanca conoció a Sartre y Simone de Beauvoir y se hicieron amigos. Sobre todo con Simone de Beauvoir, se veían mucho. Sartre y Beauvoir eran los personajes de moda de la época, muy famosos e influyentes. Había una especie de pugna muy de cara al público entre los existencialistas y en particular con Albert Camus.” (p. 253). Este viaje permitió tanto a Varela como a Szyszlo de conocerse mutuamente y a sí mismos.

En 1951, Fernando de Szyszlo regresó al Perú, y realizó la primera exposición de arte abstracto en la Sociedad de Arquitectos por La agrupación Espacio. Trajo todas las obras que había hecho en París. Las presentó con un epígrafe de André Breton: “El ojo existe en estado salvaje”. (p.73). Nos cuenta que en un inicio, el arte abstracto no fue bien apreciado, pero poco a poco se integró en la vanguardia peruana: “Con el tiempo muchos de los pintores mayores que rechazaron en un principio mis propuestas se hicieron abstractos también. Ricardo Grau, Ugarte Eléspuru, Sabino Sprigett, Alberto Dávila (él pasó del cubismo a un abstracto expresionista elegante, menos violento que la pintura mexicana).” (pg. 74)

 La vida sin dueño se nos presenta también como un tratado de pintura, nos habla del papel del artista, de qué manera debemos comprender la pintura contemporánea sobre todo el arte abstracto, de la importancia de las galerías y de los talleres. Siguiendo la línea de Monet y Cézanne, para Szyszlo el arte no era una profesión sino una manera de ser: “Lo que aprendimos es algo que no figura en los currículos de la enseñanza artística del mundo actual: que el arte no es solo una profesión sino una manera de ser, totalmente comprometido. La meta del pintor no es el cuadro, ni mucho menos la exposición; el cuadro es solamente el testimonio, el despojo que queda de la batalla por expresarse, por comunicar, por emplear la pintura como lo que es: un lenguaje. Los constantes estímulos me llevaban a explorar fronteras desconocidas de la forma.” (p. 35).

 En este nuevo lenguaje y exploración, nos explica su concepción de la pintura. Nos dice: “La capacidad de conmover de la pintura no está en lo que representa, sino en cómo lo representa” (p. 163). Nos advierte: “Hay un compromiso interno, no me interesa una obra que necesite explicación. Respeto todas las formas de pensar, pero para mí una obra que necesita un cartel que la explique no merece ser llamada obra de arte.” (p. 176).  Nos cita a  Matisse: “Si eres pintor, córtate la lengua” (p.176). Es decir, el nuevo lenguaje del pintor es el color. La liberación del color, la fusión de la forma con el fondo.

La liberación del color y una nueva fusión. La pintura de Szyszlo comienza a integrar elementos del mundo andino y precolombino, en la búsqueda de una nueva peruanidad de la pintura. En 1962, Szyszlo comenzó una nueva etapa, empezó a ponerle títulos en quechuas a sus cuadros con la ayuda de José María Arguedas. Nuestro pintor deseaba vincularse con la cultura andina. Inspirado en el poema épico del siglo XVI que tradujo Arguedas del quechua al español, el cual hablaba sobre la muerte de Atahualpa: Apu Inca Atawallpaman.

  Szyszlo utiliza las palabras como pincel para retratar el camino que fue tomando su vida, y como sus obras llegaron a ser conocidas internacionalmente. Esto se lo debe a las galerías de arte: “Para mí, y supongo que para muchos pintores, el galerista, el dealer, el marchand, el intermediario entre el autor y el comprador de una obra, es una persona sumamente importante. Sobre todo para alguien, como es mi caso, que es un artista discreto, tímido para hablar de dinero y negociar hasta conseguir la venta.” (p.167). Las galerías de arte son el espacio neutro en donde el mundo interno del artista se encuentra con el mundo exterior de las negociaciones. Las negociaciones con las galerías no fueron siempre un factor seguro. Esto fue el caso de la galería de Juan Martín, cuando pasó a manos de la secretaria, los pagos no fueron constantes. Una manera de retribuir el trabajo de Szyszlo, fue pagándole con obras de otros artistas. Así fue la propuesta de la galería:  “No me ha ido bien últimamente y hace tiempo que no te pago. Te debo sesenta y cinco mil dólares. No te los puedo pagar en efectivo. Te los pago con cuadros de artistas mexicanos que puedes enviar a Sotheby’s o Christie’s para venderlos.” (p. 171). Nos muestra el tipo de negociación comercial que se puede establecer entre el artista y las galerías.

 Las galerías son un espacio importante en la vida profesional de un artista, pero hay otro espacio más profundo, estamos hablando de los talleres. Los artista guardan un vínculo estrecho con sus talleres, estos son guaridas de su imaginación. Para Szyszlo su taller de la calle Ugarte y Moscoso, se volvió en su París, en su refugio: “Este es mi París. El que se ha ido formado con mis libros, mi música, mi caballete y mis pinturas, con mis piezas precolombinas o africanas y las fotos de mis seres queridos o admirados, siempre muy a la vista.” (p.274).

 Unos de los últimos capítulos de La Vida sin dueño. Nos encontramos con el título “El amor, la muerte, la vida”. Ahí vemos las confrontaciones personales a las que tuvo que enfrentarse el artista. Desde la pérdida de su hijo Lorenzo hasta su relación con Lili Yábar.

 En suma, La vida sin dueño se nos ha presentado literalmente como un libro abierto. Szyszlo comparte sus más íntimas relaciones, el respeto que guardó hacia ellas y las heridas que nunca sanaron. Nos ha dejado un testimonio de su época vista y vivida por él.

 

Compte rendu de Manuel Gonzalez Prada : ensayos y poesias

De Julio Isla Jiménez en Lucerna n° 12, décembre 2019

En 1908, en una velada de homenaje a González Prada por la publicación de Horas de lucha, Glicerio Tassara, editor del folleto que reunió los discursos leídos aquella noche, comentó: «se [ha] hecho profundo silencio alrededor de este hermoso libro de propaganda y ataque, que condena y suscita. Pero ese mismo silencio es la mejor corroboración de las acusaciones de Prada; es la aprobación tácita que los cobardes y delincuentes acuerdan a su libro». ¿No podría decirse otro tanto del manto de silencio que, desde los sectores oficiales, parece haberse tendido sobre la obra y figura del autor de Pájinas libres en el año del centenario de su muerte? Y es que ¿con qué otra cosa que el silencio podría el poder intentar responder a aquel que fue su más tenaz acusador? Un silencio que, afortunadamente, no fue total, pues no faltaron homenajes, exposiciones y publicaciones que recordaron la vigencia de su obra.

Una de las publicaciones que vino a compensar este silencio, se dio un año después del centenario de su muerte. Se trata de Ensayos y poesías, una amplia antología de su obra en prosa y verso, editada por la peruanista francesa Isabelle Tauzin-Castellanos, y publicada en la colección Letras Hispánicas de la editorial Cátedra. Antes de ponderar las virtudes de esta edición, es necesario hacer un breve recuento de las ediciones de sus obras publicadas fuera del Perú. Esta historia editorial empieza precisamente en el extranjero, con la publicación de Pájinas libres (1894) en París. De hecho, casi la totalidad de su obra inédita, en verso y prosa, se publicó de manera póstuma fuera del Perú, ya sea en Chile, Argentina, México o, nuevamente, en Francia. En el caso de España, a diferencia de otros países que se mostraron más receptivos con sus escritos, son contadas las ediciones de sus obras. De los ensayos, la segunda edición de Pájinas libres se publicó en Madrid, en 1915, la segunda de Anarquía en Barcelona, en 1938; de la poesía, una edición de Baladas peruanas se publicó en Sevilla, en 2009. España parece haber sido un destino esquivo a la recepción de sus obras, algo que podría deberse a su enérgico –y en ocasiones virulento– llamado a liberar la literatura peruana de toda influencia española. Sea como fuere, esta nueva edición, en uno de los sellos españoles de mayor alcance y prestigio en el mundo de habla hispana, viene a llenar este vacío editorial.

La edición de Isabelle Tauzin, una de las más renombradas estudiosas de González Prada, a quien debemos algunas ediciones de sus obras como Textos inéditos (2001), Baladas (2004) y Ensayos (1885-1916) (2009), se caracteriza por su gran rigor filológico. La sección de ensayos empieza con «Grau» que, además de ser uno de los más notables de la historia de la literatura peruana, marca el inicio de la vida pública de Prada, y concluye con el artículo «La Anarquía» de 1916. Para la fijación de los textos de los ensayos de Pájinas libres, toma en cuenta las numerosas correcciones, supresiones, añadidos y apostillas que el propio González Prada, insatisfecho con la primera edición francesa, realizó de forma manuscrita en un ejemplar de esta y que fueron incorporadas por Luis Alberto Sánchez en su edición de 1946. Esto se puede apreciar con más nitidez en «Notas acerca del idioma», en cuyas notas a pie de página la editora da cuenta de las anotaciones marginales y supresiones manuscritas realizadas por el autor. Para ilustrar lo intensa que fue la refundición de este texto, se incluye la reproducción facsimilar de una de sus páginas, llena de tachaduras y anotaciones. Similar acercamiento se da en los demás libros de ensayos.

 En cuanto a la poesía, la obra poética mejor representada en esta selección son las Baladas peruanas con 17 de ellas, sin contar las seis de tema diverso. Un acierto, pues para muchos estudiosos de la poesía de González Prada, entre ellos Américo Ferrari, las baladas constituyen la parcela de su obra poética que mejor ha resistido el paso del tiempo. El establecimiento de los textos poéticos no cede en rigor al de los ensayísticos. Para fijar, por ejemplo, el de las cuatro letrillas seleccionadas, la editora ha cotejado la primera edición publicada por Sánchez en 1975 con los cuadernos manuscritos de MGP en la Biblioteca Nacional, presentando algunas variantes realizadas a lápiz por Prada.

 Además del rigor filológico, otras virtudes de esta edición son su minucioso prólogo, bibliografía selecta y, algo que caracteriza a las ediciones de Cátedra, una nutrida provisión de notas a pie de página, 530, que gracias a su pertinencia no sobrecargan el texto ni entorpecen su lectura; por el contrario, ofrecen al lector un caudal de información acerca de libros, autores y personajes que el paso del tiempo puede haber convertido en lejanos o extraños para un lector contemporáneo. En suma, con la inclusión de González Prada en la colección Letras Hispánicas de la editorial Cátedra, no solo se compensa el relativo silencio con que se acogió el centenario de su muerte, sino que se hace justicia a uno de los autores que inició la modernidad en las letras peruanas, precisamente en el país que durante tanto tiempo le fue editorialmente esquivo, con una edición ejemplar a la altura de su obra. Aunque Prada se hubiera sentido muy a gusto con el silencio oficial, sus lectores no podemos dejar de celebrar una edición como esta.

https://revistalucerna.com/category/lucerna-n-12/

 

 

Felipe Cossío del Pomar. La historia poco contada de San Miguel de Allende.

Auteurs: Maline Gilbert McCalla y Miguel Ángel Cossío. 2017, San Miguel de Allende, 230 p.  ISBN: 9781775048626

Compte rendu  de Rosmeliz Alva Zapata (Master II Études hispaniques. Université Bordeaux Montaigne)

Voluntad y curiosidad fueron algunos de los tantos motivos que impulsaron la migración de escritores y pintores peruanos hacia Europa. Este tipo de viaje era casi un ritual necesario para poder consolidarse, aunque partían bajo diferentes circunstancias y condiciones. Entre los viajeros, encontramos al humanista peruano Felipe Cossío del Pomar (1888-1981), quien viajó por diversos países de Europa como de América Latina. Entre los lugares que visitó, fue la ciudad mexicana de San Miguel de Allende que ocupó por muchos años un lugar importante en su vida, como lo confirma al decir que lo había embrujado: “Había bebido agua del chorro y según una vieja conseja de las gentes del lugar, el que bebe esa agua tiene que volver” (p. 27). Y es ahí donde emprendió la fundación de la primera Escuela de Bellas Artes de Allende.

 Sabemos que Felipe Cossío del Pomar había escrito y publicado las memorias de su vida en San Miguel de Allende (1926-1972) de 1974. Incluso hay una edición del 2007 de éstas en inglés, bajo el título Cossío del Pomar in San Miguel de Allende, en el que participaron Jane Anne Evans y Maline McCalla. Por ello, en 2017 Maline McCalla junto con Miguel Cossío decidieron publicar el presente libro, bajo el título La historia poco contada de San Miguel de Allende. El objetivo es compartir estas memorias con el público hispanohablante. Continuer la lecture de Felipe Cossío del Pomar. La historia poco contada de San Miguel de Allende.

Mercedes Cabello de Carbonera : una locura anunciada

 

De la metáfora de la locura al encierrro en el manicomio de Lima: el caso de Mercedes Cabello de Carbonera presentado en 1999 por Isabelle Tauzin-Castellanos. 

Un artículo temprano publicado en Locos, excéntricos y marginados en la literatura latinoamericana , 1, CRLA, pp.93-102, 1999, ISBN : 9782910050054.

Mercedes Cabello de Carbonera: una locura anunciada

Lectura del PDF 

Entre la Colombie et le Mexique – La palabra y el hombre

mde

Compte rendu de Carolina Sierra – Doctorante Ameriber  Université Bordeaux Montaigne

La Palabra y el Hombre rinde homenaje a Colombia en su número 47 – Universidad Veracruzana – México

La primera semana de abril, dentro del marco de actividades de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) 2019, organizada por la Universidad Veracruzana, se presentó el número 47 de la revista La Palabra y el Hombre. La revista mexicana se encuentra dividida en seis secciones: La palabra (11 artículos), Estado y sociedad (2 artículos), Dossier (3 artículos), Arte (2 artículos), Entre libros (5 artículos) y Miscelánea (2 artículos). El primero de ellos es de Michelle Vázquez, quien narra la curiosidad que despertó en ella, la vida de un joven escritor caleño, suicida, cuyas obras parecerían inexistentes en México. Una serie de eventos la lleva a descubrir la obra de Andrés Caicedo, comparándola con la de escritores mexicanos como José Agustín o Gustavo Sainz. La autora del artículo señala que, en cierto modo, Caicedo no cede a ‘la tentación marxista’ de la época, sino que se sumerge en un mundo donde su ciudad natal Cali, el sexo, y la droga son los principales componentes literarios de sus relatos. La obra del escritor colombiano pasa desapercibida incluso en su país, donde probablemente el macondismo ocupa un papel protagónico en el contexto literario del momento. Las circunstancias que llevan a Caicedo al suicidio son hasta la fecha motivo de especulación. Aunque, lo que si está claro es que el día en que Caicedo pone fin a sus días, habría recibido el primer ejemplar de su novela Qué viva la música (1977).

            Vázquez viaja hasta Colombia, donde conversa con Patricia Restrepo (pareja de Andrés Caicedo), quien le cuenta algunos detalles sobre la rutina y la rigurosidad con la que el escritor se enfrentaba a su quehacer literario. Desde su adolescencia, Caicedo encamina su talento hacia el teatro, y posteriormente lo hace hacia el cine y la literatura.  Su legado es notorio en su natal Cali, donde el escritor crea el Cine Club de Cali, y publica además la revista Ojo al cine (1974-1976). El número de lectores Caicedianos se multiplica casi siete años tras su muerte, cuando Sandro Romero Rey y Luis Ospina publican parte de la obra inédita del escritor colombiano, con la editorial Oveja Negra. Vázquez descubre que coincidentemente en 1972, Caicedo publica el relato El tiempo de la ciénaga en La Palabra y el Hombre, revista que hoy rinde homenaje al país sudamericano. La investigadora señala igualmente, que reconstruir la trayectoria de Caicedo no es una labor simple, ya que gran parte de la obra inédita del autor se ha perdido, o no ha llegado a su destino. Sin embargo, estos no han sido inconvenientes trascendentales para que el legado literario de Caicedo siga palpitando en Colombia,  en México, o en otros países, donde la obra del escritor caleño continúa cautivando lectores, incluso más allá de la capa de misterio y olvido que ensombreció a Caicedo por mucho tiempo.

En El Dorado de William Ospina, Cédric Jugé, sostiene que el principal interés del escritor colombiano en su novela Ursúa, es sumergirse en la historia del conquistador español Pedro de Ursúa, teniendo El Dorado como ‘perspectiva mítica’ (Cédric 2019, 11). A partir de esta hipótesis, Jugé aborda el mito colombiano, desde una perspectiva literaria, cultural e histórica, señalando la metamorfosis que El Dorado fue tomando paulatinamente según los cronistas de las Indias. William Ospina tampoco escapa al hechizo de este mito de gran trascendencia en el marco de la literatura hispanoamericana. Y, es precisamente mediante la metáfora, que Ospina, aborda otros aspectos culturales como la identidad y el mestizaje en Colombia. De este modo, la Historia, es el pretexto del que Ospina se vale, para darle una nueva lectura al mito: la valoración de la diversidad colombiana, y la búsqueda de una identidad que valore, y proyecte lo propio, evitando el reflejo falso de un espejo, en el que no hay lugar para ver y estimar la verdadera riqueza cultural que el mestizaje supone.

La creación poética de este número de La Palabra y el Hombre está a cargo de Bibiana Bernal, Catalina González Restrepo, y Jorge Valbuena. Por su parte, Bernal propone tres poemas cuya principal inspiración se encuentra sustancialmente en lo urbano, mientras González Restrepo aborda el contraste entre juventud/vejez y su relación con el cuerpo. Finalmente, Valbuena propone un poema que evoca la naturaleza, centrándose esencialmente en los fenómenos del agua, la lluvia y los relámpagos. Esta publicación incluye asimismo dos cuentos: Que conste en el acta de David Betancourt, y Fin del juego de José Hoyos. Cabe mencionar, además, la entrevista al escritor colombiano y profesor de la Universidad Veracruzana Marco Tulio Aguilera Garramuño. En ella, el escritor aborda aspectos que han marcado su vida profesional, su pasión por la literatura, el erotismo y el feminismo en su obra, y sus posturas críticas -que le han valido la enemistad con algunos coterráneos-. En la conversación se destaca también, la explicación que Aguilera Garramuño, da sobre el neologismo Frenáptero, el cual quiere decir “persona de mente alada” (Monanegi 2019, 16), y que se ha convertido en una suerte de seudónimo para el escritor colombiano.

Posteriormente, Leticia Mora Perdomo analiza la ‘poética del dolor en tres novelas colombianas publicadas en el siglo XXI: La ceiba de la memoria (Roberto Burgos Cantor), Los ejércitos (Evelio Rosero), y Tríptico de la infamia (Pablo Montoya). A lo largo de su análisis, Mora subraya el diálogo de estas novelas con temáticas de destrucción, de miedo o de muerte, dentro de contextos históricos y políticos recientes. Uno de ellos es la violencia ejercida al pueblo colombiano por parte de grupos al margen de la ley; crímenes, conflictos y desplazamientos forzados, tanto como el proceso de paz, hacen parte de esta selección literaria. Complementando este análisis, se da – y a modo de homenaje póstumo – la presentación que Roberto Burgos Cantor hizo en la Universidad de Nantes (2017), sobre las fuentes de inspiración de su novela La ceiba de la memoria. En ella, la historia de dos jesuitas Pedro Claver y Alonso Sandoval, es esencial para abordar el tema de la fuerza, el abuso de poder, y sobre todo la suerte de la doble vida que llevaban estos dos hombres, al querer ayudar a los africanos esclavizados ( Claver bautizándolos, confesándolos, etc, y Sandoval denunciando la temeridad de la trata negrera mediante su ensayo De instauranda aethiopum salute…), y por otra parte su deber con España, la beneficiada directa de la trata de africanos hacia América. Al final de la primera sección de la revista (La Palabra), se encuentra “El insomnio de la crítica” de Ángel Castaño Guzmán. Se trata de un ensayo donde se aborda la importancia de la crítica para la literatura. En él, Castaño aborda el ejemplo de Hernando Tellez y los tres volúmenes de Crítica Literaria. Castaño sostiene que el aporte de Tellez lo convirtió en una de las referencias intelectuales mas importante del siglo XX. Castaño Considera entre otras, la labor de un crítico como “un lector que escribe de sus lecturas” (Castaño Guzmán 2019, 37). En el artículo, el autor sostiene igualmente, que las revistas literarias de los años cincuenta en Colombia contribuyeron a suscitar debates frente al panorama político del momento.

En la segunda sección de la revista, Estado y sociedad, aparecen dos artículos, el primero de Vivian Camargo Cortés, y el segundo de José Bolívar. En el artículo de Camargo, se analiza el mito de El Dorado, desde una perspectiva histórica, centrada especialmente en una crónica americana escrita en el siglo XVI por Juan de Castellanos, en la ciudad de Tunja (ahora capital del departamento de Boyacá). En su obra Elegías de varones ilustres de Indias (1589), Castellanos registra el relato de un indígena cuyo testimonio califica a todas luces de inexacto, y falaz. Castellanos advierte la codicia de los conquistadores españoles quienes se dejaron deslumbrar por los testimonios de algunos indígenas. Camargo afirma que la búsqueda de El Dorado da lugar a la posibilidad de asentamiento español en Nueva Granada, dando paso a la colonización y a la construcción de ciudades. Desde otro ángulo, llega Sin tiempo para la memoria, un artículo, en el que José Bolívar hace una observación sobre lo sucedido con el documental No hubo tiempo para la tristeza (2013), producido por el Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) y las salas de Cine Colombia. Tal parece que Cine Colombia se negó sin justificación alguna, a pasar el tráiler del documental en sus salas. El hecho fue repudiado públicamente por otros periodistas quienes lo tildaron como un nuevo acto de censura. Bolívar resalta la importancia y el deber que tienen los colombianos sobre la realidad de su país; puesto que en algunos casos se trata de “una ciudadanía que no quiere saber lo que ha pasado, y por eso no tiene dimensión de la guerra y sus impactos” (Bolívar 2019, 46). Por esta razón, una de las conclusiones a las que llega el autor, es continuar produciendo material sobre la memoria, utilizar fuentes como el documental del CNMH, para mostrarles a nuestros estudiantes y ciudadanos, una realidad que aún afecta ferozmente a Colombia.

En Dossier (tercera sección de la revista), encontramos 14 obras del artista Colombiano Felipe Cifuentes, seguidas por los análisis de Julio César Goyes Narváez Work in progress: la sátira plástica de Felipe Cifuentes, y América y la República Banana de Daniel Ferreira. Respecto a Arte (cuarta sección de la revista), Daniel García Roldán y Efrén Ortiz Domínguez evocan otros aspectos del país homenajeado; el primero, presenta un análisis en torno al origen de las piezas que componen el Museo de Oro, y ciertas historias de piezas que incluso han pasado de mano en mano, cuya obtención -en ciertos casos- se hizo mediante engaños, antes de que llegaran al poder del Banco de la República. Por ello, García Roldán, cuestiona el secretismo y recelo bajo el cual, dicho banco reserva los documentos de adquisición de las piezas y colecciones de las galerías. Por otra parte, Ortiz Domínguez, propone un estudio sobre el pintor francés Jean-Baptiste-Louis, barón de Gros, cuyas exploraciones por América, dejaron a su paso una serie de pinturas que plasman la hermosura del continente. El pintor arriba a Cartagena en 1839, con el fin de ir posteriormente a Bogotá con el Conde Myon, como acompañante. De este modo, y con cerca de cuarenta y seis años de edad, el barón de Gros visita los saltos del Tequendama, cascada natural ubicada Soacha, municipio cercano de la capital de Colombia. Allí, y desde diversas perspectivas – e intrépidas y arriesgadas maniobras- Gros explora nuevos senderos con el fin de admirar el encanto que se presenta ante sus ojos. De esta visita, Gros pinta 2 cuadros de los saltos del Tequendama, perpetuando de este modo, no solamente la belleza que ofrece la naturaleza de esta magnifica cascada, sino su visita a ese lugar emblemático, misterioso y mítico.

Entre Libros es la quinta sección de la revista. En ella, se encuentran breves reseñas sobre diversas publicaciones colombianas como: Formas de luz (El sentido de la melancolía), de Marco Tulio Aguimera Garramuño, El año del sol negro, de Daniel Ferreira, Virus tropical, de Powerpaola, Diccionario de colombianismos, de María Clara Henríquez Guarín y Nancy Rozo Melo (coords.) o BocArriba, de David Haro. Diversidad de géneros: novela, novela gráfica, diccionarios y trova, forman parte de esta sección de libros publicados entre 2015 y 2018. Finalmente, en la sección Miscelánea, Catherine Rendón Galvis y Raciel D. Martínez Gómez concluyen este número, con dos temas de trascendencia literaria en Colombia; el movimiento recientemente creado #ColombiaTieneEscritoras, y la relación del premio nobel Gabriel García Márquez con la UV en el contexto cinematográfico. Citando un par de referencias recientes (el año de Colombia en Francia -2017- , y la publicación acerca de 39 escritores menores de 40) Rendón Galvis sostiene que las escritoras, no tienen aún un papel lo suficientemente relevante dentro del marco literario colombiano. Lo anterior, tomando como ejemplo, que tanto en el homenaje rendido a la literatura colombiana en París, cuya participación era mayoritariamente de escritores (6 hombres frente a 2 mujeres), o Bogotá 39, donde la cuota femenina colombiana es nula. Rendón Galvis rinde tributo a algunas escritoras quien, como Adelaida Fernández Ochoa, retoma a Nay – uno de los personajes de “María” de Jorge Isaacs, y lo recrea dentro del marco de la trata negrera y la presencia africana en Colombia. En 2019 se lanzó por primera vez el premio Elisa Mújica, una condecoración especial que busca reconocer a las escritoras colombianas, y sobre todo hacer notar, que en Colombia hay una buena lista de escritoras, a las que definitivamente vale la pena leer.

Por su parte, Raciel D. Martínez, evoca la fundación del Cine Club de la UV en 1965. Dicho Cine Club contó con la presencia de guionistas reconocidos como Juan de la Cabada, o el director de Cine Alejandro Galindo. Poco a poco, el Cine Club de la UV fue consolidándose, y en 1979, teniendo como referencia los textos de García Márquez, la UV produjo María de mi corazón, La viuda de Montiel, y posteriormente El coronel no tiene quien le escriba en 1999. Martínez señala que el propio García Márquez y Jaime Humberto Hermosillo, redactaron el guion para María de mi corazón. Asimismo, Martínez subraya que son muy pocas las adaptaciones de las obras de García Márquez, que han logrado ajustarse con éxito al cine, por ello, y por la opinión del propio nobel colombiano, puede calificarse como acierto los proyectos cinematográficos que la UV hizo para el cine. Para concluir la publicación número 47 de La Palabra y el Hombre, se presenta al artista bogotano Santiago Rebolledo, radicado en México hace más de cuarenta años. Fundador de  Agru- pasión Entre Tierras,  y miembro fundador del Grupo Suma en San Carlos, la obra de Rebolledo ha sido expuesta en  el Museo de Arte Moderno (MAM), el Museo Tamayo,  Museo del Arzobispado, -entre otros-.Su obra ha estado presente en mas de 40 exposiciones, tanto en países americanos como europeos.

 La Palabra y el Hombre en su número 47, rinde un homenaje, diverso, y rico en componentes culturales, tanto como artísticos y literarios. De este modo, las diversas facetas de Colombia presentadas en esta publicación permiten que sus lectores tengan la posibilidad de descubrir, explorar y soñar una Colombia contemporánea, pero a la vez consciente de su pasado, con diversos matices que meritoriamente vale la pena explorar.

Carolina Sierra

diana-carolina.sierra-diaz[at]u-bordeaux-montaigne.fr

Université Bordeaux Montaigne – Julio 2019

Migrations et indépendances Deux siècles de témoignages et de représentations entre le Mexique, l’Amérique centrale, l’Espagne et la France, 1820-2020

Soumission des propositions de communication jusqu’au 15 décembre 2019

à l’adresse électronique : emila[at]u-bordeaux-montaigne.fr

Colloque international Bordeaux, 1-3 juillet 2020 

Appel à communication  en espagnol. Convocatoria
Appel version française. PDF

Tout au long de son histoire et en particulier au XIXe siècle, la ville de Bordeaux a été le point de départ de milliers d’émigrants vers l’Amérique latine. Dans le sens contraire, à partir du Mexique, commerçants, financiers, diplomates et étudiants, artistes et écrivains ont voyagé puis laissé des traces, des textes et des images diverses sur l’expérience vécue dans le pays d’accueil, l’expérience de l’identité étrangère, la xénophobie ou l’extranéité.  

Les pistes de recherche du colloque international Migrations et indépendances : deux siècles de témoignages et de représentations entre le Mexique, l’Amérique centrale, l’Espagne et la France, 1820-2020 organisé début juillet 2020, à l’université Bordeaux Montaigne, portera sur les parcours migratoires, les expériences de voyage et les séjours entre le Mexique et l’Amérique centrale et d’autre part, l’Espagne ou la France, tout au long des deux siècles depuis les indépendances jusqu’à nos jours.

Des résumés pourront aussi être proposés sur l’histoire des politiques migratoires mises en œuvre depuis le XIXe siècle, l’installation des Espagnols Américains à Bordeaux et dans le sud-ouest de la France à la fin de la Guerre d’Indépendance (1810-1821) , les projets de colonisation régionale et les migrations spontanées vers le Mexique et l’Amérique centrale, l’exil européen pendant la révolution mexicaine, ainsi que la fascination des intellectuels et artistes européens pour le Mexique dans l’entre-deux-guerres. Ces axes thématiques ont pour but d’inverser le regard et d’explorer la vision partagée par les voyageurs mexicains et centraméricains sur l’autre monde, la France et l’Espagne, pays visités par d’innombrables personnalités politiques et intellectuelles, ainsi que par des témoins anonymes depuis deux cents ans. 

Les contributeurs s’efforceront de déchiffrer les ego-documents sans exclure les publications dans la presse sur ces deux mondes si mal définis par les étiquettes de  “Vieux Monde” et “Nouveau Monde”. Des propositions consacrées aux productions littéraires ou artistiques inspirées par les migrations plus récentes et présentées sont aussi attendues sur le renouvellement du canon littéraire, la représentation multiculturelle ou la transcription de la diglossie entre les deux espaces francophones et hispanophones, pour contribuer à partir de la sociolinguistique et la sémiotique à la réflexion sur les circulations humaines qui inspirent la littérature et les arts depuis les plus anciennes mythologies mexicaine et centroaméricaine.

La participation d’historiens et de littéraires, de géographes et de linguistes, d’anthropologues et d’historiens de l’art, travaillant à partir des témoignages mexicains et centraméricains sur les voyages et les migrations, les exils et les séjours européens est attendue. Les correspondances, les journaux de bord, les écrits intimes ou publics seront les principales sources explorées comme expressions d’expériences individuelles et collectives transatlantiques entre le Mexique, l’Amérique centrale et l’Europe.

Le colloque international s’inscrit dans le cadre des projets portés par Isabelle Tauzin-Castellanos, pour la Région Nouvelle-Aquitaine : EMILA Écritures migrantes latino-américaines : Histoire et traces de/vers la Nouvelle Aquitaine (projet Région) et pour l’Institut Universitaire de France: Transferts culturels entre l’Amérique latine et la France des Indépendances hispano-américaines aux Arts indigénistes.

En juillet 2016, le colloque international de littérature latino-américaine consacré à 15 ans de littérature migrante, itinérante et exilée entre l’Amérique latine et l’Europe (2000-2015) a eu lieu à l’université Bordeaux Montaigne. Les actes du congrès ont été publiés en collaboration avec Efrén Ortiz Domínguez, professeur de littérature mexicaine de la Universidad Veracruzana.  En juin 2019, l’Institut Mora a organisé à Mexico le colloque international “Perspectives mexicaines sur la France et les Etats-Unis” à l’initiative conjointe d’Ana Rosa Suarez Argüello, de l’Institut Mora et Isabelle Tauzin-Castellanos (IUF-Bordeaux Montaigne).  Entre 2015 et 2018, l’historien Ronald Soto Quirós (Université de Bordeaux) a organisé trois colloques internationaux consacrés à l’histoire des voyages, des migrations et des inégalités ethno-raciales en Amérique Centrale et au Mexique, dans le cadre du groupe de Recherches Américanistes de l’Équipe d’Accueil des hispanistes et américanistes Ameriber.   

Compte tenu du succès et de la dynamique de ces rencontres qui ont rassemblé historiens, historiens de l’art et chercheurs en littérature, les organisateurs du colloque Migrations et Indépendances: Deux siècles de témoignages et de représentations entre le Mexique, l’Amérique centrale, l’Espagne et la France, 1820-2020 invitent la communauté universitaire internationale à contribuer aux travaux scientifiques pour configurer un réseau scientifique transatlantique à l’occasion du colloque international latino-américain de Bordeaux qui aura lieu les 1er, 2 et 3 juillet 2020, à l’université Bordeaux Montaigne.  

Les résumés seront reçus au format Word  (une page),

  • avec le titre de la communication,
  • l’adresse électronique du chercheur qui soumet le résumé,
  • le résumé de 10 à 15 lignes
  • la bibliographie relative au sujet proposé
  • le curriculum vitae de la même longueur.

Les travaux proposés doivent être inédits.

Les propositions seront envoyées jusqu’au 15 décembre 2019

à l’adresse électronique : emila@u-bordeaux-montaigne.fr

avec l’en-tête : soumission colloque Bordeaux 2020.

Les réponses seront transmises avant le 31 janvier 2020.

Les frais de déplacement seront pris en charge par les conférenciers.

Les frais d’inscription (40 euros) couvriront le programme et les repas pendant le congrès. 

 

Comité scientifique

Isabelle Tauzin-Castellanos (Ameriber, Université Bordeaux Montaigne)

Óscar Álvarez Gila (Gr. País Vasco, Europa y América…, Universidad del País Vasco)

Efrén Ortiz Domínguez (Universidad Veracruzana)

Cécile Quintana (Crla, Université de Poitiers)

Ronald Soto-Quiros  (Ameriber, Université de Bordeaux)

Ana Rosa Suárez Argüello (Instituto Mora)

Recientes letras migrantes

Viajes, exilios y migraciones: representaciones en la literatura latinoamericana del siglo XXI. Xalapa, Universidad Veracruzana, 2019. 448 pp. ISBN: 978-607-502-715-9

Compiladores : Efrén Ortiz Domínguez (Universidad Veracruzana) e Isabelle Tauzin-Castellanos (Université Bordeaux Montaigne).

 Reseña de Carlos Estela-Vilela (UNMSM-UBM)

“…el inmigrante aprende a circular en nuestra lengua y nuestras costumbres de vida, se adapta a nuestro universo material y simbólico. Tan diferente de nosotros, él es también quien nos reúne, pues su destino anticipa el nuestro.” –dice Certeau, resaltando la pertinencia de atender los fenómenos migratorios al momento de reflexionar nuestros flujos sociales. Esta cita de La toma de la palabra y otros escritos políticos que Efrén Ortiz reproduce en su artículo sobre Morabito, ayuda a entender el origen de Viajes, exilios y migraciones: representaciones en la literatura latinoamericana del siglo XXI. Esta publicación en formato e-book asequible aquí gracias al Fondo editorial de la Universidad Veracruzana,  es el resultado del congreso internacional de literatura latinoamericana contemporánea realizado a mediados de 2016 en la Universidad Bordeaux Montaigne que convocó numerosos investigadores americanos y europeos para pensar acerca de las representaciones sobre el viaje, el exilio, la migración hacia/desde/ en la literatura escrita en Latinoamérica durante los tres primeros lustros de este siglo. Desde luego, las inquietudes no solo giran en torno al imaginario que encontramos en estos textos, a las coincidencias o ausencias que nos permiten identificar tendencias, sensibilidades comunes, el foco se orienta también a los sujetos que enuncian, a desenmarañar las estrategias que emplean, reconocer sus voces y su lugar.

El libro se organiza según cuatro grandes ejes: en el primer eje las interrogaciones portan sobre  América como tierra receptora; en el segundo, la cuestión es la naturaleza de las migraciones internas; en tercer lugar, las preocupaciones se inclinan hacia las migraciones de americanos a Europa; por último, a manera de una reflexión abierta y sugerente invitación, la mirada se cierne sobre la condición de los nuevos sujetos nómades, una de las apuestas más interesantes para aprehender las transformaciones de las nociones de territorios o comunidades a la luz de las tecnologías de comunicación y las nuevas sensibilidades contemporáneas.

Algunos de los acercamientos más valiosos son proporcionados por el profesor Ortiz, de la Universidad Veracruzana, en torno a la nacionalidad tripartita de Fabio Morábito y su reflejo en poemas y ensayos. Un cruce entre El Cairo, Milán y México, produce una potente amalgama de significaciones acerca del origen, se trata de un habla nómada que, con toda su extrañeza, encuentra identificación del lado del lector quien puede reconocerse en tanto potencial migrante, él mismo. Continuer la lecture de Recientes letras migrantes

Regards du Mexique sur la France et les Etats-Unis, 1821-1950

Ce que la correspondance, les journaux intimes et les autres documents du for intérieur, les chroniques et la presse  révèlent sur les autres et sur soi.

Colloque International coorganisé par Ana Rosa Suarez Argüello, Instituto Mora – México et Isabelle Tauzin-Castellanos Université Bordeaux Montaigne/Projet IUF  – lundi 3, mardi 4 et mercredi 5 juin 2019.

Lieu: Instituto Mora – Ciudad de México

Programa-Coloquio.pdf

Miradas Mexicanas sobre Francia y Estados Unidos

Entrada libre con credencial vigente – Contacto  : cruiz[at]institutomora.edu.mx

Con motivo del coloquio internacional en Ciudad de México ,  se trata de invertir la mirada para tratar de la visión compartida por viajeros mexicanos sobre el otro mundo, Francia y Estados Unidos, países visitados por innumerables figuras políticas e intelectuales, además de por testigos anónimos, desde la Independencia de México hasta mediados del siglo XX.

Coloquio Internacional Miradas mexicanas sobre Francia y Estados Unidos (1821-1950)

Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora,

3, 4,  5 de junio de 2019, Ciudad de México

Lunes 3 de junio

Inauguración – 9.30 – 10.00 h

  1. Los albores de la República 10:00 12:00 h Auditorio Moderador: Ana Rosa Suárez

José Manzo, un poblano en París en busca de la modernidad artística y tecnológica (1825- 1826), Montserrat Gali Boadella, Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, UAP

Dos viajeros mexicanos en Francia: Lorenzo de Zavala y Joaquín Moreno abren la embajada de México en Francia, Antonio Nájera Irigoyen, Instituto Mora

Lorenzo de Zavala: observaciones de un destierro anticipado en su Viaje por los Estados Unidos. Felipe Zamora Bello, Instituto de Investigaciones Históricas, UMSH

De una Francia a otra, una perspectiva desde México, Irina Susana Valladares García, Universidad París VIII

  1. La República frente a Estados Unidos 12: 00 14: 00 h Auditorio Moderador: Gerardo Gurza

Del boulevard imaginario a la penitenciaría. Manuel Payno en Francia y Estados Unidos, José de Jesús Arenas Ruiz, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa

Los estadunidenses ante la mirada mexicana. Diarios y memorias durante la guerra del 47,

Eliud Santiago Aparicio, Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa

“He dejado correr mi pluma con cierta naturalidad porque sólo escribo para mis amigos”. Luis de la Rosa Oteiza y su viaje a Estados Unidos. Viajar en tiempos difíciles, Laura Suárez de la Torre, Instituto Mora

Comanches, apaches y fronterizos mexicanos. Una mirada a dos naciones originarias americanas desde el sur de la línea divisoria (1848-1872), Marcela Terrazas y Basante, Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM

 

  1. Francia a la vista –16. 00 18.00 h Auditorio Moderador: Guadalupe Villa

De tópicos y caricaturas: el mundo al revés y la intervención francesa, Mitin Amairani Castellanos Méndez, Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca

La salvación viene de Francia: los problemas mexicanos desde la visión de un monarquista en la corte de Las Tullerías, 1857-1896”, Víctor Alberto Villavicencio Navarro, Instituto Tecnológico Autónomo de México

París en el horizonte: René Masson y Le Trait d’Union. Una mirada desde México hacia la Comuna de París, Samuel Iván García Bahena, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM

Al fin el boulevard triunfa y me distrae”: la Francia de Federico Gamboa, de regreso a México (1893), Luz América Viveros, Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM

Martes 4 de junio

  1. París como objetivo –10. 00 12.00 h Auditorio Moderador: Héctor Zarauz

De Nueva York a París. La mirada de Ignacio Martínez Elizondo, flaner mexicano, Rosa María Talavera Aldana, Escuela Nacional Preparatoria, UNAM

“Desde París”, crónicas de viaje de Carlos Díaz Dufoo en El Imparcial, Ana María Romero Valle, Instituto de Investigaciones Bibliográficas, UNAM

“París a París torna con ruido de colmena”. Amado Nervo en la exposición de 1900, Vicente Quirarte, Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM

“Ser mexicano y estar en París: las experiencias de Jesús Galindo y Villa, Justo Sierra y Amado Nervo”, Leonor García Millé, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM

  1. Estados Unidos como modelo 12.00 14.00 h Auditorio Moderador: Carmen Collado

Matías Romero y Estados Unidos en la encrucijada de las guerras paralelas. Imágenes, diplomacia y modelos políticos, 1859-1867, Paolo Riguzzi, El Colegio de México

Ignacio Ramírez, una perspectiva crítica y positivista-liberal sobre California y su comercio, Francisco Miguel Ortiz Delgado, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa

El viaje al futuro, un mexicano en Filadelfia, 1875, David García González, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa

El viaje a la modernidad: la Prensa Asociada en Estados Unidos, 1885, Ana Rosa Suárez, Instituto Mora

 

  1. Lecturas sobre Francia y Estados Unidos  16.30- 30 18.00 h. Sala Nicole Giron Moderador: Graciela de Garay

Varsovia-México-Nueva York-París. Itinerario de un liberal mexicano nacido en tierra eslava, Francisco Rodolfo Mercado Noyola, Instituto de Investigaciones Bibliográficas, UNAM

Lectura de “Sobre el hemisferio norte, once mil leguas, impresiones de viaje por Francisco Bulnes”, Guadalupe Villa, Instituto Mora

El país del porvenir y el país del progreso, en la “Guía para el viajero” de Adalberto de Cardona, Luz Carregha Lamadrid, El Colegio de San Luis

Los pasos de Nervo y Tablada por la Belle Époque, Miguel Ángel Castro, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM

Miércoles 5 de junio

  1. El otro en el arte –10. 00 12.00 h Auditorio Moderador: Isabelle Tauzin-Castellanos

El vecino país del norte a través de la mirada de un pintor decimonónico, Esther Pérez Salas, Instituto Mora

Adolfo Best Maugard: apropiaciones y digestiones de la educación y la creación artística francesa y americana en México, Élodie Vaudry, Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM

Huellas de Francia en la arquitectura mexicana de Mario Pani (1911-1993), Graciela de Garay, Instituto Mora

Moro: tan lejos del surrealismo, tan cerca de México, Carlos Estela Villela, Universidad Bordeaux III

  1. Viajeras en el Viejo Mundo 12. 00h 13.30 h Auditorio Moderador: Efrén Ortiz Domínguez

Concepción Lombardo de Miramón, ¿viajera?, Diana Asela Franco Becerra, Facultad de Estudios Superiores, Acatlán

Antonieta en Burdeos. Último diario, Margarita Pierini, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes

Testimonio sobre Francia de Paula Amor desde el Porfiriato y huellas en Elena Poniatowska: trascendencia de “No Me Olvides”, Isabelle Tauzin-Castellanos, Universidad Bordeaux III

  1. Estudiantes y trabajadores mexicanos en Estados Unidos – 15.30 h 17.30 h Auditorio Moderador: Itzel Toledo García

El encanto de la modernidad. La impresión de un joven aristócrata mexicano que estudió en Estados Unidos 1919-1925, Julio César Farías Reyes, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM

“But New York without you is a very diferent thing”: países, sentimientos y lenguas en las cartas de Mario Valencia a Guadalupe Nieto, Daniel Barragán, Estudios Mesoamericanos y Mexicanos, UAG

“Esta oleada de prosperidad”: narrativas sobre Estados Unidos en la experiencia de trabajadores agrícolas temporales, Diana Irina Córdoba Ramírez, Escuela Nacional Preparatoria, UNAM

Educar para modernizar la agricultura: Experiencias de mexicanos becados por la Fundación Rockefeller en Estados Unidos, 1949-1950, Diana Alejandra Méndez Rojas, Instituto Mora

  1. Francia en la imaginación 17;30 h 19.00 h – Auditorio Moderador: Diana Irina Córdoba Montoya

La República de Weimar y la Tercera República Francesa en los ojos de Plutarco Elías Calles, 1924, Itzel Toledo García, Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM

Francia y el cine mexicano durante la segunda guerra mundial. Un ritual sacrificial en la pantalla en aras del panamericanismo pro-estadunidense, Francisco Peredo Castro, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM

Destello de un París en la memoria (1947-1951), Hugo Fauzi Alfaro Andonie, Instituto Mora

El ferrocarril de Arequipa: del proyecto a la explotación, 1860-1871

 

La construcción del ferrocarril transandino del sur fue la primera gran obra ferroviaria llevada a cabo en el Perú después de decenios de vacilaciones y de realizarse la línea urbana Lima-Callao en 1851,  proyectada desde 1826 y considerada en el Perú como la primera del continente suramericano. Me centraré en esta exposición en ese primer ferrocarril transandino del Sur Mollendo-Arequipa ya que configura el inicio del ciclo ferrocarrilero  que se extiende hasta los primeros decenios del siglo XX. El año 1908 fue el momento de un balance en vísperas del primer congreso  pan-americano organizado en Santiago de Chile,  y motivado por el proyecto de un tren pan-americano defendido por Federico Costa y Laurent quien recopiló  en Reseña histórica de los ferrocarriles del Perú todos los proyectos ferroviarios ya soñados ya realizados a lo largo del segundo medio siglo XIX en el Perú.

  1. Del reconocimiento a la firma del contrato, 1861-1868 : dudas y penurias

El Perú de finales de los 60 vivió entre la euforia de la exportación guanera y las alarmas por la bancarrota. El guano representaba el 80% de las exportaciones en 1868. Los ferrocarriles fueron contemplados como medios para generar riquezas[1], facilitando las exportaciones de minerales y las importaciones de productos manufacturados, a sabiendas que las reservas guaneras se estaban agotando.

La construcción de la línea Mejía-Arequipa acabada en diciembre de 1870,  seis meses antes del plazo de entrega, se apreció como un éxito rotundo. Benefició de una amplia publicidad en momentos de la inauguración a la que acudieron las máximas autoridades, el Presidente de la República, el coronel José Balta y varios ministros, realizando un viaje inusual de dos semanas hasta la ciudad rival de Lima. Además, al poco tiempo, la imprenta del Estado publicó El ferrocarril de Arequipa. Historia documentada de su origen, construcción e inauguración, un libro de aproximadamente quinientas páginas inspirado en  la historia del ferrocarril entre Santiago y Valparaíso, publicada en 1863 y que retoma de éste la biografía de Meiggs, el empresario estadounidense (p. 96-100). El ferrocarril de Arequipa… salió en forma anónima, rindiendo homenaje al “Napoleón de los ferrocarriles” presente en la inauguración con sus hijas junto con la comitiva presidencial y los mil pasajeros invitados trasladados en dos convoyes. Reeditado por el gobierno regional de Arequipa en 2012, muy citado aunque poco leído, es la fuente básica de este trabajo[2] porque aporta todo tipo de información, desde la “Reseña histórica de los ferrocarriles del sur”, y el plano de la línea Mejía-Arequipa hasta la lista de las vistas fotográficas tomadas en 1870 y el relato minucioso de la inauguración con la recopilación de innumerables discursos oficiales, y textos apócrifos como el homenaje de “un hijo de Huáscar” (p. 368-369).

En 1861, nueve años atrás, los ingenieros Federico Blume y Mariano Echegaray[3] recibieron la orden del Director de Obras Públicas, Mariano Felipe Paz Soldán de practicar el reconocimiento del terreno con vista a un ferrocarril que uniera Arequipa al litoral y abreviara el viaje de dos días en una media jornada. [4]  Blume y Echegaray determinaron una primera ruta en una exploración “en estilo un tanto cuanto de Róbinson Crusoe” (p. 5), ayudados por los consejos de un “hombre de campo, pero inteligente” (p. 7), partícipe de un recorrido parecido por los años 30[5] hacia el puerto de Islay condenado en el 72 con los inicios del ferrocarril Arequipa-Mollendo. [6] Buscaron un abra para franquear la barrera de los Andes y llegar a la pampa de Cachendo. Se extraviaron en la quebrada de Cahuintala hasta que desembocaron en la costa después de errar dos días, no pudiendo costear a los prácticos arequipeños que reclamaban 6000 pesos y “exigían toldos de campaña y otras gollerías” para guiarlos (p. 7). La exposición de aquella  exploración es un testimonio sencillo y un informe muy interesante, revelador del abismo mental que separaba a los capitalinos como Blume de las realidades de la Sierra. La ruta Arequipa-Islay era transitada a diario por decenas de recuas que bajaban quintales de lana hacia los barcos ingleses en el puerto de Islay y regresaban a Arequipa con productos manufacturados de importación[7].

En busca de un camino adaptado a las limitaciones técnicas de los ferrocarriles (gradientes inferiores al 5%) y factible con sus conocimientos, los ingenieros forasteros, Blume y Echegaray regresaron para efectuar un trazo que requirió 75 días de trabajo y otras penurias, con el mezquino presupuesto recibido. Se les planteó la disyuntiva entre un camino carretero y un ferrocarril. Abogaron por éste argumentando “la solidez sin costo enorme, seguridad en el tránsito y velocidad de unas diez o doce millas por ahora, con un tren de unas cincuenta toneladas fuera de la locomotora” (p. 42). Pero señalaron los intereses contrarios  a la implantación del tren Arequipa-Mejía:

En un país donde faltan brazos y dinero como el Perú, se comprende la ignorancia de los que se oponen a la baratura del transporte, porque priva a los arrieros de su industria. Esta objeción podría tener alguna apariencia de buen sentido en un país que abundase en brazos y capitales, y donde no hubiese en qué emplear los sobrantes. Pero en el Perú lo más fácil es encontrar ocupación, queriendo trabajar como trabajan los arrieros, alfalferos y los demás que se ocupan en la industria mulera. (p. 72)

Para evitar costos  excesivos, ambos hombres previeron limitar las obras mayores a la construcción de un socavón de 400 metros y un puente de 45 metros. “Lo demás se limita a tender rieles y  hacer sencillas estaciones, a hacer excavaciones y terraplenes” (p. 41). Anunciaron que se podría viajar antes de terminarse la línea, ahorrando tiempo entre Arequipa e Islay, aliviando a los pasajeros que “están hechos a andar en mulas trotonas a todo sol y agua y estarán muy contentos, pudiendo viajar como se viaja en la mayor parte de Europa y Estados Unidos, es decir sobre vías de cuatro pies ochos pulgadas y media” (p. 46). Argumentaron que no hacía falta gastar en vías más anchas, que resultaran más costosas y peligrosas por aquel terreno accidentado. El sentido moral y el pragmatismo se expresan en todo momento bajo la pluma de Blume y Echegaray, entonces contrarios al despilfarro y preocupados por el porvenir del Perú: “Esto será altamente antieconómico e injusto hacia nuestros descendientes, sobre quienes haríamos recaer nuestro pecado original de haber poseído guano” (p. 43). En 1862, Blume y Echegaray lo calcularon todo y planearon el tiempo de las obras y el personal necesario:

Tomando en consideración el menor trabajo que habrá en la línea definitiva, se puede asegurar que con mil quinientos hombres en todo, incluso artesanos etc., se puede poner el ferrocarril corriente entre Punta Mejia y el socavón de Huasamayo en dos años, y que en los dos años más que se necesitan para concluir el socavón, suponiendo que se haya principiado junto con el trabajo desde Mejía, se puede dejar todo listo hasta Arequipa. Entonces se puede trasladar los mil quinientos hombres al trecho entre Islay y Punta Mejía (p. 63)

En tanto Director de Obras Públicas, Mariano Paz Soldán revisó el proyecto, conjeturó en cuatro años la construcción y redujo el presupuesto, señalando que “son exageradísimos algunos cálculos […] las cantidades cúbicas que hay que terraplenar o que excavar son exactas; pero los precios de los jornales se calculan en dos pesos, lo que es excesivo” (p. 80)

El presupuesto estimado en 1862 alcanzó diez millones de pesos. En la licitación de 1867, las ofertas estuvieron entre 7 y 8 millones; pese a un presupuesto de 12 millones de soles, Meiggs obtuvo la licitación en 1868, y una vez terminado el Mollendo-Arequipa, a falta de otros postores el gobierno peruano le concedió el arrendamiento.   

El contrato Mejía-Arequipa fue aprobado en un momento de interinato político, el 7 de mayo de 1868, cuando José Balta, electo en el Congreso, aún no había ceñido la banda presidencial[8]. El diputado liberal Fernando Casós escenificó los pormenores de la negociación en una novela publicada en París en 1874 titulada con ironía Los hombres de bien; visualiza una entrevista de Meiggs (Gimegs) con el general Lafuente (Lafon) :

En cuanto a las condiciones […] el Gobierno fija las de los planos y presupuesto de los ingenieros Plumas [Blume] y Echegaré [Echegaray] […] Diez millones – ¡Eso es imposible! […] déjeme V.S. sin embargo veinticuatro horas para pensarlo, no está lejos que nos pongamos de acuerdo por 12 millones de soles, no de pesos, en cuya moneda hicieron sus cálculos Plumas y Echegaré.[9]

Casós aclara más adelante el tipo de cambio :

Plumas y Echegaré habían hecho en 1862 los cálculos […] en diez millones de pesos u ocho en soles […] el como contratista lo haría en dos años fijos por 15 millones de pesos o sea 12 millones en soles; ¡ la friolera de 50% de aumento! (p. 89).

Los ingenieros no se salvan de la caricatura, Casós los reúne como  “números de roleta” en torno al cínico de Gimegs  y al avaricioso de Rapinowski (Malinowski, p. 88). El ferrocarril de Arequipa se construyó por voluntad de los notables locales, desde el vice-presidente Pedro Diez Canseco, el ministro de Gobierno Juan Manuel Polar, el ministro de Hacienda Francisco García Calderón (y su sucesor Nicolás de Piérola) y contra la población rural interesada en el mantenimiento de los caminos muleros que proporcionaban fuentes de ingresos a un gran número de la población. Una vez construido, el ferrocarril fue una herramienta fundamental para la hegemonía arequipeña en el sur andino. Alberto Flores Galindo aclaró ese desfase social:

Los beneficios para Arequipa y su clase dirigente no fueron equivalentes para otras áreas y otros pobladores del sur. Con el ferrocarril se inició el ocaso de las grandes ferias rurales como la de Vilque, y la ruina de los arrieros. El ferrocarril desplazó a otras rutas que comunicaban a la costa con el altiplano. La ruta Majes-Caylloma-Cuzco o la ruta Puno-Moquegua, trajinadas constantemente por campesinos desde tiempos inmemoriales fueron relegadas. [10]

  • Las condiciones laborales

¿Qué mano de obra realizó el ferrocarril del Sur? ¿En qué condiciones trabajaron los operarios? Son los temas que voy a abordar ahora, dado que la historia social ferroviaria ha producido menos investigaciones – son notables los trabajos recientes de Alejandro Salinas –  que ensayos dedicados a la historia económica de los ferrocarriles peruanos.

En el contrato para construir el primer ferrocarril, el Lima-Callao, en 1848, se preveía el auxilio de centenares de presidiarios; el gobierno ofreció el trabajo de 80 presos para la construcción en tres años del Lima-Chorrillos, autorizando la introducción de 700 chinos, lo cual evidencia la escasez de mano de obra local para trabajos no especializados y agobiantes. La línea Arica-Tacna inaugurada en 1856 también se construyó con 400 coolies; la inmigración china en el Perú empezó a mediados del siglo XIX para emplear a los coolies como mano de obra esclavizada en las islas guaneras y en las haciendas costeñas.   A los chinos se los “importaba” como objetos, mientras que los peones chilenos fueron “introducidos” en 1868 para las mismas labores ferroviarias. A modo de comparación, en 1861, la línea Valparaíso-Santiago cuya construcción asumió Meiggs después de que ésta tuvo numerosos contratiempos, quintuplicó el número de trabajadores pasando de 2.000 a 10.000, con lo cual el empresario estadounidense adelantó un año el final de las obras. La Reseña Histórica que Meiggs mandó publicar, cuenta de forma favorable el trato que recibían los peones:

Meiggs  trataba como hermano al primero de sus empleados y al último de sus peones. Pagarles con puntualidad sin escatimarles medio centavo y darles de comer hasta satisfacerlos, era el secreto que tenía para mantenerlos en orden […] reconoció en el peón chileno fuerzas físicas imponderables que no había encontrado aun en los trabajadores irlandeses, reputados como los más vigorosos.[11]

El proyecto de decreto para la línea Mejía-Arequipa fue revisado suprimiéndose una cláusula que autorizaba la libre introducción de víveres, pero no hubo obligación sobre los contratos de operarios con tal que fueran certificados por los consulados peruanos en el exterior. Las obras empezaron a las pocas semanas de firmado el contrato en junio de 1868 y concluyeron el 24 de diciembre de 1870. 10.000  obreros entre chilenos y bolivianos participaron en la construcción (El ferrocarril de Arequipa, 1871, p. 207), una cifra impresionante cuanto se calcula los barcos necesarios para el trasbordo de Valparaíso a Mollendo apenas poblado con unos 7.500 vecinos (Salinas, 2013, p. 9); además cabe recordar que antes de la construcción del ferrocarril de Santiago, Meiggs tuvo la experiencia de la fiebre del oro en San Francisco y mantuvo contactos en California. La escasa mano de obra local indujo a la publicación de avisos comerciales en la prensa santiagueña desde el 12 de mayo, prometiendo un jornal de sesenta centavos, casa y comida, además del “clima inmejorable y absolutamente saludable” del puerto de Mejía[12]. En agosto de 1868, un terremoto asoló el sur peruano: “En la inolvidable catástrofe de 1868 las aguas salieron con extraordinario empuje hasta detenerse al pie de las montañas destrozando el ferrocarril, con daño considerable de la empresa” (El Ferrocarril de Arequipa, 1871, p. 199).

La migración chilena fue incentivada por la miseria  en que vivía la inmensa mayoría según escribió el diplomático Adolfo Ibáñez en enero de 1871:

En Chile gana el peón de veinte a cuarenta centavos, y en el Perú gana ciento con más el aliciente de mejorar de condición; luego es natural, es lógico que abandone su tierra por otra que más provecho le trae. [13]

Las noticias fueron contradictorias; el cónsul chileno en Arequipa informó de la agitación callejera contra sus compatriotas en una carta de finales de 1868.[14] Con el paso de los meses, en Santiago, el lugar de enrolamiento de los migrantes pasó a ser clandestino, en vez de seguir pregonado por El Mercurio; en 1872, la “sobreexplotación de la peonada” (Salinas, p. 3) y las malas condiciones de vida dieron lugar a campañas que acabaron con el sueño peruano.

Entre Mejía y Arequipa, en las quebradas más escabrosas se emplearon a la vez “5000 operarios en duros cortes y elevados terraplenes que todos ellos reunidos no harán más distancia que la de dos millas” (p. 131). La mortandad se debió a enfermedades[15] y a accidentes como explosiones, caídas al precipicio, según explicó el superintendente de caminos Joseph Hill (p. 217) al conducir el convoy presidencial el día de la inauguración del ferrocarril[16]. El capellán de la empresa, aunque entusiasta, advierte el número de víctimas de esta fiebre ferrocarrilera, 2000 hombres o sea el 20% de los trabajadores: “Grande fue el tributo (2000 hombres) que pagó a la muerte aquella población nómade que avanzaba lentamente allanando el otro muro para franquear el paso de la locomotora” (p. 208). Algunos  párrafos en El ferrocarril de Arequipa permiten vislumbrar las condiciones de vida de aquellos anónimos. El agua escaseaba tanto que se restringía a la bebida y la comida y no permitía “lavarse la cara durante dos meses” (p. 217). La violencia se redujo con el nombramiento de jueces entre los propios migrantes:

Ayudaban al Subdelegado en este gobierno mosaico los jueces que él se nombraba y que tenía cuidado de escoger de entre los chilenos mismos, para que a la nacionalidad no se atribuyese ni asomos de parcería. Los jueces sentenciaban sumarísimamente y sin apelación, ejecutando por sí los fallos […] a las demostraciones tumultuarias sucedió el general sosiego de las colonias de trabajadores” (p. 218-219)

Pese a las limitaciones del contrato de 1868 contra la autarquía querida por Meiggs, pronto las “faenas” o campamentos pasaron a funcionar como enclaves chilenos de los que prefirieron desentenderse las autoridades locales peruanas. El peruano Larrabure y Unanue describió precarias viviendas pero observó cómo no escaseaba la comida:

Las casas, en su mayor parte de carrizo y totora, algunas de madera y otras de zaraza simplemente, forman dos hermosas calles […] de todo hay en las tiendas, carne fresca, legumbres, conservas […] establecimientos de tabaco y Cocinerías o fondas donde se sirve el mate y la famosa cazuela chilena[17]” (p. 220-221)

Larrabure vio la vida de los migrantes color de rosa:

Las circunstancias de encontrar en venta cuantos artículos necesita, de ganar un buen jornal que no es menor de un sol y cincuenta centavos y aun tres o cuatro soles diarios, según el trabajo a que se consagra, y de tener cerca  de sí a su mujer y a sus hijos, hacen bastante llevadera la vida del carrilero chileno (p. 221).

El tema de las condiciones de trabajo de los peones del ferrocarril del sur será problemático mientras no se disponga de varios testimonios individuales, de aquella escritura silenciada que no puede dejar de existir de parte de un colectivo que superó diez mil individuos. En la construcción de la línea Mollendo-Arequipa, los ingenieros estadounidenses y el capellán chileno inculpaban a los migrantes por falta de higiene, alcoholismo, “vida díscola”. La dureza del trabajo incitó a la deserción, tanto más que surgió la oportunidad de reconstruir los pueblos asolados por el terremoto.  Los “rotos” que llegaron de Valparaíso no pasaron al centro del país para construir el ferrocarril a La Oroya; la mayoría volvió a Chile sin haber hecho fortuna y prefiriendo dejar de arriesgar la vida en tierras inhóspitas. Sin duda los jornales miríficos fueron a llenar las arcas de la empresa que  controlaba todo el comercio para evitar desórdenes en las “faenas”.

Al final de las obras, sólo quedaron como mudos testigos, “restos de carretillas, mangos de azadones, retazos de ropa” (p. 208), abandonados a la intemperie. Los operarios pudieron continuar las labores en la prolongación de la línea hacia Puno o bien en el trasandino de El Callao a La Oroya. Con motivo de la inauguración del camino de hierro a Arequipa,  el ministro de Gobierno proclamó que “en breve habrá desaparecido de las lenguas la palabra “extranjero” (p. 246), a la par que Meiggs anunció la participación mayor de peruanos en la construcción ferroviaria, separando indios y “conciudadanos” conforme a la representación republicana[18]:

Tengo el gusto de poner en vuestro conocimiento que hoy, a favor de los caminos nuevamente decretados, tenemos en ejercicio más de diez mil personas, entre las que se cuenta una gran parte de vuestros conciudadanos y un crecido número de indios de los diversos departamentos, en quienes de un modo muy notable se deja ver el deseo de progreso y el amor al trabajo (p. 354)

El paternalismo disimulaba hábilmente las dificultades respecto a la plantilla en aras del mítico progreso. Peruanos, indios levados y chinos cimarrones (las condiciones de vida eran peores en las haciendas costeñas para los coolíes) configuraron el personal anónimo y a veces indocumentado del ferrocarril central. Los imprescindibles picapedreros aguantaban el soroche pero no bastaban a John Meiggs quien “se quejaba de de los problemas para asegurar trabajadores especializados, sobre todo carpinteros y albañiles” [19]. Ante la imagen faraónica del ferrocarril Mollendo-Arequipa, se desoyeron los voces críticas de otros peruanos, tan amigos del progreso como los adalides de Meiggs pero augurios de la ruina en la que el militarismo gobernante sumía el Perú hechizado por la modernidad.  Al asumir la presidencia en 1872, Manuel Pardo, primer presidente civil del Perú y gran defensor de los ferrocarriles, sólo pudo comprobar la bancarrota causada por la incompetencia de sus antecesores y se fueron paralizando las obras ferroviarias por veinte años, hasta la cesión de la red al estadounidense Grace en 1888,  después de la derrota de la guerra con Chile. La Reseña histórica de los ferrocarriles del Perú editada en Lima por Costa y Laurent en 1908 difundió la imagen de una nueva fase de expansión ferrocarrilera a lo largo y lo ancho del Perú en momentos de la República Aristocrática (1895-1918). 

Isabelle.Tauzin[at]u-bordeaux-montaigne.fr

Bibliografía

Anónimo [Simón Camacho], El ferrocarril de Arequipa, Arequipa-Lima. Historia documental de su origen, construcción e inauguración, Lima, Imprenta del Estado, 1871

Bartkowiak, Danuta, Ernesto Malinowski : constructor del ferrocarril transandino 1818-1899, Lima, Banco Central de Reserva, 1998

Basadre, Jorge, Historia de la República del Perú, tomo 5,  Lima, Universidad Ricardo Palma, 1998 [1968]

Bonilla, Heraclio, El futuro del pasado, tomos 1-2, Lima, Pedagógico San Marcos, 2005

Casós, Fernando, Los hombres de bien, París, Denné Schnitz, 1874 [publicado con el seudónimo de Segundo Pruvonena]

Contreras, Carlos, “La economía del transporte en el Perú, 1800-1914”, en Tauzin-Castellanos, Isabelle,  À pied, à cheval, en voiture : l’Amérique indépendante et les moyens de transport, Bordeaux, MSHA, 2011, p. 113-132

De Ribas, Nicolas, “Le train dans les nuages : esprit de modernité et progrès matériel…” , en Tauzin-Castellanos, Isabelle, À pied, à cheval, en voiture : l’Amérique indépendante et les moyens de transport, Bordeaux, MSHA, 2011, p. 143-154

Flores Galindo, Alberto, Arequipa y el sur andino siglos XVIII-XX, Lima, Horizonte, 1977

Galessio, Elio, Ferrocarriles del Perú. Un viaje a través de su historia, Lima, Tarea Gráfica Educativa, 2007

Gootemberg, Paul, Población y etnicidad en el Perú Repúblicano (siglo XIX): algunas revisiones, Lima, IEP, 1995

Kemp Heilang, Klaus, El desarrollo de los ferrocarriles en el Perú, Lima, UNI, 2002

Miller, Rory, “Transferencia de técnicas: la construcción y administración de ferrocarriles en la costa occidental de Sudamérica”, Empresas británicas en el Perú 1850-1934, Lima, IEP, 2011, p. 244-281 [1993]

Palma, Ricardo, “El primer buque a vapor”, Tradiciones peruanas, 5° serie, 1893 http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/tradiciones-peruanas-quinta-serie

Regal, Alberto, Historia de los ferrocarriles de Lima, Lima, Jurídica, 1965 

Rojas Valdés, Ximena,  Don Adolfo Ibañez : su gestión con el Perú y Bolivia, Santiago de Chile, Andrés Bello, 1993

Salinas, Alejandro, “Los trabajadores ferroviarios de Henry Meiggs, 1868-1877”, Nueva Corónica, 1, 2013, en sociales.unmsm.edu.pe/…/nuevacoronica/VCNH.%20

Sarmiento Rissi, Fernando, Periodismo y liberalismo en el Perú del siglo XIX, Lima, 2003 tesis.pucp.edu.pe/repositorio. Incluye Estudios sobre la provincia de Jauja de Manuel Pardo

Tauzin-Castellanos, Isabelle, “Chemins, mules et refuges dans les Andes : le témoignage d’Eugène de Sartiges et de ses contemporains (1833), À pied, à cheval, en voiture : l’Amérique indépendante et les moyens de transport, Bordeaux, MSHA, 2011, p. 19-38


[1] Manuel Pardo fue la figura política más eficiente en la valoración de los ferrocarriles a partir de los años 60. Se recuerdan como textos fundacionales de la utopía desarrollista  sus Estudios sobre la provincia de Jauja : “ Si la locomotiva facilita en otros países la producción y el comercio, en los nuestros su misión es más alta: es de crear lo que hoy no existe, es de fecundizar y dar vida a elementos de riqueza, que hoy se encuentran en estado latente y embrionario”. Véase la recopilación de los Estudios publicados en varios números de la Revista de Lima (1860) en Sarmiento Rissi, Fernando, Periodismo y liberalismo en el Perú del siglo XIX, Lima, 2003, PUCP, tesis de magister. La bibliografía consultada para el presente trabajo está al final del artículo; las páginas web fueron consultadas en agosto de 2013.

[2] Ricardo Palma, el padre de las Tradiciones peruanas, adjudicó la paternidad del libro al venezolano Simón Camacho   “generalmente se cree que los primeros vapores que han venido al Pacífico fueron el Chile y el Perú en 1840. Combatiendo este error de los contemporáneos, he aquí, en extracto, lo que refiere mi camarada Simón Camacho en su curioso libro El Ferrocarril de Arequipa (“El primer buque a vapor”, Tradiciones peruanas, 5° serie).  Se entiende mejor el anonimato en que quedó el libro si se considera que Camacho cumplía el rol de escriba en beneficios del empresario estadounidense como anteriormente sucedió con el alegato pro domo brindado por la Reseña histórica del ferrocarril entre Santiago y Valparaíso de 1862 (éste lleva como firma las iniciales RRJ, imprenta del Ferrocarril, 173 p.).

[3] La biografía de ambos y de su acompañante, el francés Leon Gotschy viene al final del informe de Blume y Echegaray, con las observaciones de Mariano Paz Soldán al ministro de Gobierno y Obras Públicas (El ferrocarril de Arequipa , 1871, p. 84). Blume cursó ingeniería en Alemania y Echegaray en Francia; después de la construcción del ferrocarril del sur, siguieron en la carrera de la ingeniería ferroviaria y se sustituyeron a los especialistas estadounidenses, que formaban un gabinete junto a Meiggs considerado como “una providencia” (op. cit. p. 100); Gotschy desapareció en la selva cusqueña buscando unirse a los pueblos nativos.  Acerca de Blume, Rory Miller escribe: “Aparte del trazado defectuoso del ferrocarril de Trujillo, ya mencionado, el Paita-Piura de Federico Blume necesitaba trabajos de corrección en el nivelado de algunas pendientes y en la reducción de ciertas curvas”, en Empresas británicas en el Perú 1850-1934, 2011, p. 260.

[4] Véase Isabelle Tauzin-Castellanos, “Chemins, mules et refuges dans les Andes : le témoignage d’Eugène de Sartiges et de ses contemporains (1833),  A pied, à cheval, en voiture : l’Amérique indépendante et les moyens de transport, Bordeaux, MSHA, 2011, p. 29.

[5] Un campesino arequipeño apellidado Lecaros cuenta que estuvo con Clemente Althaus, el oficial encargado de trazar un camino carretero hacia la costa, y dejaron « varios montones de piedras que marcaban puntos de triangulación »; Echegaray y Blume hallan la apacheta, lo cual los alienta en la búsqueda de una quebrada (p. 9-10). Sobre Althaus, véanse los datos recopilados por Alberto Regal citados en Tauzin-Castellanos, op.cit.,  p. 20.

[6] Heraclio Bonilla, “Islay y la conomía del sur peruano en el siglo XIX, El futuro del pasado, t. II,  Lima, Pedagógico San Marcos, 2005, p. 865-888 : “La situación del pequeño agricultor, particularmente en los valles aledaños a las ciudades era bastante satisfactoria, debido a una distribución más o menos homogénea de la tierra. Muchos de estos trabajaban además como jornaleros y quienes no eran propietarios podían alquilar terrenos de cultivo”. Véase también en el tomo 1 “El impacto de los ferrocarriles: algunas proposiciones”, p. 315-334

[7] “Cada mula podía cargar hasta tres quintales. La cifra de 7000 quintales exportados por Islay en 1846 podría dar una idea de la cantidad de mulas existentes en la región. El comercio lanero permitió la reaparición de los arrieros”, Alberto Flores Galindo, Arequipa y el sur andino siglos xviii-xx, Lima, Horizonte, 1977, p. 79. Los animales de carga como el resto del ganado fueron embargados por realistas y patriotas en la guerra de independencia.

[8] Jorge Basadre ofrece una síntesis de los antecedentes del ferrocarril de Arequipa y cómo Meiggs llegó al Perú en su  Historia de la República del Perú, Lima, La República, t. 5, 8ª edición, 1301-1302

[9] Fernando Casós, Los hombres de bien, París, Denné Schnitz, 1874, 72-73.

[10] Alberto Flores Galindo, Arequipa y el sur andino siglos xviii-xx, Lima, Horizonte, 1977, p. 83

[11] Reseña histórica del ferrocarril entre Santiago y Valparaíso, ed. cit., p. 106-107. Alejandro Salinas señala “cálculos disímiles que llegan a 30.000 trabajadores, entre ellos 3.000 yanaconas bolivianos” (p. 5).

[12]Ximena Rojas Valdés, Don Adolfo Ibañez : su gestión con el Perú y Bolivia, Santiago de Chile, Andrés Bello, 1973, p. 23.

[13] Carta de Adolfo Ibañez a Belisario Prats, Arequipa, 19 de enero de 1871,  Ximena Rojas Valdés, op. cit., p. 24.

[14] Christine Hunefeldt, “Inserción socioeconómica de los extranjeros en el Perú: una interpretación de los datos censales entre 1840 y 1870”, en Kapsoli Wilfredo, Bonfiglio y Rodrírguez Pastor, Primer seminario sobre poblaciones inmigrantes, Concytec, 1987, p. 178.

[15] “las estancias diarias [en el hospital de la empresa en Mollendo] han variado el año próximo pasado  entre ciento veinte y sesenta. La enfermedad  que más ha reinado ha sido la de fiebres intermitentes, adquiridas por los trabajadores en la faena de Cahuintila. Su mortalidad está calculada en un 6% de sus estancias” (El ferrocarril de Arequipa, ed. cit.,  p. 147).

[16] Hill natural de Albany fue nombrado superintendente, después de participar en las mismas operaciones en Chile a las órdenes de su compatriota Meiggs (véase El ferrocarril de Arequipa, ed. cit., p. 206).

[17] La cita de “Un viaje en 1870 de Lima a Arequipa” de Eugenio Larrabure y Unanue está en El Ferrocarril de Arequipa, ed. cit., p. 220-221.

[18] En Población y etnicidad en el Perú Repúblicano (siglo XIX): algunas revisiones Paul Gootemberg mostró en base a los censos que la criollización del Perú sólo se reforzó en el último cuarto del siglo XIX; en los primeros decenios de la república, dado el empobrecimiento de la sierra, la figura del “hacendado […] quedó reducido a una posición de primero entre iguales” (p. 44). El censo de 1876 calculó una población total de 2.699.106 peruanos, entre los cuales 1.594.678 indios. Sólo el 18% de la población vivía en pueblos.  Fue a inicios del siglo XX que la centralización por medio de las vías de comunicación, escuelas, comercio y gobierno aceleró la usurpación masiva de tierras hasta entonces limitada.

[19] Miller, op. cit., p. 260

 

études décoloniales et transferts culturels